martes, mayo 20, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Nacionales

Organizaciones latinoamericanas y caribeñas arremeten contra la Cumbre de Jefas y Jefes de Estado

 También expresan su escepticismo respecto a la Carta Medioambiental Iberoamericana, presentada en la declaración de Santo Domingo, como parte del cierre de ese cónclave

by REDACCIÓN
marzo 27, 2023
in Nacionales
0
Organizaciones latinoamericanas y caribeñas arremeten contra la Cumbre de Jefas y Jefes de Estado
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Organizaciones Latinoamericanas y Caribeñas comprometidas con la defensa del medio ambiente expresaron su escepticismo respecto a los efectos positivos y a la sinceridad de la Carta medioambiental Iberoamericana presentada como parte del cierre de la Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno que se desarrolló en la República Dominicana.

A través de un comunicado, las organizaciones demanda medidas reales que frenen el avance de todas las formas de producción que destruyen el ambiente, haciendo énfasis en la que tiene que ver con el freno de la deforestación, los monocultivos de soja, maíz, arroz, palma aceitera, eucaliptos, y la producción no sostenible de carne.

"Demandamos una agenda por la justicia climática orientada hacia un cambio del actual sistema y a la vigencia de los derechos humanos¨, expresaron Darío Solano, de la Red Dominicana de Estudios y Empoderamiento Afrodescendiente (RedAfros), el chileno Eduardo Giesen, coordinador de Justicia climático para Latinoamérica, y el peruano Osver Polo, vocero del Movimiento Ciudadano frente al Cambio Climático (Moccicc).

El comunicado fue firmado también por el Centro Montalvo, El Canla, por el Instituto Dominicano de la Economía Asociativa (Ideac), Global Forest Coalition y Justicia Climática.

Señalan que deben asumirse responsabilidades comunes y diferenciadas; ya que debe quedar claro que los países desarrollados son los mayores responsables de esta crisis. ¨Basta de cargar la responsabilidad de emisiones a los países en desarrollo que son los más afectados y vulnerables al cambio climático¨, subrayan..

Estiman que los países desarrollados deben hacer un esfuerzo efectivo, según la recomendación del IPCC, en reducir las emisiones al 46% antes del 2030, para limitar la temperatura del planeta, dejando de usar las energías sucias (petróleo, gas, nuclear, carbón). Agregan que es urgente fomentar la transición energética, sin caer en el juego del CERO NETO y rechazan la aplicación de soluciones falsas en el uso de tecnologías para captura del carbono.

¨Demandamos operativizar los recursos prometidos desde la COP15 (Copenhague) en 2009; los 100 mil millones de dólares para los países vulnerables para que puedan implementar sus planes climáticos, como también seguir aumentando esta cifra en los próximos años¨, detallan.

Hicieron un llamado a la reflexión a los países iberoamericanos, en cuanto a que la persona que liderará la agenda climática para la COP 28 está ligada a las corporaciones de combustibles fósiles. Esto constituye un claro conflicto de intereses, inaceptable dada la gravedad de la crisis global.

¨Demandamos la defensa efectiva de los bosques, del agua, de los alimentos sanos, y la recuperación de la soberanía territorial, alimentaria, hídrica y energética de cada pueblo¨, subrayan.

Afirman que los gobiernos siguen amparando la acción de empresas que buscan el lucro a cualquier costo, quienes profundizan la extracción, el saqueo, el colonialismo, el racismo, la violencia sobre los cuerpos, la sobreexplotación del trabajo; y prometen soluciones falsas, que en realidad aceleran la mercantilización de la vida:

"Llamamos a los gobiernos a no continuar con la compulsiva firma y ampliación de tratados comerciales neocoloniales que favorecen el extractivismo, la vulneración de derechos humanos y la pérdida de soberanía en los territorios de América Latina y el Caribe", expresan.

Tags: Cumbre IberoamericanaOrganizaciones Latinoamericanas
REDACCIÓN

REDACCIÓN

Next Post
Líder cristiano, Reynaldo Franco Aquino encabeza convención de Obispos

Líder cristiano, Reynaldo Franco Aquino encabeza convención de Obispos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Ministerio de Medio Ambiente reporta disminución de incendios forestales en Valle Nuevo

Ministerio de Medio Ambiente reporta disminución de incendios forestales en Valle Nuevo

2 años ago
Beauty Garden de INESA: Una experiencia de belleza y tendencias innovadoras

Beauty Garden de INESA: Una experiencia de belleza y tendencias innovadoras

2 meses ago

Popular News

  • Donald Trump invita al papa León XIV a la Casa Blanca

    Donald Trump invita al papa León XIV a la Casa Blanca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Senado inaugura exposición museográfica para honrar al coronel Rafael Tomás Fernández Domínguez 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Roberto Ángel Salcedo impulsa iniciativa “El poder de las buenas palabras”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • PGASE, SIE y EDEEste intervienen fábrica de hielo y una finca por fraude eléctrico en Guerra

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • IDAC inaugura radar meteorológico en Loma Isabel de Torres

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.