jueves, julio 31, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Nacionales

UNAPEC inaugura Tercera Feria de Innovación Universitaria 2025: un punto de encuentro para el talento, la creatividad y el desarrollo estratégico

by Deyanira Luciano
julio 30, 2025
in Nacionales
0
UNAPEC inaugura Tercera Feria de Innovación Universitaria 2025: un punto de encuentro para el talento, la creatividad y el desarrollo estratégico
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.-La apertura contó con la participación de Andrés Lugo, director de la DGAPP, Andrés Vanderhorst gerente general de Fiduciaria Banreservas y Nono Rodríguez, de Ceo Ceo, del 29 al 31 de julio Unapec será el epicentro de contenidos de alto valor como design thinking, lean startup, desarrollo de modelos de negocio, así como la exposición de prototipos y soluciones creativas.

Santo Domingo, 2025. – La Universidad APEC inauguró este martes la 3era Feria de Innovación Universitaria UNAPEC 2025, bajo la premisa del pensamiento creativo, la colaboración estratégica y el desarrollo sostenible, durante un acto marcado por la convergencia esencial entre la academia, el sector gubernamental y la iniciativa privada.

La apertura del evento, organizado por el Centro de Apoyo al Estudiante y el Decanato de Estudiantes, estuvo encabezada por el rector de Unapec, Lic. Erik Pérez Vega, junto a autoridades académicas y administrativas, e incluyó la exhibición de proyectos innovadores, networking entre actores clave del ecosistema, y un programa de conferencias a cargo de renombrados representantes del ámbito público y privado, liderado por la Facultad de Humanidades.

A través de los temas abordados por los conferencistas invitados, se demostró cómo las humanidades, la comunicación y las alianzas estratégicas se integran al ecosistema de innovación nacional.

Fueron estos, Andrés Lugo, director general de la Alianza Público y Privada, quien disertó sobre Las alianzas público-privadas en la República Dominicana como innovación estratégica en el desarrollo nacional; Andrés Vanderhorst, gerente general de Fiduciaria BanReservas, quien abordó La gestión fiduciaria como innovación en los procesos de creación de valor en la República Dominicana, y el gestor y productor cultural, Nono Rodriguez, artífice de Once Once, con su charla Mapping.

En su intervención de apertura, el Lic. Erik Pérez Vega, rector de UNAPEC, resaltó los pilares que fundamentan la Facultad de Humanidades y que – señaló – inciden en la formación de profesionales con una visión integral, crítica y profundamente humana.

<<Más que formar profesionales, formamos pensadores críticos, comunicadores éticos, mediadores culturales y ciudadanos globales. Nuestros egresados no solo dominan teorías: dominan realidades. Están preparados para contar historias que inspiren, traducir ideas en acción, tender puentes entre comunidades, y liderar proyectos con impacto humano y social >>, apuntó Pérez Vega.

<< Esta noche, seremos testigos del compromiso de nuestros jóvenes con los desafíos actuales a través de sus ponencias. Las humanidades son esenciales para construir una sociedad más justa, empática y reflexiva, de ahí que les exhorto a no ser meros espectadores, sino participantes activos. Cuestionen, conecten, debatan. Las ideas que nazcan aquí pueden ser las empresas y soluciones del mañana >>, exhortó el rector.

El programa de conferencias se inició con la ponencia Las alianzas público-privadas en la República Dominicana como innovación estratégica en el desarrollo nacional, a cargo de Andrés Lugo, director general de Alianza Público Privada, en el transcurso de la que enfatizó que la figura representa una evolución del modelo tradicional de contratación pública, orientado no únicamente a la inversión, sino también a la gestión eficiente, la sostenibilidad financiera y la generación de valor público.

<< Cuando hablamos de las APP, hablamos de innovación porque nos invitan a repensar la gestión pública desde una lógica de corresponsabilidad. Rompen con el paradigma de un Estado proveedor absoluto, y abren paso a un Estado facilitador, articulador de esfuerzos y garante del interés colectivo, en diálogo constante con un sector privado que aporta inversión, tecnología, eficiencia operativa y visión de largo plazo >>, indicó Lugo.

Precisó que dicho modelo impulsa una gobernanza compartida, exige planificación rigurosa, análisis de riesgos, transparencia y mecanismos de rendición de cuentas.

