domingo, julio 6, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Nacionales

DGP aclara intervención en proceso licitación Pasaporte Electrónico se dio a solicitud de esa entidad

by Carolina Ceballos
septiembre 9, 2024
in Nacionales, Portada
0
DGP aclara intervención en proceso licitación Pasaporte Electrónico se dio a solicitud de esa entidad
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO. -La Dirección General de Pasaportes, afirmó este lunes que la intervención que derivó en la suspensión temporal de la licitación de Pasaporte Electrónico se realizó a solicitud de esa institución en su interés de garantizar que el proceso se desarrolle de acuerdo con los más altos estándares de transparencia y protección de los fondos públicos.

Lorenzo Ramírez, director de la entidad, aseguró que, tras la declaración de interés nacional que emitió el presidente Luis Abinader, mediante el Decreto 438-22, el proceso se ha gestionado de manera abierta y participativa, pese a tratarse de un procedimiento de excepción por seguridad nacional.

“Desde su inicio, el proceso ha contado con la colaboración de la Unidad Burocracia Cero,
integrada por el Ministerio de Administración Pública (MAP), el Consejo Nacional de Competitividad (CNC) y la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC), así como de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), de la cual el país es miembro signatario, quienes han acompañado cada paso del procedimiento, desde el desarrollo del Pliego de Condiciones, en aras de garantizar que el mismo esté alineado a los estándares globales para que la seguridad nacional no se vea comprometida”, manifestó.

Ramírez expresó que, desde que se publicó el procedimiento en el portal de la Dirección General de Compras y Contrataciones el pasado 12 de junio, el sistema de monitoreo implementado no ha arrojado ninguna alerta que indique irregularidades. No obstante, solicitaron la intervención de la entidad para constatar el cumplimiento del procedimiento exigido para este tipo de procesos.

Explicó que de las 25 empresas nacionales e internacionales que manifestaron interés en participar del proceso de adquisición e implementación de la nueva infraestructura de pasaportes biométrico, 11 presentaron preguntas, siete solicitaron la visita técnica, y dos
presentaron ofertas; un consorcio internacional y otra empresa local.

"El pliego de condiciones de esta licitación fue elaborado bajo las normas internacionales que rigen la implementación del Pasaporte Electrónico en otros países, donde la experiencia de la OACI indica que el nivel de participación de oferentes regularmente es de entre dos a cinco, por tratarse de un procedimiento complejo que implica el desarrollo de software, infraestructura, Data Center y la inversión de cuantiosos recursos financieros".

Sostuvo que todas las recomendaciones realizadas posteriormente por el órgano rector (DGCP), fueron tomadas en cuenta, cumpliendo con las disposiciones y principios establecidos en la Ley 340-06.

“Es una política de Estado la que exige un pasaporte robustecido. El único interés de esta entidad es cumplir con el mandato presidencial de dotar a la ciudadanía de un pasaporte electrónico que cumpla con los mejores estándares de calidad, así como la infraestructura tecnológica que permita la expedición segura y eficiente del documento de viaje en todas nuestras dependencias”.

La DGP reafirma su compromiso de continuar trabajando con transparencia y apego a las leyes, para ofrecer un servicio eficiente y seguro a la ciudadanía.

Tags: DGPLicitaciónPasaporte electrónico
Carolina Ceballos

Carolina Ceballos

Next Post
Embajada de Israel dona equipo de purificación de agua a comunidad Túnel de Capotillo

Embajada de Israel dona equipo de purificación de agua a comunidad Túnel de Capotillo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

El debate de Jorge Ramos y la congresista María Elvira que pone en juicio a Biden y kamala

El debate de Jorge Ramos y la congresista María Elvira que pone en juicio a Biden y kamala

9 meses ago
Una cascada de rocas negras sepulta a 15 personas en una zona turística de Colombia

Una cascada de rocas negras sepulta a 15 personas en una zona turística de Colombia

2 años ago

Popular News

  • MIDE gradúa 192 nuevos médicos especialistas en hospitales militares universitarios

    MIDE gradúa 192 nuevos médicos especialistas en hospitales militares universitarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • INTRANT y su director presentan querella penal por soborno, lavado y chantaje contra empresa Dekolor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Wellington Arnaud encabeza "El Gobierno en las Provincias" en Valverde

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inspeccionan avances finales en la construcción del CCR Las Parras

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inafocam reconoce a 41 estudiantes de magisterio por alto rendimiento académico y buena conducta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.