miércoles, mayo 21, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Nacionales

General de la Policía de Colombia dicta conferencia "¡Sí, se Puede! a gestores del cambio del sistema educativo

Reforma educativa policial avanza a buen ritmo

by REDACCIÓN 13
febrero 17, 2023
in Nacionales, Portada
0
General de la Policía de Colombia dicta conferencia "¡Sí, se Puede! a gestores del cambio del sistema educativo
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Santo Domingo.- Como parte del proceso de profesionalización y transformación policial que impulsa el presidente de la República, Luis Abinader, los integrantes de la Comisión Técnica para la Reestructuración del Sistema Educativo de la Policía Nacional y otros actores involucrados en la iniciativa, participaron en la conferencia: “¡Sí se puede!”, impartida por el general Luis E. García Hernández, de la República de Colombia.

El experto internacional expuso sobre cómo se ha ido logrando la Reforma Policial en Colombia, con la finalidad de tomarlo como ejemplo de buena práctica para el proceso similar en desarrollo en el país.

En la actividad de corte educativo, celebrada en uno de los salones de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), participaron los miembros del Comité Académico del Instituto Policial de Educación (IPE) y agentes policiales de distintos rangos y áreas de la institución del orden.

Se destaca que la actividad contó con los auspicios de organizaciones internacionales tales como, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), la Oficina Internacional de Asistencia Antinarcóticos y Cumplimiento de la Ley (INL, por nuestras siglas en inglés) y la Pan American Development Fundation (PADF).

El conferencista, general García Hernández, quien tiene gran experiencia y conocimientos en inteligencia prospectiva estratégica, hizo referencia de manera detallada de los distintos aspectos del proceso de profesionalización de la Policía de Colombia, así como del desarrollo policial, gestión pública, modelos de gestión policial y vigilancia policial, entre otros.

Habló, además sobre gestión de la transformación y el mejoramiento continuo, formulación y gestión de proyectos, investigación y disposición a equivocarse.

Asimismo, el general García Hernández explicó cuáles son los cinco desafíos de la transformación institucional, que son Implementación del Proceso de Transformación; Visión Compartida y Movilización Institucional; Financiamiento y Sostenibilidad del Proceso de Transformación; Visibilidad y Transferencia del Proceso (nacional e internacional), e Integración Política Pública.

Otro tema tratado fue el rediseño de los programas académicos de la Policía colombiana, fundamentados en cuatro aspectos que son énfasis en derechos humanos, basados en evidencias, alto enfoque práctico, así como pensamiento crítico y reflexivo a partir de la solución de problemas. Citó que dentro de los cursos mandatorios para los agentes están Derechos Humanos, Uso de la Fuerza, Atención al Ciudadano y Procedimientos Policiales.

El Consultor internacional como Gerente del Proceso de Transformación de la Policía Nacional de Colombia (2021 -2022) lideró la relación técnica y política con el Congreso de la República para la sanción y promulgación de las leyes 2179 de 2021 (Carrera y profesionalización) y 2196 de 2022 (Estatuto Disciplinario Policial), las cuales incorporaron ajustes organizacionales para mejorar integralmente el servicio de Policía en Colombia.

Asistentes

A la conferencia asistieron el general Jacinto Minaya Herrera, rector del Instituto Policial de Educación (IPE), en representación del mayor general Eduardo Alberto Then, director general de la Policial Nacional; general Máximo Ramírez de Oleo, director Central de Recursos Humanos; los coroneles José Del C. Encarnación Dicent; Raymundo Ant. Bonilla, Lic. Rafel de los Santos Céspedes, entre otros.

Por la Comisión Técnica y Junta Directiva: la señora Mu-kien Sang, Miguel Escala, Melba Barnet, Radhames García, Víctor Benavides. Los coordinadores y miembros del Comité Académico: Luisa Taveras, Lelis Canalda, Rolando Guzmán, Radhames Mejía Esteban Tiburcio, Domingo Carbajal, Altagracia López, entre otros.

Miembros de la Comisión mixta del IPE, los coroneles: Juan Félix Romero Rosario, vicerrector Administrativo, Cecilio Delgado Agramonte, vicerrector Académico, Jorge Landeta Estrella, director de la Escuela de Entrenamiento Policial, José Escolástico Cordero, gerente Financiero, entre otros.

Labor de la Comisión Técnica

En la actualidad, la Comisión Técnica para la Reestructuración del Sistema Educativo Policial trabaja sin descanso para alcanzar los elementos nuevos del perfil del policía que el país necesita. Se recuerda que el pasado mes la citada Comisión presentó al presidente Abinader un informe de avances del primer año de trabajo, donde destacó que las metas para el 2022 fueron cumplidas en un 90 por ciento.

La educadora Mu-Kien Sang, al presentar el informe a nombre de la comisión, sostuvo que, para llevar a cabo el proceso educativo de la Policía Nacional, se ha implementado la reestructuración del Instituto Policial de Educación (IPE) como institución calificada para la instrucción de los nuevos agentes, así como la formación permanente de los policías pertenecientes al cuerpo del orden.

En ese sentido, se refirió a la necesidad de unificar y fortalecer criterios e intercambios de experiencias con las diferentes escuelas de formación existentes en la actualidad, entre ellas, el Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU), la Policía Turística, así como diversas actividades de inducción con el IPE.

En la actualidad la Comisión Técnica para la Reestructuración del Sistema Educativo de la Policía desarrolla en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, cursos complementarios a policías en servicio, a través de un programa coordinado por el Consorcio de Educación Cívica, donde asisten 35 mil policías y 160 facilitadores que participan en 1,400 cursos.

Antecedentes

Se destaca que, como parte del proceso de transformación de la Policía Nacional, el presidente Abinader emitió los Decretos 371-22 y 372-22 que crean una Comisión Técnica para la Reestructuración del Sistema Educativo de la Policía Nacional, una Junta Directiva para la gestión de la transición del Instituto Policial de Educación (IPE) y un Comité Académico del IPE. La Comisión Técnica para la Reestructuración del Sistema Educativo de la Policía Nacional está integrada además de Mu-kien Sang, por Roberto Santana, quien la coordina, Miguel Escala, Eladio Uribe, Radhamés García González, Osvaldo Santana y Gregorio Montero.

Tags: ConferenciaPolicía de Colombia
REDACCIÓN 13

REDACCIÓN 13

Next Post
Protestas muestran creciente descontento en población de China

Protestas muestran creciente descontento en población de China

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Obras Públicas cerrará esta semana al tránsito vehicular pasos a desnivel y puentes por mantenimiento

Obras Públicas cerrará esta semana al tránsito vehicular pasos a desnivel y puentes por mantenimiento

2 meses ago
Mueren asfixiadas 12 personas en una mina afectada por las lluvias en el sur de Venezuela

Mueren asfixiadas 12 personas en una mina afectada por las lluvias en el sur de Venezuela

2 años ago

Popular News

  • Apresan a hombre acusado de ultimar a su pareja sentimental en Los Guaricanos

    Apresan a hombre acusado de ultimar a su pareja sentimental en Los Guaricanos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pastor de la Rosa Ventura asume presidencia de FAPROUASD 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • MINERD comparte con ADP plan de implementación de la Evaluación de Desempeño Docente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un año más de "Madre y Mujer, La Combinación Perfecta"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Senado aprueba resolución que solicita al presidente Luis Abinader declarar en emergencia la provincia Independencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.