Entre tanto, el Lic. Andrés Vanderhors destacó la gestión fiduciaria como herramienta clave para la innovación y el desarrollo económico en República Dominicana.

<<El fideicomiso representa una arquitectura de confianza que transforma la manera en que concebimos la creación de valor en el país >>, afirmó.

Subrayó que la gestión fiduciaria ha dejado de ser una figura meramente jurídica para convertirse en un instrumento estratégico de alto impacto económico y social, con capacidad para dinamizar sectores clave, fortalecer alianzas público-privadas y garantizar una administración eficiente y transparente de recursos.

<<La innovación fiduciaria reside en su capacidad para crear valor de forma ética, transparente y orientada a fines colectivos. Es tiempo de asumir el fideicomiso no como una figura opcional, sino como una política de desarrollo >>, concluyó.

Mientras que Nono Rodríguez, creador de Once Once y productor de Santo Domingo Pop, ofreció una inspiradora conferencia Mapping donde destacó su poder como herramienta artística, comunicacional y educativa.

Durante su intervención, Rodríguez definió el mapping como <<una forma de devolverle alma a los muros >>, al convertir fachadas, edificios y espacios públicos en soportes vivos de narrativa, memoria e identidad. En su visión, esta técnica va mucho más allá de lo visual: es una forma de provocar pensamiento, conectar generaciones y expandir las fronteras del aprendizaje universitario.

<< ¿Qué pasaría si los muros de la universidad pudieran hablar?”, cuestionó ante un auditorio lleno de estudiantes y docentes. << El mapping permite justamente eso: proyectar historias que educan desde la emoción y provocan diálogo desde la luz >>.

Rodríguez propuso que las instituciones académicas, como UNAPEC, exploren el mapping como medio para visibilizar su historia, su comunidad y sus valores, convirtiendo sus espacios físicos en experiencias inmersivas de comunicación y cultura.

Del 29 al 31 de julio, estudiantes, docentes, investigadores, egresados, emprendedores y empresarios tendrán la oportunidad de exponer prototipos y soluciones creativas, participar en talleres prácticos, asistir a paneles y conferencias con expertos nacionales e internacionales, establecer redes de colaboración con impacto real en el entorno socioeconómico.

El programa incluye contenidos de alto valor educativo como design thinking, lean startup, desarrollo de modelos de negocio, concursos y exposiciones de proyectos sobresalientes.

Este año, la feria amplía su alcance al invitar a universidades aliadas nacionales e internacionales, enriqueciendo así el intercambio de experiencias, mejores prácticas y nuevas oportunidades de colaboración.

La 3era Feria de Innovación Universitaria UNAPEC 2025 está abierta al público general y constituye una plataforma ideal para quienes desean descubrir ideas que pueden transformar industrias y comunidades. La entrada es libre y la universidad hace un llamado a estudiantes, académicos, empresarios y ciudadanos a sumarse a este encuentro de talento, creatividad y visión de futuro.

Tags: Tercera feriaUnapecUniversitaria 2025
Deyanira Luciano

Deyanira Luciano

Egresada de la carrera de licenciatura en Comunicación Social Mención Periodismo de la UASD, periodista de Despierta RD, editora internacional en Noticentro.

Next Post
ANJE y la Cámara de Comercio de Santo Domingo firman alianza para impulsar el emprendimiento joven y la formalización empresarial

ANJE y la Cámara de Comercio de Santo Domingo firman alianza para impulsar el emprendimiento joven y la formalización empresarial

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Dirección General PN dispone duelo institucional y actos de honras fúnebres del mayor Hervis Espejo Batista

Dirección General PN dispone duelo institucional y actos de honras fúnebres del mayor Hervis Espejo Batista

2 años ago
Se forma la tormenta tropical Rafael en el Caribe

Se forma la tormenta tropical Rafael en el Caribe

9 meses ago

Popular News

  • MOPC se desvincula de funcionario detenido por transportar extranjeros indocumentados

    MOPC se desvincula de funcionario detenido por transportar extranjeros indocumentados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Maduro llama a "nueva oposición" a dialogar por Venezuela

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pasaportes abre nueva oficina en Santiago con horario extendido de 8:00 am a 8:00 pm.

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • DICRIM activa búsqueda y captura autores de asalto en joyería de Bávaro, La Altagracia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La crisis entre Brasil y EE.UU. escala con nuevas sanciones de Trump por el caso Bolsonaro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.