domingo, julio 6, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Nacionales

SCJ aprueba Reglamento aplicación de la Ley Uso de Medios Digitales en el Poder Judicial

by REDACCIÓN 13
octubre 16, 2022
in Nacionales, Portada
0
SCJ aprueba Reglamento aplicación de la Ley Uso de Medios Digitales en el Poder Judicial
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.-El Pleno de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) aprobó el Reglamento de aplicación de la Ley número 339-22 que habilita el Uso de Medios Digitales, en el Poder Judicial, normativa que tiene por objeto la implementación y regulación de las herramientas tecnológicas en los procesos judiciales y administrativos de cara a las competencias de los tribunales.

El Reglamento aprobado establece que la firma digital o electrónica cualificada será de aplicación para todos los tribunales del país dentro de las 48 horas siguientes a la publicación del mismo.

En cuanto a la plataforma digital y las audiencias virtuales entrarán en funcionamiento de manera gradual y paulatina de conformidad con lo que establece el artículo 20 de la Ley núm. 339-22, bajo la supervisión del Pleno de la Suprema Corte de Justicia, a través de la implementación de planes piloto por materia, jurisdicción e instancia.

El Reglamento fue consensuado a través de un proceso de consultas y socializado a lo interno del Poder Judicial con jueces/zas y servidores(as) judiciales de los 11 Departamentos Judiciales; mientras que a lo externo fueron consultados juristas, decanos y directores (as) de Escuelas de Derecho, así como más de 1,500 representantes del Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD), e integrantes de órganos de la sociedad dentro de lo que cabe destacar la Asociación de Jóvenes Empresarios. En ocasión de lo que se podría denominar como un diálogo participativo, abierto, democrático y plural fueron recibidas 299 opiniones y comentarios durante las consultas.

Con la Ley que habilita el Uso de Medios Digitales en el Poder Judicial núm. 339-22 y su Reglamento de aplicación, se facilitará a los usuarios el acceso a la justicia, teniendo la opción de realizar sus solicitudes y depósitos en línea, así como visualizar, dar seguimiento a sus expedientes desde cualquier lugar y recibir citaciones, notificaciones y avisos de los tribunales por medios digitales siempre cuando lo hayan asentido. Igualmente, los abogados podrán fijar las audiencias de sus expedientes desde cualquier lugar, así como remitir todas las solicitudes a la plataforma, vía remota las 24 horas al día, sometido al sistema de plazos y de cada materia.

Otro aspecto de gran valor que consagra la nueva Ley es que los abogados (as) y ciudadanos (as) tendrán la opción de asistir a las audiencias de manera virtual en todas las materias excepto la jurisdicción penal. Se trata de una normativa que apuesta a la transformación y al desarrollo institucional con marcada fortaleza hacia a la eficiencia y consecuentemente a la potenciación de un servicio de calidad.

Tags: ReglamentoSCJUso de Medios Digitales
REDACCIÓN 13

REDACCIÓN 13

Next Post
Bomberos del DN celebran  por todo lo alto" Desafío 2022″

Bomberos del DN celebran  por todo lo alto" Desafío 2022"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

ADOCCO destaca oportunidad para fortalecer transparencia en la Ley de Residuos Sólidos

ADOCCO destaca oportunidad para fortalecer transparencia en la Ley de Residuos Sólidos

4 meses ago
El MINERD instala comisión que revisará la Ley General de Educación

El MINERD instala comisión que revisará la Ley General de Educación

3 años ago

Popular News

  • MIDE gradúa 192 nuevos médicos especialistas en hospitales militares universitarios

    MIDE gradúa 192 nuevos médicos especialistas en hospitales militares universitarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • INTRANT y su director presentan querella penal por soborno, lavado y chantaje contra empresa Dekolor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Wellington Arnaud encabeza "El Gobierno en las Provincias" en Valverde

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inspeccionan avances finales en la construcción del CCR Las Parras

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inafocam reconoce a 41 estudiantes de magisterio por alto rendimiento académico y buena conducta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.