sábado, mayo 17, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Economía

Gobierno anuncia ampliación de apoyo a la industria de la harina

by REDACCIÓN 13
junio 12, 2023
in Economía, Portada
0
Gobierno anuncia ampliación de apoyo a la industria de la harina
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Santo Domingo.– En un acto al que asistió la vicepresidenta Raquel Peña, el Gobierno anunció la ampliación del apoyo a la industria de la harina, que incluye también la harina para yaniqueques, empanadas, pastelitos y otros productos populares.

El anuncio fue realizado por el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Ito Bisono, en el marco del 35 aniversario de la Unión de Medianos y Pequeños Industriales de la Harina (UMPIH), asociación que agrupa a los industriales de la harina en el país.

Las empresas de la industria panificadora generan más de 20,000 empleos directos formales y más de 30,000 empleos indirectos.

Al pronunciar algunas palabras, la vicepresidenta Raquel Peña aseguró que el presidente Luis Abinader apoya de manera incondicional a los  industriales de la harina.

Definió a este sector de suma importancia para el país y que se trabaja en la capacitación y formación del mismo.

A juicio de la vicepresidenta, este sector es sinónimo de trabajo, esfuerzo y perseverancia, por lo que afirmó que el Gobierno seguirá trabajando para impulsar las estrategias de desarrollo y crecimiento.

Del mismo modo, precisó que la presente gestión trabaja para que el sector de industriales de la harina tenga el mejor financiamiento.

De su lado, el ministro de Industria y Comercio, Ito Bisonó, indicó que, "gracias a la disposición del presidente Abinader y a la apertura que ustedes han tenido para colaborar con el Gobierno, el ministerio de Industria y Comercio ha podido canalizar junto a ustedes los subsidios del 2021, 2022 y 2023 para mantener estable el precio del pan, sobre todo el pan de los menos favorecidos, ese pan sobao y de agua que tanto nos gusta, y así totalizamos RD 1,954,479,756.50 de pesos, lo que se ha traducido en estabilidad de los precios en nuestro mercado interno, de uno de los principales productos de la canasta básica de alimentos de la familia dominicana; esto así aún en medio de esta crisis internacional de los precios de las materias primas a nivel gobal", afirmó Bisonó. 

Durante la intervención de Bisonó, manifestó también que la UMPIH es una organización que es sinónimo de trabajo arduo que ha contribuido significativamente al desarrollo y crecimiento del sector en el país.

A juicio del funcionario, UMPIH ha sido un pilar fundamental en la promoción y defensa de los intereses de las pymes, que representan los medianos y pequeños industriales, teniendo que enfrentar grandes desafíos y demostrando su determinación ejemplar para seguir adelante.

Dijo que UMPHI ha sido un aliado del Gobierno y de la gestión de puertas abiertas del MICM, "fomentando la comunicación directa con la sociedad y promoviendo la participación ciudadana en la elaboración de políticas públicas relacionadas con cada sector productivo de nuestra nación". 

"El pasado año, en el marco del Decreto 31-22 de mipymes industriales, se realizaron 15 procesos de compras por un monto de 40 millones de pesos, de las que se beneficiaron 42 mipymes y los panaderos se encuentran entre ellos, con los bienes que se adjudicaron y su producto de las teleras navideñas".

Explicó que cada diciembre, por instrucciones del presidente Abinader se aportan desde el MICM los fondos para que el Inespre le compre a las pymes panaderas las tradicionales teleras navideñas. 

Issachart Burgos, presidente de UMPIH, resaltó la historia de más de tres décadas como institución, que fomenta la asociatividad, guía en su crecimiento y acompaña a los dos mil quinientos socios que convergen de manera activa.

De su parte, el empresario y presidente de la Confederación Dominicana de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (CODOPYME), Luis Miura, resaltó el modelo asociativo que ha desarrollado la unión de los industriales de la harina con presencia en cada provincia de manera estructurada, trabajando de forma estricta en su objetivo, que es llevar un producto de calidad a las familias dominicanas.

Estuvieron presentes, el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco; el director de PROMIPYME, Porfirio Peralta; el director ejecutivo del Instituto Nacional de Bienestar  Estudiantil  (INABIE), Víctor Castro; el director general del Instituto Dominicano para la Calidad (INDOCAL), Lorenzo Ramírez; el gerente general del Banco Nacional de las Exportaciones (BANDEX), Juan Mustafá, y Ramón Pérez Fermín, viceministro de Comercio interno del MICM.

Tags: GobiernoharinaIndustria
REDACCIÓN 13

REDACCIÓN 13

Next Post
Dirigente Partido Verde: Crisis climática, biodiversidad y desigualdad urgen atención de comunidad internacional

Dirigente Partido Verde: Crisis climática, biodiversidad y desigualdad urgen atención de comunidad internacional

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Inauguran Juegos Patrios Dominicanos en España 2023

Inauguran Juegos Patrios Dominicanos en España 2023

2 años ago
El papa expresa su cercanía a los afectados y equipos de rescate del incendio de Valencia

El papa expresa su cercanía a los afectados y equipos de rescate del incendio de Valencia

1 año ago

Popular News

  • Aprueban resolución construcción ITSC en SDO

    Aprueban resolución construcción ITSC en SDO

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Advierten a choferes del transporte de pasajeros y de cargas ante caos vial por intensas lluvias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • INFOTEP resalta su aporte al turismo en la feria DATE 2025 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Río arrastra camioneta con sus 4 ocupantes en Constanza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 provincias y el DN bajo alerta por vaguada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.