martes, octubre 28, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Internacionales

Diputada Namibia Didiez dice el racismo es una herida histórica abierta contra afrodescendientes en Centroamérica

by Deyanira Luciano
octubre 28, 2025
in Internacionales
0
Diputada Namibia Didiez dice el racismo es una herida histórica abierta contra afrodescendientes en Centroamérica
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Madrid, España.- La presidenta de la Comisión de Pueblos Indígenas y Afrodescendientes del Parlamento Centroamericana (PARLACEN), diputada dominicana Namibia Angola Didiez, declaró aquí que trabajan para contribuir y promover acciones dirigidas a incentivar la vigencia y respeto de   los derechos humanos de estos pueblos, tras asegurar que “el racismo es una herida histórica aún abierta contra las personas afrodescendientes en Centroamérica”.

Al participar en 11 Foro Parlamentario AFROMADRID 2025, celebrado en el Congreso del Senado, de esta nación europea, Didiez dijo, asimismo, que esa comisión propicia la erradicación de la discriminación y el racismo “y promueve la naturaleza de la sociedad multiétnica y pluricultural de nuestra región”.

Además -prosiguió diciendo-, velar por la inclusión de estas comunidades en las políticas públicas, como lo manda el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Declaración sobre los Pueblos Indígenas y Afrodescendientes, Ístmica e Insular del Parlacen, promoviendo un mayor conocimiento y respeto de la diversidad de la herencia y la cultura de los afrodescendientes y de su contribución al desarrollo de las sociedades.

Resaltó, durante su intervención en el evento, que el racismo es una herida histórica aún abierta contra las personas afrodescendientes en Centroamérica, “el cual no es un fenómeno reciente ni aislado”.

“El racismo es una herencia estructural de los siglos de esclavitud y colonización, que marcaron profundamente nuestras sociedades, y aunque formalmente abolido, continúa reproduciéndose en los sistemas educativos, en los medios de comunicación, en la representación política y en las estructuras económicas”, afirmó.

Sostuvo que se trata de un racismo muchas veces silencioso, institucionalizado y cotidiano, “que niega derechos, oportunidades y reconocimiento”.

La también presidenta del Partido Demócrata Popular (PDP)   resaltó en ese sentido, que aún hoy, las personas afrodescendientes enfrentan estigmas, exclusión social y desigualdad de acceso a servicios básicos, “y de manera más sutil, son víctimas de una narrativa que intenta borrar o minimizar su aporte histórico a la construcción de nuestras naciones”.

“En nuestras comunidades, vemos cómo esta discriminación se traduce en datos y en rostros: familias afrodescendientes que viven en condiciones de pobreza estructural; mujeres y jóvenes que, pese a su talento, enfrentan techos invisibles en el acceso al empleo digno y a la educación superior; niños y niñas que crecen escuchando chistes o comentarios que normalizan la exclusión”, dijo.

Entiende que aunque existen avances en materia de derechos humanos, los prejuicios raciales aún se interponen como barreras para el pleno ejercicio de la ciudadanía.

Manifestó que desde el Parlamento Centroamericano que tiene su sede en Guatemala, a lo largo de los años se han impulsado acciones concretas, como la Declaración para construir la Agenda Regional de los Derechos de los Pueblos Indígenas y Afrodescendientes.

También citó la iniciativa de apoyo al Año Internacional de los Pueblos Afrodescendientes proclamado por las Naciones Unidas en 2011, y la Declaración de derechos a estos pueblos del 2018, que exhorta a los Estados del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA)a ratificar y aplicar los convenios internacionales en materia de derechos colectivos y culturales.

Tags: CentroaméricaDiputada Namibia Didiezracismo
Deyanira Luciano

Deyanira Luciano

Egresada de la carrera de licenciatura en Comunicación Social Mención Periodismo de la UASD, periodista de Despierta RD, editora internacional en Noticentro.

Next Post
COE mantiene cuatro provincias en alerta roja, once en amarilla y nueve en verde

COE mantiene cuatro provincias en alerta roja, once en amarilla y nueve en verde

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

SCJ aplaza audiencia contra empresario canadiense

SCJ aplaza audiencia contra empresario canadiense

1 año ago
IBD Profesional y La Escuela de Belleza internacional de Raphael Perrier realizan en París primera graduación y certificación europea para profesionales de la belleza dominicana

IBD Profesional y La Escuela de Belleza internacional de Raphael Perrier realizan en París primera graduación y certificación europea para profesionales de la belleza dominicana

11 meses ago

Popular News

  • Melissa se aleja de Jamaica tras causar estragos y se dirige a Cuba con fuerza de categoría 4

    Melissa se aleja de Jamaica tras causar estragos y se dirige a Cuba con fuerza de categoría 4

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CONACOOP reafirma compromiso institucional y advierte sobre respeto a la naturaleza del sector cooperativo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Asomaprom respalda la reforma fiscal, pero exige que sea justa y equitativa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Embajada dominicana en Honduras realiza tercer encuentro empresarial para promover inversión, exportación y turismo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Efemérides Patrias y el Panteón Nacional recuerdan el 180 aniversario de la Batalla de Beller

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.