SANTO DOMINGO.-El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), aclaró este viernes que el Estado dominicano no realizará ninguna inversión directa en la nueva licitación para el sistema de emisión de licencias de conducir, cuyo monto publicado responde a una proyección de ingresos generados por los pagos de los usuarios durante un período de cinco años.
El organismo explicó que el monto de RD$8,175 millones corresponde a los ingresos estimados por concepto de emisión y servicios asociados a más de 4.4 millones de licencias y renovaciones, conforme a lo establecido por la Ley 340-06 sobre Compras y Contrataciones, que requiere indicar el valor total proyectado del contrato.
Además, Intrant indicó que esta licitación se lleva a cabo porque el contrato de concesión vigente, firmado en 2019, vence este año, por lo que se debe iniciar un proceso bajo los lineamientos legales y con la debida supervisión de la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP).
Lejos de representar un gasto, el nuevo contrato proyecta importantes beneficios económicos para el Estado, así como innovaciones en seguridad vial, fiscalización y control del tránsito. Entre los avances que contempla el nuevo sistema se destacan:
-
Ampliación del servicio: Cobertura nacional y expansión internacional a ciudades con alta población dominicana como Puerto Rico, New Jersey, Boston y Barcelona.
-
Licencias de alta seguridad: Fabricadas en policarbonato con tecnologías de grabado láser y protección antifraude, alineadas con estándares internacionales.
-
Licencias digitales: Inicialmente el 10 % de las licencias serán digitales, facilitando su verificación, reduciendo costos y fortaleciendo la lucha contra falsificaciones.
-
Sistema de puntos: Se implementará conforme a la Ley 63-17, permitiendo sancionar con mayor eficacia las infracciones de tránsito.
-
Evaluaciones híbridas: Se emplearán vehículos reales y simuladores, garantizando una evaluación más completa y realista para los aspirantes a licencias.
El Intrant subrayó que este proceso marca un paso firme hacia la modernización del sistema de licencias, apostando por mayor transparencia, eficiencia y seguridad en beneficio de la ciudadanía.