miércoles, mayo 21, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Nacionales

Fundación Sonrisa de Ángel impacta más de 500 bebés prematuros y sus madres en nueve provincias con entrega de kits

Los kits compuestos por medicamentos, insumos, prendas de vestir, productos desechables y refrigerios fueron destinados a bebés prematuros de familias vulnerables, atendidos en 11 hospitales de nueve provincias, como parte de un amplio programa de actividades en conmemoración del Mes de la Prematuridad.

by Andreina Castillo Pineda
diciembre 22, 2024
in Nacionales
0
Fundación Sonrisa de Ángel impacta más de 500 bebés prematuros y sus madres en nueve provincias con entrega de kits
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.- La Fundación Sonrisa de Ángel benefició a 565 bebés prematuros y sus madres, provenientes de familias en situación de vulnerabilidad, con la entrega de kits compuestos por medicamentos, insumos, prendas de vestir, refrigerios y productos esenciales. Estas donaciones abarcaron a 11 hospitales en diversas provincias y municipios del país, como parte de un amplio programa de actividades en conmemoración del Mes de la Prematuridad.

Cada kit incluyó entre 60 a 80 pañales desechables, paños húmedos, aceite de canola, vitaminas E, medicamento Enorden, mantas, botellas de agua, jugos y galletas. Asimismo, las Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) de los hospitales de la red pública recibieron pañales para bebés en condiciones de salud delicada. 

Mientras, para los prematuros y sus madres lactantes y para embarazadas, se entregaron medicamentos e insumos como ácido fólico, vitamina A+D, vitamina A, acetaminofén, ácido mefenámico, sulfato ferroso, sulfato ferroso y ácido fólico, crema ketoconazol, cloruro de sodio, vitaminas E en perlas, multivitamínico Unimnap Unicef, peritas de aspiración nasal, toallas higiénicas y mascarillas. Además, se distribuyeron 50 fardos grandes de pañales a las áreas de perinatología, postparto, Sala de Alojamiento Canguro y consulta ambulatoria, impactando de manera indirecta a aproximadamente 2,000 recién nacidos prematuros, de bajo peso y a término. 

Un aspecto especial fue la inclusión de mantas y prendas de vestir confeccionadas específicamente para los bebés prematuros, como franelas, bodies y pantalones largos y cortos, guantes y gorros bordados a mano con especificaciones que aseguran la comodidad y protección de los pacientes pediátricos.

Coordinación con hospitales y profesionales de la salud

La iniciativa contó con el apoyo de los galenos encargados de los programas Mamá Canguro de los hospitales.

En el Distrito Nacional las entregas estuvieron coordinadas en los hospitales Infantil Dr. Robert Reíd Cabral, junto a la Dra. Mery Gómez; en el Universitario Maternidad Nuestra Señora de La Altagracia, con la Dra. Anllely Montero y el Materno Evangelina Rodríguez, por la Dra. Keyla Mesa. Además, en el Hospital Regional San Vicente de Paúl, de San Francisco de Macorís, contribuyó el Dr. Isaac Taveras.

Fueron canalizadas las ayudas a las familias del municipio Santo Domingo Oeste desde el Hospital Dr. Reynaldo Almánzar, a través de la Dra Alejandra Vásquez, y en Santo Domingo Este, en el Hospital Materno Infantil San Lorenzo de Los Mina, con la Dra. Guillermina Nadal.

Mientras, en los hospitales Regional Docente Juan Pablo Pina, provincia San Cristóbal, respaldaron las jornadas las doctoras Ernestina Rodríguez y Neyda Peña, gerente de Neonatología y encargada de Canguro, respectivamente; en el Regional Jaime Mota, provincia Barahona, apoyó la Dra. Nancy Rivas, gerente de Neonatología; y desde el Provincial San Bartolomé, en Neyba, contribuyó la Dra. Dorca Vargas.

Hicieron parte de las jornadas los hospitales Regional Docente Dr. Antonio Musa, de San Pedro de Macorís, con el Dr. Miguel Llaverías; y en el General Nuestra Señora de la Altagracia, provincia La Altagracia, con la colaboración de la Dra. María Méndez.

Colaboradores y aliados

Las jornadas de entrega fueron posibles por el respaldo de empresas como Industrias Sael, Ethical Pharmaceutical, Leterago y Kids Choice RD; También colaboraron el Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (PROMESECAL), la Pastoral de la Salud de la Arquidiócesis de Santo Domingo, movimientos católicos provida, feligreses de la Parroquia San José Obrero, ciudadanos y familias en el país y la diáspora.

Actividades complementarias

Dentro del programa conmemorativo, la fundación organizó el IV Simposio Virtual Bebés Prematuros: Prevención, Innovación y Desafíos en la Atención Integral, con aforo completo y el registro de 425 profesionales de Iberoamérica, entre especialistas y trabajadores de la salud, representantes del sector farmacéutico, organismos nacionales e internacionales, académicos y padres de prematuros. Este evento gratuito contó con ponencias de expertos nacionales e internacionales sobre el estado actual de la prematuridad y los avances en la atención neonatal y gineco obstétrica en América Latina y el país.

Adicionalmente, se lanzó la campaña digital de concienciación social “Desde el primer latido: Cuidando a los bebés prematuros”, con el propósito de informar sobre la prevalencia de los nacimientos prematuros y promover prácticas para un embarazo y parto saludables, contribuyendo así a reducir los partos pretérminos.

La Fundación Sonrisa de Ángel Inc. es una organización sin fines de lucro dedicada a apoyar a bebés prematuros, adolescentes embarazadas y otros grupos vulnerables a través de programas sociales y de concienciación.

Tags: FamiliasFundaciónVulnerabilidad
Andreina Castillo Pineda

Andreina Castillo Pineda

Egresada de la carrera de licenciatura en Comunicación Social Mención Periodismo de la Universidad Dominicana O&M, periodista de espectáculos de Noticentro.

Next Post
Ingeniero Manuel Amézquita apoya decreto de Abinader que resguarda arroz dominicano

Ingeniero Manuel Amézquita apoya decreto de Abinader que resguarda arroz dominicano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Maternidad de Los Mina suspende servicios por remodelación

8 años ago
Inundaciones en Kenia dejan al menos 179 muertos

Inundaciones en Kenia dejan al menos 179 muertos

1 año ago

Popular News

  • Apresan a hombre acusado de ultimar a su pareja sentimental en Los Guaricanos

    Apresan a hombre acusado de ultimar a su pareja sentimental en Los Guaricanos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pastor de la Rosa Ventura asume presidencia de FAPROUASD 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • MINERD comparte con ADP plan de implementación de la Evaluación de Desempeño Docente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un año más de "Madre y Mujer, La Combinación Perfecta"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Senado aprueba resolución que solicita al presidente Luis Abinader declarar en emergencia la provincia Independencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.