domingo, mayo 25, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Nacionales

Medio Ambiente firman acuerdo para refuerzo en la gestión del Refugio de Vida Silvestre Bahía de Luperón

by REDACCIÓN
enero 27, 2023
in Nacionales, Portada
0
Medio Ambiente firman acuerdo para refuerzo en la gestión del Refugio de Vida Silvestre Bahía de Luperón
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Santo Domingo.- El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales firmó un acuerdo interinstitucional de co-manejo bajo la modalidad de co-administración para la gestión del Refugio de Vida Silvestre Bahía de Luperón, un área protegida ubicada en la provincia Puerto Plata.

Las entidades que se comprometieron con Medio Ambiente para la planificación, gestión, monitoreo y administración de dicha área son la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM); la Asociación de Veleristas; la Fundación Grupo M y la Junta de Vecinos La Rusia.

Con el convenio, encabezado por el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Miguel Ceara Hatton, y a través del Viceministerio de Áreas Protegidas y Biodiversidad que representa Federico Franco Taveras, las partes acordaron además administrar el refugio apegado a las leyes 64-00 y 202-04 sobre el medioambiente y las áreas protegidas, respectivamente, la promoción de actividades ecoturísticas y el uso público debidamente autorizado, así como la supervisión, evaluaciones técnicas y administrativas para salvaguardar el entorno del importante refugio de vida.

Durante la firma del acuerdo, Ceara Hatton explicó que muchas de las áreas protegidas están productivamente vedadas. “Y necesitamos entonces un plan de manejo para garantizar la sostenibilidad de esas áreas. Ese es el gran desafío de nosotros”, puntualizó.

La PUCMM, de su lado, será la institución que se encargará de ejecutar los programas de investigación y soporte técnico del plan de manejo del refugio. Entre sus responsabilidades queda presentar soluciones científicas a los desafíos que representa esa gestión, cuidado y uso adecuado del área.

“Pudiéramos preguntarnos ‘¿qué hace una academia en este comanejo?’. Ahí está la respuesta: responder, como dice el convenio, de manera técnica y científica, a través de la ciencia y la investigación a realidades que nos atañe y nos desafían”, resaltó el rector de la Madre y Maestra, padre Secilio Espinal, al hablar en nombre de los comanejantes.

Además, como parte de los asesores de la entidad rectora del medioambiente para dicho proyecto, estuvieron la Autoridad Portuaria Dominicana, Armada Dominicana; el Consejo Dominicano de Pesca y Acuicultura (CODOPESCA), la senadora provincial Ginnette Bournigal; la gobernadora de esa demarcación, Claritza Rochtte, el diputado Juan Medina, entre otros.

Durante el evento, se dio apertura a la conformación del Consejo de Co-Gestión y se ordenó la creación de un comité que planifique los trabajos del reordenamiento y saneamiento de toda la Bahía de Luperón.

Entre las responsabilidades más relevantes del nuevo Consejo están la limpieza y vigilancia en el área; realizar las gestiones para las reparaciones de las instalaciones e infraestructuras existentes, entregar al Ministerio de Medio Ambiente un informe mensual de las actividades realizadas, infracciones, detenciones, cantidad y origen de visitantes, recaudaciones, así como planificar y dirigir el urgente reordenamiento y saneamiento que requiere dicha bahía para mejorar el resguardo de sus recursos ecosistémicos y la creación de nuevas potencialidades de desarrollo para los munícipes de Luperón.

Asimismo, la consultora Liliana Betancourt presentó el plan de manejo recientemente aprobado por Ceara Hatton para el área protegida.

Además de Ceara Hatton, firmaron el acuerdo Secilio Espinal, rector de la PUCMM; Mónica Capellán Reynoso, presidenta de la Fundación Grupo M; Danilsa Magdajary Santos Medina, presidenta de la Asociación de Veleristas, y Xiomara Bonilla de Jaarsma, presidenta de la Junta de Vecinos de La Rusia.

Entre los representantes de las instituciones que fungirán como asesoras, estuvieron Claritza Rochtte, gobernadora del municipio Luperón; el vicealmirante Francisco Antonio Sosa Castillo, comandante general de la Armada Dominicana; Joaquín Fernández, subdirector de Autoridad Portuaria Dominicana; el alcalde de Luperón, Douglas Pichardo; Carlos Then, director de CODOPESCA; Ney Soto director de Áreas Protegidas, Roberto Gómez coordinador regional Norte de Áreas Protegidas, Pedro Hernández, administrador del RFV Bahía de Luperón, entre otros.

Sobre la Bahía de Luperón

La Bahía de Luperón lleva el nombre de su municipio, el cual fue establecido mediante la Ley 846 del 26 de noviembre de 1927 en memoria del general Gregorio Luperón, quien fue reconocido como el héroe de la Guerra de la Restauración.

Dicha zona constituye uno de los lugares más relevantes en el Caribe para el velerismo internacional por su seguridad, y esto se debe a su peculiar configuración espacial, que se caracteriza por una única entrada frente al

Océano Atlántico, la cual está definida por costa rocosa a ambos lados, pero se destaca por su prominente farallón costero escalonado en su lado este, denominado Loma de Las Auyamas, sobre el cual prevalece un denso bosque costero latifoliado siendo su principal objeto de conservación sus mangles, recurso ecosistémico esencial que garantiza su protección.

REDACCIÓN

REDACCIÓN

Next Post
Limber Cruz destaca desarrollo de la agricultura y mejoría en condiciones de vida del profesional agropecuario

Limber Cruz destaca desarrollo de la agricultura y mejoría en condiciones de vida del profesional agropecuario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Comercio ilícito y narcotráfico: dos actividades criminales complementarias en todo el mundo

Comercio ilícito y narcotráfico: dos actividades criminales complementarias en todo el mundo

6 meses ago
Posición de Abel Martínez en torno a la convocatoria que hizo Abinader a los expresidentes

Posición de Abel Martínez en torno a la convocatoria que hizo Abinader a los expresidentes

3 semanas ago

Popular News

  • Escuela de Graduados de Doctrinas del Ministerio de Defensa realiza jornada de limpieza en la Playa Gringo, Haina San Cristóbal

    Escuela de Graduados de Doctrinas del Ministerio de Defensa realiza jornada de limpieza en la Playa Gringo, Haina San Cristóbal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Muere Alba Montero, suben a 236 el número de víctimas derrumbe del Jet Set

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tras remozamiento, entregan muelle turístico y pesquero de Palenque

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diputado del Parlacen rechaza plan de regularización de mano de obra haitiana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buque Juan Sebastián Elcano sale de RD con la princesa Leonor rumbo a New York

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.