domingo, octubre 5, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Nacionales

MINERD, INAIPI y UNICEF presentan proyecto “Transformar normas sociales para la prevención de la violencia en la primera infancia”

Tiene como propósito contribuir a reducir la violencia contra la primera infancia en entornos familiares y comunitarios en 4 municipios del país

by REDACCIÓN
marzo 28, 2023
in Nacionales
0
MINERD, INAIPI y UNICEF presentan proyecto “Transformar normas sociales para la prevención de la violencia en la primera infancia”
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.-El Ministerio de Educación, el Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) presentaron el proyecto “Transformar normas sociales para la prevención de la violencia en la primera infancia”, que busca contribuir a reducir la violencia contra la primera infancia en entornos familiares y comunitarios en cuatro municipios del país.

En ese sentido, los detalles de esta iniciativa fueron ofrecidos en un acto que estuvo encabezado por la viceministra de Asuntos Técnicos y Pedagógicos, Ancell Scheker, la directora ejecutiva del INAIPI, Besaida “Manola” Santana de Báez y la representante de UNICEF en el país, doctora Rosa Elcarte.

“Deseamos que, al cabo de los tres años de ejecución de este proyecto, se logren resultados medibles en los cuatro territorios seleccionados, que se evidencien en comunidades y familias el compromiso con la protección de los derechos de la niñez, conscientes de la importancia del desarrollo infantil temprano, e incorporando prácticas de crianza positiva, basadas en la igualdad, el respeto y la no violencia”, manifestó Scheker.

De su lado, la doctora Elcarte dijo “la violencia viola los derechos de millones de niños, niñas y adolescentes, amenaza su supervivencia y bienestar, les deja secuelas físicas y psicológicas impidiéndoles desarrollar todo su potencial y limitando el crecimiento de los países”.

Asimismo, la representante, argumentó que “es necesario abordar este problema, desde un enfoque de derechos de los niños y de las niñas, y de forma integral, empezando desde la prevención de la violencia. Los programas de atención integral a la primera infancia y las aulas de educación inicial, que tienen interacción continua con los niños y sus familias, pueden y deben jugar un rol estratégico en la prevención y la detección de situaciones de riesgo de violencia”.

Por otra parte, Santana de Báez, en su alocución: “son estas cifras las que nos motivan a promover esta iniciativa, la cual está dirigida a sensibilizar y desarrollar capacidades de las personas a cargo del cuidado de los niños en la primera infancia, enfocándose, por un lado, en madres, padres y tutores/as a cargo de su crianza; y, por otro, en los proveedores de servicios a la primera infancia (técnicos, docentes, promotores)”.

Mediante este enlace se busca contribuir a reducir la violencia contra la primera infancia en entornos familiares y comunitarios en cuatro municipios de República Dominicana, a través de una intervención pública intersectorial que incluye estrategias de cambio social y de comportamiento, y promueve en las familias, en los funcionarios que trabajan con los niños, y en la comunidad la adopción de prácticas de crianza positiva así como la igualdad de derechos de los niños y las niñas, en los territorios seleccionados. Una vez evaluado, este programa podría ser escalable a todo el ámbito nacional. La intervención se llevará a cabo en los municipios de Los Alcarrizos, San Cristóbal, Higüey y Barahona.

Estos territorios han sido seleccionados por tener alta incidencia de violencia contra la niñez, y, por tanto, ser priorizados por el Gobierno para emprender acciones de prevención de violencia y para expandir los servicios de atención a la primera infancia.

Durante el encuentro se destacó que, en República Dominicana, la violencia es un método de disciplina ampliamente utilizado en los hogares y del que son víctimas el 64% de niños y niñas menores de 2 a 14 años. Esta situación se agrava aún más durante la primera infancia, donde 7 de cada 10 niños/as de entre 3 y 4 años ha sufrido algún método violento de disciplina.

Aseguraron que, lamentablemente ésta es una práctica socialmente aceptada, que se fundamenta en normas sociales y pautas culturales y que, al estar normalizada, ha permanecido casi inmutable en el tiempo, según lo indican los datos de las últimas encuestas ENHOGAR-MICS, de los años 2014 y 2019.

Tags: INAIPIminerdUNICEF
REDACCIÓN

REDACCIÓN

Next Post
Contralor Félix Santana: “Las trabas en los servicios de la Contraloría serán cosas del pasado"

Contralor Félix Santana: “Las trabas en los servicios de la Contraloría serán cosas del pasado"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

HYLSA conmemora su 40 aniversario con misa especial de acción de gracias

HYLSA conmemora su 40 aniversario con misa especial de acción de gracias

2 días ago
Carolina Mejía lleva a centros educativos programa de charlas sobre manejo de residuos sólidos y responsabilidad ciudadana

Carolina Mejía lleva a centros educativos programa de charlas sobre manejo de residuos sólidos y responsabilidad ciudadana

11 meses ago

Popular News

  • "Y en medio de tantas pruebas Dios sigue siendo fiel" Martha Heredia se convierte en madre y pide oraciones por la salud de su bebé

    "Y en medio de tantas pruebas Dios sigue siendo fiel" Martha Heredia se convierte en madre y pide oraciones por la salud de su bebé

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trump advierte a Hamás que no «tolerará demoras» que entorpezcan la paz en Gaza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CONADIS atiende cientos de casos en La Vega durante jornada de inclusión social para personas con discapacidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Papa León XIV pide una iglesia que sirva a la justicia y no al dinero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ministro de Deportes entrega aporte de 2 millones a la Liga de Verano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.