jueves, agosto 21, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Nacionales

Gobiernos centroamericanos y del Caribe acuerdan enfrentar unidos el crimen organizado

RD propone usar plataforma para fortalecer el clima de seguridad en la región

by REDACCIÓN
febrero 6, 2023
in Nacionales, Portada
0
Gobiernos centroamericanos y del Caribe acuerdan enfrentar unidos el crimen organizado
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

GUATEMALA.- Los gobiernos de la región representados por los ministros y secretarios de Seguridad de Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México y República Dominicana; acordaron trabajar de manera conjunta y coordinada para enfrentar el crimen organizado transnacional y su impacto en Centroamérica y el Caribe.

Entre las medidas adoptadas se incluye establecer un marco para la cooperación y facilitar la colaboración entre ministros y secretarios de Seguridad, así como apoyar las necesidades que en esta materia puedan tener los países participantes, mediante la adopción de una relación de colaboración flexible entre los funcionarios de las referidas naciones.

Además, establecer un programa de reuniones periódicas entre los ministros y secretarios de Seguridad, con el fin de darle seguimiento a la agenda desarrollada y fijar mecanismos que permitan evaluar las prioridades conjuntas de trabajo, para enfrentar de forma más precisa y efectiva los medios utilizados por los grupos delictivos organizados.

De igual manera, en la “Primera Conferencia Regional de Ministros y Secretarios de Seguridad” la cual estuvo encabezada por el Presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, como país anfitrión, se acordó además nombrar a los representantes por cada uno de los países para conformar un comité especializado ad-hoc en un plazo de 30 días y programar reuniones especializadas en cada uno de los temas identificados durante la conferencia, con prioridad en aspectos relacionados con el flujo e intercambio de información e inteligencia.
Asimismo, realizar esta reunión de manera semestral, como mecanismo permanente de cooperación.
Ministro de Interior RD

Durante su intervención en el cónclave, el ministro de Interior y Policía de República Dominicana, Jesús Vásquez Martínez, destacó la importancia que reviste establecer mecanismos para evaluar prioridades conjuntas regionales, enfrentar de forma más precisa y priorizar el flujo e intercambio de información e inteligencia.

Tras estampar su rúbrica en el documento del acuerdo conjunto, Vásquez Martínez afirmó que el gobierno de República Dominicana ha dado pasos gigantes para proporcionar ambientes pacíficos, seguros e idóneos para el desarrollo integral.

Destacó el alcance de la Estrategia Integral de Seguridad Ciudadana Mi País Seguro que reduce delitos, fortalece capacidades institucionales, mejora la confianza en las instituciones y reduce la percepción de inseguridad en las demarcaciones intervenidas.

Al hablar ante los representantes de los países participantes, el ministro dominicano también resaltó entre los resultados de Mi País Seguro la vinculación con las necesidades de las comunidades, la transformación de la Policía Nacional, la creación del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana y la ejecución de proyectos especiales.

Resaltó la importancia de un adecuado marco institucional que permita interactuar con todos los sectores, como las Mesas de Seguridad Ciudadanía y Género en los 158 municipios, integradas por los alcaldes, gobernadores, cuerpo del orden, Ministerio Público, comunitarios, iglesias, y empresarios, con reuniones mensuales para evaluar las necesidades.

Citó también la relevancia de conocer las experiencias y éxitos de otros países de la región, por lo que en noviembre la institución organizó el “Seminario Internacional de Seguridad Ciudadana y Convivencia Pos Covid en América Latina” y antes, en octubre de 2021, un “Seminario Internacional de Intercambio de Experiencias en Reforma Policial”.

“Hemos logrado dignificar al policía con aumento de salario en más de un 100%; seguro de salud Premiun; transporte gratuito en todos los medios oficiales, becas en las 52 universidades del país, aumento de seis meses a 12 meses de la formación de los nuevos”, refirió.

Igual, Vásquez mencionó descuentos especiales en los supermercados y otros comercios, aprobar los reglamentos de aplicación de la ley que regula la Policía, evaluación de desempeño justa, instalación de plataformas tecnológicas que permitan un mejor servicio, sistema justo, automatizado y objetivo para los asensos, entre otras tantas acciones.

En tal sentido, propuso a sus homólogos utilizar esta plataforma para comunicar las buenas prácticas y el clima de seguridad, para mejorar la percepción internacional de inseguridad, muchas veces contraria a la realidad, seminarios periódicos internacionales sobre las mejores herramientas en el área, convivencia, migración y otros temas neurálgicos afrontados a diarios.
El Ministro Jesús Vásquez estuvo acompañado del viceministro de Seguridad e Interior, Jesús Féliz, Víctor Benavides, jefe de Gabinete, y del abogado Jorge López Hilario, asesor.

Tags: Chu VásquezInterior y Policía
REDACCIÓN

REDACCIÓN

Next Post
Noel de la Rosa con rotundo éxito pone en circulación su obra “La Mentira como estrategia psicosocial”

Noel de la Rosa con rotundo éxito pone en circulación su obra “La Mentira como estrategia psicosocial”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Detienen dominicanos por tráfico de droga en España

Detienen dominicanos por tráfico de droga en España

1 año ago

El emotivo mensaje de Ricky Martin a los venezolanos durante concierto

8 años ago

Popular News

  • Hermandad sigue Integrando Pasados Jefes Militares

    Hermandad sigue Integrando Pasados Jefes Militares

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Onéximo Antonio González asume como nuevo vicepresidente ejecutivo de la OMSA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Muere a los 88 años Frank Caprio, juez estadounidense más compasivo de EE.UU.

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Atracan reconocido medico en Jarabacoa; le roban prendas y dinero en efectivo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El decano de la UASD Gerardo Roa propone que la nueva provincia de Las Matas de Farfán lleve el nombre de Orlando Martínez

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.