SANTO DOMINGO.- El diputado Aldo Adon elevó ante el Hemiciclo un llamado urgente para que la Cámara de Diputados conforme una comisión especial que investigue todo el proceso administrativo y judicial relacionado con la posible instalación de un vertedero en el Distrito Municipal La Cuaba, comunidad que ha mostrado un rechazo absoluto ante esta amenaza ambiental.
Durante su intervención, Adon afirmó que subió al podio “para traer la voz de un pueblo que clama y que exige ser escuchado”, resaltando que los residentes de La Cuaba llevan semanas manifestándose de manera pacífica bajo la consigna de “No vertedero”, advirtiendo que esta lucha apenas inicia. Señaló que esta movilización no es improvisada, sino un proceso que data de 2021, cuando la empresa interesada solicitó permisos al Ministerio de Medio Ambiente, los cuales fueron negados en 2023 tras el rechazo de la comunidad y estudios ambientales. No obstante, la decisión del Tribunal Superior Administrativo de ordenar la revisión de esa negativa ha generado profunda preocupación entre los habitantes.
El legislador destacó que La Cuaba es una zona ambientalmente estratégica por formar parte de la Loma de los Siete Picos, una de las reservas naturales más importantes del país, responsable de la alimentación de humedales del río Ozama y del suministro de agua dulce para gran parte del Gran Santo Domingo. “Colocar un vertedero en un ecosistema tan frágil sería una amenaza directa a la salud pública, al medio ambiente y a la seguridad hídrica de millones de dominicanos”, advirtió.
Aldon recordó además que sometió un proyecto de ley para declarar a La Cuaba como distrito ecoturístico, señalando que esta lucha forma parte de una visión clara de desarrollo sostenible para la región. Hizo un llamado directo al presidente de la República, Luis Abinader, solicitándole escuchar el clamor de la comunidad y evitar que se imponga un proyecto rechazado socialmente y cuestionado ambientalmente.
El diputado reiteró que el país merece claridad, transparencia y garantías de que cada decisión se toma conforme a la ley y al interés nacional. Por ello insistió en la necesidad de que la Cámara cree una comisión especial que investigue desde la solicitud inicial del proyecto hasta las decisiones administrativas y judiciales que hoy mantienen en incertidumbre a las familias de La Cuaba.




