SANTO DOMINGO.-A partir de este martes 1 de julio, se iniciará la aplicación del horario diferido de entrada y salida para los empleados públicos, según la directora de Movilidad Sostenible del Intrant, Alexandra Cedeño, se anticipa una mayor fluidez en el tránsito vehicular en el Gran Santo Domingo.
Cedeño recordó que la circular 008962 del Ministerio de Administración Pública (MAP) establece que, desde hoy, las instituciones estatales del Gran Santo Domingo deberán distribuir el 70 % de su personal en dos turnos: de 7:00 de la mañana a 3:00 de la tarde y de 3:30 de la tarde a 9:00 de la noche.
El 30 % restante del personal podrá conservar su horario habitual de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde. Cedeño indicó que el MAP ha enviado a todas las entidades públicas del Distrito Nacional y la provincia de Santo Domingo la circular y un formulario para que los empleados lo completen con el departamento de recursos humanos.
"Cuando el Ministerio tenga todas esas informaciones nos la va a remitir a nosotros para que podamos trabajar la evaluación y luego rendir cuentas del impacto y los resultados".
Además, se implementarán medidas en los centros educativos, en colaboración con el Ministerio de Educación y el "Sistema Nacional de Movilidad Escolar", que incluye el proyecto "Transporte Escolar" (TRAE).
El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, informó ayer cambios en el horario del Metro de Santo Domingo para ajustarse al nuevo esquema gubernamental.
Posteriormente, la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) dijo que desde el 31 de julio, el metro y la primera línea del teleférico abrirán a las 5:30 a.m., media hora antes de lo que es ahora. El horario de cierre sigue igual, a las 10:30 p.m.
Prohibición de giros a la izquierda
A partir del próximo domingo se comenzará a prohibir los giros a la izquierda de manera paulatina iniciando en la avenida Lope de Vega con las esquinas Fantino Falco, Max Henríquez Ureña y Gustavo Mejía Ricart.
En una segunda fase, para el 13 de julio, se contempla prohibir los giros en la avenida Tiradentes con Salvador Sturla, Carlos Sánchez, Rafael Augusto Sánchez, Roberto Pastoriza y Frank Félix Miranda.
Una tercera fase corresponderá a las avenidas Winston Churchill, Abraham Lincoln y Pedro Livio Cedeño al hacer contacto con las calles Víctor Garrido Puello, Andrés Julio Aybar, Máximo Gómez, José Amado Soler y Roberto Pastoriza.
La cuarta fase incluirá las avenidas José Núñez de Cáceres con John F. Kennedy; Máximo Gómez con John F. Kennedy; Abraham Lincoln con John F. Kennedy; José Núñez de Cáceres con 27 de Febrero; Winston Churchill con 27 de Febrero; y Abraham Lincoln con Roberto Pastoriza. Sin embargo, todavía no se ha definido la fecha de inicio para estas prohibiciones.