jueves, mayo 22, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Portada

Los tumores del sistema nervioso central son el segundo cáncer más frecuente en la infancia

by REDACCIÓN
enero 26, 2023
in Portada, Salud
0
Los tumores del sistema nervioso central son el segundo cáncer más frecuente en la infancia
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Santo Domingo. Estudios revelan que los tumores del sistema nervioso central (conocidos como tumores cerebrales y en la médula espinal) posicionan el segundo tipo de cáncer más frecuente en la infancia, motivo por lo que la Sociedad Dominicana de Pediatría dedica hoy su encuentro de actualización médica al estudio de estas afecciones y a la orientaciones sobre el mejor abordaje de quienes lo padecen.

La información fue expuesta por la Dra. Adriana Fonseca, pediatra hemato-oncóloga y neuro-oncóloga del Children’s National Hospital, quien profundizó sobre los signos de alerta y los pasos de seguimiento ante estos casos. La experta reiteró que estos tipos de tumores son el tumor sólido más frecuente en niños.

“Hay un amplio espectro entre tumores que afecta a este sistema, los cuales van desde los tumores de bajo grado, que probablemente solo necesiten observaciones clínicas, quizás otras intervenciones (como cirugía o quimioterapia) hasta otros tumores que son muy agresivos. La forma de cómo se presentan clínicamente va a depender de: 1. La localización del tumor, 2.La edad del paciente y 3. Qué tan rápido este tumor está creciendo”, agregó.

Tumores frecuentes
Los tumores del sistema nervioso central más propensos en la etapa pediátrica varían acorde a su rango de edad, explicó la experta. Los tumores de glioma de bajo grado son de los más frecuentes, pero este dependerá mucho de la edad de cada paciente.

En niños menores de 5 años los tumores embrionarios, como el meduloblastoma es el mas común; seguido por los gliomas de bajo grado y tercero dentro de su categoría son los gliomas de alto grado.

Principales síntomas
La doctora Adriana Fonseca explicó que la mayoría de los síntomas parecen cotidianos pero recomienda estar atentos ante su persistencia y cómo se relacionan cada uno de ellos; el principal de estos: un dolor de cabeza constante.

“Una de las cosas que generalmente nos preocupan más es si hay un dolor de cabeza en un niño muy joven; generalmente los niños pequeños no se quejan de dolor de cabeza. Si se queja, hay que evaluar con más detalles”, puntualizó.

Después de los 5 años, si ese dolor de cabeza es persistente durante el día y está asociado con náuseas, vómitos en proyectil (un vómito muy forzado) o si se levanta con dolor de cabeza como primer aspecto en la mañana, es recomendable una revisión médica.

Fonseca señaló que hay otros signos más rápidos de detectar por su urgencia. Hay pacientes que pueden presentar convulsiones ( en este caso, es importante hacer pruebas de imágenes para tener la certeza de que no hay ninguna lesión ocupando espacio); o si el niño/a presenta algún déficit neurológico ( es decir que no puede mover los ojos adecuadamente, no mueve la mitad de la cara, tiene problemas para tragar, no puede mover una mano o pie, o si tiene síntomas de hormigueo en las manos y pies) para mencionar algunos aspectos.

También es importante atender de manera inmediata si hay pérdida de visión, pérdida de alguna función motora, o falta de control de la vejiga o los esfínteres. La doctora Fonseca reiteró que es importante pensar en estas patologías para poder hacer un diagnóstico adecuado y temprano.

Atención multidisciplinaria
Para la doctora Adriana es imperativo crear conciencia acerca de los tumores cerebrales, ya que son muy frecuentes en la etapa pediátrica pero necesita un enfoque muy especializado. Se requiere de un trabajo más conectado, comunicado e interdisciplinario entre especialistas para brindarle la mejor opción, abordaje y tratamiento a quien es afectado.

El tratamiento de los tumores cerebrales ha cambiado de manera muy significativa en los últimos 10 años; este es un campo de estudio que está cambiando constantemente y es necesario equipos que se mantengan en actualización continua para tener mejores herramientas, recursos, terapias e investigaciones para tratar a los pacientes.

Dentro de las novedosas terapéuticas comentó sobre la protonterapia y técnica de ultrasonido focal para el tratamiento de gliomas de alto grado.

El Children’s National Hospital es un centro de investigación e innovación pediátrica que busca brindar soluciones a médicos y pacientes, en temas de atención, formación y cuidados de la salud.

Tags: doctora Adriana Fonseca
REDACCIÓN

REDACCIÓN

Next Post
Wellington Arnaud  garantiza agua potable en Villa Altagracia

Wellington Arnaud garantiza agua potable en Villa Altagracia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Sistema 911 coordina asistencia en accidente de tránsito múltiple en Monseñor Nouel

Sistema 911 coordina asistencia en accidente de tránsito múltiple en Monseñor Nouel

8 meses ago
Atrapan haitiano con más de cinco kilos presumiblemente cocaína en Punta Cana

Atrapan haitiano con más de cinco kilos presumiblemente cocaína en Punta Cana

8 meses ago

Popular News

  • Decomisan 750,000 unidades de cigarrillos y una escopeta en un camión en Montecristi

    Decomisan 750,000 unidades de cigarrillos y una escopeta en un camión en Montecristi

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cámara de Cuentas da el ejemplo y exhorta a funcionarios a presentar su declaración jurada de patrimonio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • INPOSDOM conmemora el 50 aniversario del Camino Neocatecumenal en RD

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Yayo felicita al sector privado y llama a continuar respaldando el desarrollo logístico que impulsa el Gobierno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Premios Diamante celebra su 12ª edición en una noche de gala en Agiz Lounge en Boca Chica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.