lunes, noviembre 3, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Nacionales

Joel Díaz propone plan de alivio financiero y reactivación inteligente ante la desaceleración económica

by Andreina Castillo Pineda
noviembre 3, 2025
in Nacionales
0
Joel Díaz propone plan de alivio financiero y reactivación inteligente ante la desaceleración económica
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.- El excandidato vicepresidencial Joel Díaz advirtió que la República Dominicana atraviesa una fase de desaceleración del crecimiento que ya se refleja en los bolsillos de las familias, especialmente por el aumento de la morosidad en las tarjetas de crédito y tensiones de liquidez en los hogares y las MIPYMES.

“Es momento de acción y es momento de decisiones. Cuidemos el poder de compra de la gente, sostengamos a las MIPYMES y preservemos la estabilidad del sistema financiero con medidas concretas y temporales”, afirmó.

Díaz explicó que la combinación de menor dinamismo económico, costos financieros todavía elevados y mayores presiones del gasto familiar ha incrementado los atrasos en el segmento de tarjetas de crédito con una morocidad de un 6%, tradicionalmente más sensible a los ciclos. “Cuando el consumo se aprieta, las tarjetas se convierten en termómetro social. Por eso necesitamos respuestas coordinadas y medibles”, agregó.

En ese sentido, propuso un plan inmediato de alivio financiero basado en acuerdos entre la banca, emisores de tarjetas y autoridades económicas para ofrecer refinanciamientos sin penalidad y períodos de gracia de hasta 90 días a clientes vulnerables con buen historial previo.

Planteó también la necesidad de habilitar planes de tasas reducidas y plazos más largos para convertir saldos rotativos en cuotas fijas y transparentes, con el objetivo de reducir la presión sobre el ingreso familiar sin afectar la estabilidad bancaria.

Asimismo, Díaz consideró urgente mirar hacia las MIPYME con apoyo público focalizado, que permita mantener la operación de pequeños negocios afectados por iliquidez temporal. Propuso complementar esta medida con un programa nacional de educación financiera, articulado con escuelas, iglesias, cooperativas y medios digitales, orientado a promover el uso responsable del crédito, el manejo adecuado de las deudas y la planificación de pagos.

El excandidato vicepresidencial también sugirió que el Gobierno impulse un mecanismo de pago oportuno a proveedores MIPYME, para inyectar liquidez a la economía sin presionar el déficit, mediante un tablero de control público que transparente los plazos de pago. En paralelo, pidió acelerar proyectos intensivos en empleo, como la construcción de viviendas asequibles, el mantenimiento urbano, los encadenamientos turísticos y agroindustriales.

“La estabilidad hay que defenderla, se defiende con medidas que protejan a la gente hoy y construyan productividad para mañana. Si cuidamos a las familias y a las MIPYMES, cuidamos el país”, sostuvo Díaz.

El exaspirante concluyó llamando a los sectores público y privado a suscribir un Pacto de Alivio y Productividad en los próximos 30 días, que combine alivio financiero responsable, más liquidez para las MIPYMES y una agenda de innovación medible por resultados.

Tags: #fasePlanRD
Andreina Castillo Pineda

Andreina Castillo Pineda

Egresada de la carrera de licenciatura en Comunicación Social Mención Periodismo de la Universidad Dominicana O&M, periodista de espectáculos de Noticentro.

Next Post
Comunidad china continúa llevando esperanza a los damnificados de la tormenta Melissa en Santo Domingo Norte y Oeste

Comunidad china continúa llevando esperanza a los damnificados de la tormenta Melissa en Santo Domingo Norte y Oeste

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Abinader supervisa niveles de presas de Hatillo, Monción, Tavera y Rincón ante el paso Melissa

Abinader supervisa niveles de presas de Hatillo, Monción, Tavera y Rincón ante el paso Melissa

1 semana ago
Piden a comisión especial de diputados garantizar investigación a miembros Cámara de Cuenta

Piden a comisión especial de diputados garantizar investigación a miembros Cámara de Cuenta

2 años ago

Popular News

  • Gobierno duplica la presencia policial en las calles: de 13% a 28% de agentes ahora patrullan

    Gobierno duplica la presencia policial en las calles: de 13% a 28% de agentes ahora patrullan

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Presidente Abinader y Alcalde Lenin de la Rosa inauguran Boulevar Tenguerengue en San Juan de la Maguana  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ex empleado penitenciario deberá responder ante un tribunal por estafar a comerciantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Edenorte invierte más de RD$71 millones en alumbrado público en el Cibao, fortaleciendo seguridad ciudadana y desarrollo local

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • JCE aclara iglesias debidamente acreditadas son los únicos facultados para oficiar matrimonios en el país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.