lunes, mayo 19, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Nacionales

Según Salud Pública viruela símica no representa peligro de pandemia como la del COVID-19

by REDACCIÓN 13
agosto 24, 2022
in Nacionales, Portada
0
Según Salud Pública viruela símica no representa peligro de pandemia como la del COVID-19
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Santo Domingo. El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS) informó este miércoles que el virus de la viruela símica (MXV) no tendrá el mismo impacto que ha tenido el SAR-COV-2, en el país, por la diferencia entre la forma de contagio, tamaño y características molecular de ese virus.

Luego de analizar las particularidades de ambas enfermedades (viruela símica y el SAR-COV-2), el asesor especial del MISPAS para la respuesta del COVID-19, doctor Eddy Pérez Then, manifestó que estos dos virus tienen varias diferencias.

“No estamos esperando una pandemia de viruela símica, como ocurrió con el COVID-19, ya que la viruela del mono es un virus de ADN y tiene menos poder de mutación que el COVID, porque ésta enfermedad se caracteriza por su constante variación, y no es el caso de la viruela símica”.

Aclaró que la capacidad de mutación de la COVID es 100 veces más rápida que la viruela del simio y que los pacientes asintomáticos con COVID pueden contagiar a otros; pero que no está comprobado que un paciente asintomático de la viruela del simio pueda seguir propagando la enfermedad.

“Es bueno ver que la tasa de transmisibilidad y mortalidad de la viruela símica es mucho menor que la del COVID, sin embargo la tasa de hospitalización si es muy similar; pero esto se debe a que las lesiones que aparecen en la piel producen mucho dolor y la mayor severidad del Covid fue en adultos mayores, mientras que la viruela del simio es en niños de 8 años; pero lo más importante es que tenemos vacunas y tratamientos para ambas enfermedades”.

Mientras que el doctor Eladio Pérez, viceministro de Salud Colectiva, en la acostumbrada rueda de prensa semanal actualizó las informaciones acerca de los pacientes que han dado positivo al virus de la viruela del simio.

Precisó que se han registrado dos nuevos casos, referido a dos masculinos de 23 y 41 años de edad respectivamente, residente en Santo Domingo, quienes están en aislamiento en el Hospital Ramón de Lara, recibiendo los cuidados y tratamiento pertinente.
En cuanto al COVID-19, al presentar el boletín #888, dijo que el virus continúa en descenso considerablemente y que fueron procesadas 2,368 muestras, de las cuales 290 resultaron positas, para un total de 994 casos activos de la enfermedad.

Aclaran embargo cuentas MISPAS
El director Jurídico del Ministerio de Salud, licenciado Luis Tolentino, dio a conocer un comunicado donde hace referencia a la Sentencia emitida por el Tribunal Superior

Administrativo en fecha 24 de junio de 2022, mediante la cual acoge un recurso contencioso administrativo en reclamo de prestaciones laborales.

El mismo fue interpuesto por el señor Amin Abel Alvarado Reyes, quien fue desvinculado en 2020 y procedió a trabar un embargo retentivo de una de las cuentas operativas del Ministerio en el Banco de Reservas, en franca violación a la ley.

Precisó que “el Ministerio por vía de su Departamento Legal procedió en fecha 21 de julio de 2022 a someter formal Recurso de Casación, con efecto suspensivo, por ante la Suprema Corte de Justicia en contra de dicha decisión, y que se encuentra pendiente de fijación de audiencia, en este contexto de una decisión que todavía no es definitiva

Destacó que dicha decisión fue dictada bajo una concepción desnaturalizada de lo que establece la Ley No. 41-08, de Función Pública, respecto de las protecciones y derechos que le asisten respecto del tipo de funcionario que era.

Salud mental
En otro orden. Habló el doctor Alejandro Uribe, director del Departamento de Salud Mental quien se refirió a los casos de violencia que en los últimos días se ha registrado en el país, e indicó que está demostrado científicamente que en todas las épocas, los problemas de violencia han aumentado luego de una crisis, no obstante se trabaja para reducir la violencia en sus diferentes manifestaciones.

"Generalmente después de una guerra, terremoto, o epidemia los sucesos violentos en la sociedad alcanzan un auge, ya que los individuos se enfocan en situaciones más personales y desarrollan lo que se llama capacidad adaptativa ´´ manifestó el doctor Uribe
Dijo que se han presentado casos en esta semana de alto impacto, que causan impresión, ´´ Tenemos el compromiso de concientizar a la población en evitar ejercer la violencia´´, resaltó.

 

Tags: COVID-19Salud Públicaviruela del mono
REDACCIÓN 13

REDACCIÓN 13

Next Post
Hospital Padre Billini realiza encuentro con integrantes del voluntariado juramentado por el presidente de la República

Hospital Padre Billini realiza encuentro con integrantes del voluntariado juramentado por el presidente de la República

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

RD se mide hoy a Rusia en el GP de voleibol

8 años ago
Ricardo de los Santos y comisión de senadores viajan a Washington para la reunión de ParlAméricas-OEA

Ricardo de los Santos y comisión de senadores viajan a Washington para la reunión de ParlAméricas-OEA

1 año ago

Popular News

  • Manny Cruz celebrará a las madres este sábado con concierto “2080” en el Jaragua

    Manny Cruz celebrará a las madres este sábado con concierto “2080” en el Jaragua

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Luis Miguel del Amargue y Manny Rod estrenan “12 Años”: una bachata cargada de sentimiento y unión generacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en Ohio: Dos fallecidos, una bebé herida y otra niña desaparecida tras ser arrolladas por un tren

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Pasando el Rolo”: Chimbala y Melymel presentan un himno al esfuerzo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Coopnazonaf distribuye RD$159 millones en excedentes, fortaleciendo el bienestar de sus socios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.