SANTO DOMINGO.- El Observatorio de Derechos Humanos, bajo la dirección de Manuel Meccariello, destacó la importancia histórica del Plan Justicia del Futuro 2034, calificándolo como una herramienta esencial para fortalecer la protección de los derechos humanos y garantizar el respeto a la dignidad de los grupos vulnerables en la República Dominicana.
Meccariello expresó su reconocimiento al Presidente de la Suprema Corte de Justicia, Henry Molina, por liderar esta iniciativa innovadora:
“Este plan no solo moderniza la justicia, sino que la convierte en un espacio más humano, inclusivo y cercano a las personas. Es un paso firme hacia la consolidación de los derechos fundamentales”, afirmó.
¿Por qué el Observatorio valora este plan?
El Observatorio considera que el Plan Justicia del Futuro 2034 es un avance trascendental porque:
Promueve la inclusión y la participación ciudadana, garantizando que la voz de los grupos vulnerables sea escuchada en la construcción de políticas judiciales.
Fortalece la institucionalidad democrática, al apostar por una justicia transparente y pedagógica.
Responde a los desafíos sociales y tecnológicos, asegurando que la justicia se mantenga ágil y confiable en la próxima década.
Meccariello agregó:
“La justicia no puede ser estática; debe evolucionar con la sociedad. Este plan refleja una visión compartida que coloca a las personas en el centro de las decisiones judiciales”.
Un plan histórico e innovador
Primer plan elaborado mediante planificación por escenarios, con la participación activa de más de 3,000 personas en todo el país.
Introduce un modelo de gestión judicial abierto, inclusivo y orientado a las personas.
Participación ciudadana y concreción.
Más de 210 mesas de cocreación reunieron a jueces, servidores judiciales, abogados, académicos, empresarios y ciudadanía en un ejercicio único de diálogo y planificación colectiva.
Este proceso reafirma el compromiso del Poder Judicial con una institucionalidad plural y transparente.
Una visión compartida hacia el 2034.
El Plan Justicia del Futuro 2034 es más que un documento: es una promesa colectiva de transformación y confianza en la justicia.




