viernes, julio 4, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Nacionales

Juezas alcanzan más del 60% de la judicatura dominicana

by REDACCIÓN
marzo 10, 2023
in Nacionales
0
Juezas alcanzan más del 60% de la judicatura dominicana
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En el Día Internacional de las Juezas, el Poder Judicial reafirma su compromiso de incorporar la perspectiva de género en el sistema de justicia

En el Poder Judicial de 765 integrantes de la judicatura, 467 son mujeres, equivalente al 60.47%, lo que evidencia el interés del género femenino en inclinarse por el ejercicio de la administración de justicia y el respaldo que reciben de este Poder del Estado.

El Día Internacional de las Juezas fue proclamado en abril del año 2021 por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) para rendir homenaje a aquellas mujeres que desempeñan dicho cargo en los sistemas judiciales.

Por la ocasión, el presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), magistrado Luis Henry Molina Peña, felicitó a través de un mensaje a todas las juezas del país al considerar que la búsqueda de igualdad es una deuda del Estado y la sociedad con las mujeres.

“Hoy se conmemora el Día Internacional de las Juezas y el Poder Judicial dominicano se une en atención a esta fecha relevante para reflexionar y visibilizar el rol de las mujeres en la judicatura. La justicia del siglo XXI solo será posible si logramos que impere en ella la equidad plena y la inclusión de la mujer en todos los niveles de toma de decisiones”, sostuvo.

De su lado, la coordinadora de la Comisión para la Igualdad de Género del Poder Judicial, magistrada Nancy Salcedo Fernández, entiende que lograr una justicia al día que garantice la dignidad de las personas implica hacerla más empática y menos mecánica. “En el Poder Judicial tenemos el compromiso de continuar incorporando la perspectiva de género de manera transversal en el sistema de Justicia”, expresó.
Actualmente, la Suprema Corte de Justicia (SCJ) cuenta con cuatro magistradas, Pilar Jiménez, primera mujer en presidir la Sala Civil y segunda sustituta del presidente de este alto tribunal, magistrado Luis Henry Molina Peña. También, María Garabito y Nancy Salcedo Fernández, juezas de la Segunda Sala; y Vanessa Acosta, de la Primera Sala.

Asimismo, el Consejo del Poder Judicial, entre sus integrantes, cuenta con dos mujeres, las magistradas Bionni Zayas y Octavia Fernández.

Mientras que tres de los 11 departamentos Judiciales del país están encabezados por mujeres. Estos son los departamentos judiciales de Santo Domingo, La Vega y Montecristi, coordinados por las magistradas Yadira De Moya Kunhardt, Arelis Ricourt y Arleny Cabral, respectivamente.

Por otro lado, 133 son juezas de cortes de apelación y 13 de ellas presiden uno de esos tribunales; 236 son de primera instancia, 56 de ellas componen tribunales colegiados, 15 son sustitutas de la presidencia de tribunales colegiados y una de primera instancia, mientras que las juezas de paz son 92 en el país.

Sobre la Comisión de Género

La Comisión para la Igualdad de Género del Poder Judicial se creó en el 2007, y es el órgano encargado de monitorear e informar del cumplimiento de las acciones aprobadas en el marco de la Política de Igualdad de Género de esta institución, así como de los compromisos asumidos en el ámbito nacional e internacional.

En 2010 se dio otro paso más con la creación del Observatorio de Justicia y Género para, mediante el estudio de resoluciones y decisiones, plantear líneas de acción que potencien la igualdad.

Otros logros importantes de la Comisión son el Protocolo de Actuación contra la Violencia, Discriminación y Acoso en el Poder Judicial, la Guía de Buenas Prácticas para el Manejo de casos de Violencia, la instalación de centros de entrevistas para víctimas y testigos en todos los departamentos judiciales y, más recientemente, el libro electrónico “Abriendo Espacio a la Equidad”.

REDACCIÓN

REDACCIÓN

Next Post
UFHEC gradúa 334 profesionales en la región sur

UFHEC gradúa 334 profesionales en la región sur

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Ucrania lanza ataque masivo con drones sobre Rusia, incluyendo Moscú

Ucrania lanza ataque masivo con drones sobre Rusia, incluyendo Moscú

5 meses ago
Dío Astacio presenta “Arranca 2023”; el evento que motiva y nutre a líderes

Dío Astacio presenta “Arranca 2023”; el evento que motiva y nutre a líderes

2 años ago

Popular News

  • Ricardo Nieves imparte charla motivacional a internos en etapa final de condena en Najayo Hombres

    Ricardo Nieves imparte charla motivacional a internos en etapa final de condena en Najayo Hombres

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Duartianos tributan a Francisco del Rosario Sánchez en 164 aniversario de su fallecimiento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Policía ocupa armas ilegales, narcóticos y máquinas tragamonedas durante operativos simultáneos en Villa Mella y La Victoria, SDN

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Más de 100 periodistas y comunicadores participan en II Taller Internacional en Derecho de la Competencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nicky Jam revive su historia de superación y vida en el freestyle mientras arrasa con su “Sunshine Tour 2025” en Europa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.