miércoles, julio 9, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Nacionales

Gobierno celebra Consejo de Ministros: aprueba Política Presupuestaria 2026 

by Carolina Ceballos
junio 27, 2025
in Nacionales, Portada
0
Gobierno celebra Consejo de Ministros: aprueba Política Presupuestaria 2026 
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.-El presidente Luis Abinader y la vicepresidenta Raquel Peña encabezaron este jueves la quincuagésima reunión del Consejo de Ministros, en la que se aprobó la Política Presupuestaria Anual correspondiente al año 2026, en cumplimiento con lo establecido por la Ley Orgánica de Presupuesto.

Durante el encuentro, también se evaluaron los avances de las metas priorizadas del cuatrienio 2024–2028, como parte de la tercera ronda de seguimiento a las políticas públicas prioritarias del Gobierno. Al término de la sesión, el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, presentó el informe en su calidad de secretario técnico del Consejo de Gobierno, celebrado en el Palacio Nacional.

Este marco presupuestario fue formulado en apego a los lineamientos de la Ley de Responsabilidad Fiscal, orientado a preservar la sostenibilidad de las finanzas públicas.

De acuerdo al ministro Paliza, el presupuesto del 2026 priorizará la continuidad de políticas públicas que impacten directamente en la calidad de vida de los ciudadanos, como la reforma de la Policía Nacional, la mejora salarial del personal médico y el fortalecimiento de los servicios públicos esenciales.

Además, se asignarán recursos a la Junta Central Electoral para el desarrollo del nuevo proyecto de Cédula de Identidad y Electoral.

“El Gobierno continuará implementando, a través del Ministerio de Hacienda, una política de revisión y eficiencia del gasto, garantizando que cada peso invertido responda a las verdaderas necesidades de la ciudadanía y al cumplimiento de los objetivos nacionales”, aseguró Paliza.

Mientras que, conforme a los avances logrados con las metas priorizadas el funcionario destacó que, en un contexto global marcado por la incertidumbre, la economía dominicana sigue mostrando señales de fortaleza, debido a que el país mantiene un ritmo de crecimiento cercano al doble del promedio de América Latina, gracias a pilares sólidos como el turismo, las exportaciones y una gestión responsable de las políticas públicas.

“A abril de este año, el país recibió 4.3 millones de visitantes, lo que representa un crecimiento del 7 % en comparación con el mismo período de 2024. En cuanto a las exportaciones, al mes de mayo se registró un monto acumulado de 5,639 millones de dólares, reflejando un incremento interanual del 8.6 %. De ese total, las exportaciones agropecuarias aportaron 838 millones de dólares durante el primer trimestre de 2025, manteniendo una tendencia de crecimiento sostenido respecto al año anterior”.

Indicadores internacionales

Entre 2020 y 2024, la República Dominicana ha registrado avances notables en importantes indicadores internacionales. En materia de facilidad regulatoria, el país escaló 39 posiciones en el ranking del Foro Económico Mundial, con una mejora del 58 % en su puntuación.

Asimismo, en el índice de Desarrollo de Gobierno Electrónico de las Naciones Unidas, subió 20 posiciones, reflejando un incremento del 22 % en su calificación. En cuanto a la percepción de la corrupción, Transparencia Internacional reporta un ascenso de 39 posiciones y una mejora del 25 % en la puntuación, evidenciando el impacto de los esfuerzos institucionales en materia de transparencia y buen gobierno.

Durante esta sesión, se destacó la postulación internacional del programa “Burocracia Cero”, impulsado por la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC), que ha sido seleccionado como finalista en los Premios NovaGob Excelencia 2025, en la categoría de Transformación Digital, al obtener una puntuación de 4.48 sobre 5, la más alta en su categoría, luego de una evaluación rigurosa por parte de un jurado independiente.

“Con Burocracia Cero, estamos transformando la forma en que el ciudadano se relaciona con el Estado: más ágil, más eficiente y con menos trabas. Que esta iniciativa sea reconocida internacionalmente es motivo de orgullo y evidencia de que vamos por el camino correcto en materia de innovación pública”, enfatizó Paliza.

Metas priorizadas 2024-2028

Las metas priorizadas por el Gobierno para el cuatrienio 22024-2028 son: mejorar la esperanza de vida al nacer; reducir la tasa de homicidios; aumentar el índice de infraestructura de calidad; elevar el peso de la clase media en la población; aumentar el PIB per cápita; aumentar la tasa de formalidad en el empleo; elevar el promedio de años efectivos de aprendizaje; disminuir la tasa de pobreza multidimensional rural; elevar el porcentaje de hogares con Índice de Vulnerabilidad ante Choques Climáticos (IVACC) bajo y elevar el índice de efectividad de Gobierno.

Tags: ApruebanConsejo de GobiernoPresupuesto 2026
Carolina Ceballos

Carolina Ceballos

Next Post
Violentas tormentas azotaron Francia: víctimas fatales y caos

Violentas tormentas azotaron Francia: víctimas fatales y caos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Se cumplen 44 años del paso mortal por RD del huracán David

Se cumplen 44 años del paso mortal por RD del huracán David

2 años ago
Embajada EE.UU. dona carpas de mando al COE

Embajada EE.UU. dona carpas de mando al COE

2 años ago

Popular News

  • 31 de julio inicia nuevo horario en el Metro y Teleférico

    Anuncian suspensión del servicio Metro SD por 5 días en Villa Mella por trabajos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Culpa y éxito: la tensión silenciosa que viven las mujeres profesionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Senado aprobó en primera lectura las modificaciones a la Ley 16-92, que aprueba el Código de Trabajo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Omar Fernández pide atención a falta de cupos en escuelas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Comisión Especial que estudia el Código Penal concluye análisis y anuncia presentará informe favorable en la próxima sesión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.