domingo, julio 6, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Justicia

Integrantes Comisión Legislativa SCJ realizan consulta pública del Reglamento para implementación Ley Uso Medios Digitales en el Poder Judicial

by noticentro
agosto 25, 2022
in Justicia
0
Integrantes Comisión Legislativa SCJ realizan consulta pública del Reglamento para implementación Ley Uso Medios Digitales en el Poder Judicial
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Santo Domingo.– La Comisión de Agenda Legislativa de la Suprema Corte de Justicia celebró este miércoles el primer encuentro-consulta sobre el Reglamento de implementación de la Ley número 339-22 de Uso de Medios Digitales en el Poder Judicial, con la participación de representantes de las principales oficinas de abogados y otros actores del sistema de justicia del país.

La actividad, que tuvo lugar en la Universidad Católica Santo Domingo, se realizó con el objetivo de generar un espacio de diálogo sobre la Ley 339-22 y su Reglamento de aplicación, a fin de recoger las impresiones y recomendaciones de la comunidad jurídica sobre el uso de los medios digitales en el Poder Judicial para impartir y administrar justicia.

Durante el encuentro, el magistrado Justiniano Montero, juez de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia, presentó el Reglamento de aplicación de la Ley de Uso de Medios Digitales en el Poder Judicial.

Calificó el documento legal como un esfuerzo institucional concebido y positivado en una normativa que busca que la eficiencia y la dinámica del Poder Judicial asuma un rol de cara a un nuevo orden institucional y una nueva construcción del servicio judicial.

Durante la actividad, representantes de diferentes firmas de abogados y otros actores judiciales manifestaron sus inquietudes sobre temas contenidos en la Ley, especialmente a puntos relativos al depósito y seguridad de documentos, firma digital y los tiempos hábiles de la plataforma, interrogantes que fueron aclaradas por el magistrado Montero, quien señaló durante los debates la flexibilidad y bondades contenidas en el referido texto legal.

De su lado, la magistrada Nancy Salcedo Fernández, integrante de la Segunda Sala del alto tribunal, pronunció las palabras de apertura de la actividad en la que expresó que la Ley surge ante la necesidad de administrar justicia en medio de la pandemia del covid-19.

Asimismo, el director de Tecnología del Poder Judicial, ingeniero Welvis Beltrán, hizo una descripción de la plataforma digital y las diferentes herramientas que esta contiene, así como las medidas de ciberseguridad implementada que blindan la misma.

Se recuerda que el pasado 15 de agosto, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia invitó a la ciudadanía en general a participar en el proceso de consulta pública sobre la propuesta de Reglamento para la implementación de la Ley núm. 339-22, y abrió un canal digital para consultar ese texto a través del enlace https://bit.ly/3QptF3O.
Con la implementación de esta ley, los usuarios del servicio de justicia podrán visualizar y dar seguimiento a sus expedientes y se facilitará el acceso a la justicia al permitir realizar solicitudes y depósitos, así como consultas a través del internet desde cualquier lugar del país.

También, los abogados y ciudadanos tendrán la opción de asistir a sus audiencias de manera virtual en todas las materias, excepto en la penal.

Tags: SCJ
noticentro

noticentro

Next Post
Director de la Regional 15, participa en el proyecto "Conoce tu Regional Investigando"

Director de la Regional 15, participa en el proyecto "Conoce tu Regional Investigando"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Director Defensa Pública pregunta ¿Quién responde por esta injusticia?: Imputado duró más de 10 años preso con orden de libertad

Director Defensa Pública pregunta ¿Quién responde por esta injusticia?: Imputado duró más de 10 años preso con orden de libertad

11 meses ago
Gobierno Trump aprueba una venta de armas a Israel por 4.000 millones de dólares

Gobierno Trump aprueba una venta de armas a Israel por 4.000 millones de dólares

4 meses ago

Popular News

  • Líder PQDC anuncia Convergencia Patriótica y hace llamado a feligreses católicos, evangélicos y adventistas por una Nueva RD-2028

    Líder PQDC anuncia Convergencia Patriótica y hace llamado a feligreses católicos, evangélicos y adventistas por una Nueva RD-2028

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abinader designa nuevos cónsules generales y embajadores

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alcaldía del Distrito Nacional desarrolla operativo médico y social en Cristo Rey

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Víctor Atallah inaugura instalaciones de DHSES

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detienen 42 haitianos tratando de evadir puestos de chequeo en Montecristi y Santiago Rodríguez

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.