domingo, agosto 31, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Nacionales

Resiliencia Comunitaria RD exige acciones frente a las sobredosis

by Carolina Ceballos
agosto 30, 2025
in Nacionales
0
Resiliencia Comunitaria RD exige acciones frente a las sobredosis
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.- En el marco de la conmemoración del 31 de agosto, Día Internacional de Concientización sobre la Sobredosis (IOAD), el colectivo Resiliencia Comunitaria RD realizó este viernes 29 de agosto una jornada de activismo y sensibilización frente al Ministerio de Salud Pública, con el objetivo de visibilizar la realidad de las personas usuarias de drogas en la República Dominicana.

La manifestación estuvo dirigida de manera especial al Departamento de Salud Mental de dicha institución, a quienes se les presentó un pliego de demandas orientadas al acceso equitativo a servicios de salud, la prevención de sobredosis y la reducción de muertes evitables en comunidades en situación de vulnerabilidad.

“Cada 31 de agosto, la comunidad internacional se une para reflexionar y actuar frente a la realidad de las sobredosis. En nuestro país, cientos de vidas se pierden en silencio por la falta de atención oportuna. Hoy levantamos la voz para exigir respuestas claras, programas de prevención efectivos y servicios accesibles para todas y todos”, expresaron representantes de Resiliencia Comunitaria RD.

Con esta acción, el movimiento no solo rindió homenaje a las personas fallecidas por sobredosis, sino que también exigió la implementación de políticas públicas basadas en salud, inclusión y derechos humanos, reafirmando que la sobredosis puede prevenirse mediante estrategias integrales y un compromiso real de las autoridades.

La jornada incluyó intervenciones comunitarias, testimonios de familiares y sobrevivientes, así como la entrega de un documento al Ministerio de Salud, destacando la urgencia de garantizar programas de reducción de daños, disponibilidad de naloxona y atención digna para quienes consumen drogas.

Cifras alarmantes

En 2008, según datos de la UNODC, se registraron en República Dominicana unas 135 muertes relacionadas con drogas (opiacéos y cocaína entre las principales causas), una tasa de 135 muertes por millón de personas entre 15 y 64 años.

Estudios recientes advierten un incremento del 350 % en sobredosis por opioides contaminados con fentanilo, requiriéndose hasta cinco veces más naloxona para revertir sus efectos.

Actualmente, el Observatorio Dominicano de Drogas (ODD) trabaja en la recopilación de estadísticas nacionales, pero aún no existen datos oficiales actualizados exclusivamente sobre sobredosis.

A nivel global, la situación también es crítica: en 2022 unas 292 millones de personas entre 15 y 64 años consumieron alguna droga, mientras que los opioides representaron cerca del 69 % de las muertes por sobredosis.

Llamado a la acción

Resiliencia Comunitaria RD subrayó que la sobredosis puede y debe prevenirse, y reclamó la urgencia de diseñar e implementar políticas que garanticen:

Acceso a atención sanitaria integral y respetuosa.

Programas de prevención comunitaria y educación.

Estrategias de reducción de daños con respaldo científico.

Inclusión de la naloxona en los protocolos de salud pública.

La organización insistió en que toda persona tiene derecho a la salud, a la vida y a la dignidad, y que la indiferencia institucional frente a las muertes por sobredosis constituye una deuda pendiente del Estado con su población más vulnerable.

Tags: Sobredosis
Carolina Ceballos

Carolina Ceballos

Next Post
Luis Pérez gana presidencia del Colegio de Periodistas

Luis Pérez gana presidencia del Colegio de Periodistas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Sectores comerciales llaman a abrir diálogo binacional que rompa veda con Haití

8 años ago
Ministerio Educación no reporta personas afectados en conato de incendio

Ministerio Educación no reporta personas afectados en conato de incendio

2 años ago

Popular News

  • Capturan 11 haitianos durante operativo en Mao

    Capturan 11 haitianos durante operativo en Mao

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Regional 15 de Educación Arranca docencia en el Subsistema de Jóvenes y Adultos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Luis Pérez gana presidencia del Colegio de Periodistas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Resiliencia Comunitaria RD exige acciones frente a las sobredosis

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Anuncian programa de titulación en Villa Liberación y la Otra Banda en Santiago 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.