San Juan de la Maguana.- En un acto celebrado en esta provincia, el Frente Agropecuario del Partido Revolucionario Moderno (PRM) sostuvo un importante encuentro encabezado por su presidente nacional, el ingeniero Eulalio Ramírez, junto a una comitiva de dirigentes del sector agropecuario.
La actividad contó con palabras de bienvenida a cargo del presidente provincial del frente, ingeniero Natalid Rosado, seguido por el ingeniero Juan Mateo, encargado regional, quien resaltó el compromiso del PRM con el desarrollo rural.
Durante su intervención central, el ingeniero Ramírez subrayó la importancia del campo dominicano y los avances logrados bajo la gestión del presidente Luis Abinader. “La mayor obra del presidente Abinader ha sido sacar a más de dos millones de dominicanos de la pobreza”, afirmó,La producción nacional en el Sector Agropecuario ha tenido un robusto crecimiento de un 17% , las exportaciones agropecuarias han crecido de 2,600 a 3,243 millones de dólares anual.
destacando programas como el seguro SENASA, que ha beneficiado a más de 2.7 millones de personas, así como mejoras en agua potable, salud, turismo y asistencia social.
Según cifras compartidas en el encuentro, la pobreza general ha descendido de un 26% a un 19%, mientras que el hambre se ha reducido de 8.7% a 3.6%. En las zonas rurales, la pobreza bajó de 34.5% a 14.7%, lo que representa un cambio significativo en la calidad de vida de los habitantes del campo.
Ramírez también criticó la falta de atención al sector agropecuario durante los gobiernos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), señalando que esta situación provocó una migración masiva hacia los centros urbanos. “En el censo de 2002, el 37.7% de la población vivía en zonas rurales; en el de 2022, apenas el 17.8% permanece en el campo”, indicó, atribuyendo a esta realidad la pérdida de diputaciones en provincias como La Vega, San Juan, San Francisco de Macorís y Valverde Mao.
El evento reafirmó el compromiso del Frente Agropecuario del PRM con el fortalecimiento del campo dominicano y la continuidad de las políticas públicas que han impactado positivamente a miles de familias rurales.