miércoles, septiembre 3, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Nacionales

Dice es importante identificar los puntos más vulnerables del país para prevenir y reducir los impactos climáticos

by REDACCIÓN
julio 27, 2023
in Nacionales, Portada
0
Dice es importante identificar los puntos más vulnerables del país para prevenir y reducir los impactos climáticos
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.-Al participar este miércoles en el cierre del Panel: Impacto de la tecnificación de riego en la seguridad alimentaria en el marco del cambio climático, el ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría, expresó que es esencial para diseñar mejores políticas públicas que aseguren la Seguridad Alimentaria y Nutricional de la población, identificar los puntos más vulnerables de República Dominicana para prevenir y reducir los impactos climáticos.

El funcionario indicó que, el cambio climático pone en riesgo la seguridad alimentaria y nutricional, al generar trampas de pobreza e inequidad y amenazando los recursos forestales, hídricos, la biodiversidad, el saneamiento y la calidad del agua.

“Es por esto que, la elaboración de recomendaciones para la adaptación, así como planes de emergencia frente a eventos extremos es vital; sin dejar atrás la importancia de cuantificar el impacto del cambio climático en la seguridad alimentaria y nutricional de forma íntegra para todo el sistema agroalimentario”, manifestó.

Santos Echavarría aseguró que, desde el Gobierno del presidente Luis Abinader y desde el rol que desempeña como presidente del Consejo de Soberanía y Seguridad Alimentaria, se están tomando todas las acciones para que la nación dominicana se lacere lo menos posible ante los estragos del cambio climático que afecta al mundo.

“La seguridad alimentaria es un eje primordial en los planes estratégicos que ejecuta nuestra gestión en favor de los dominicanos, con miras a fortalecer el sistema de protección social dominicano y garantizar así el derecho a la alimentación y la nutrición de la población, especialmente de la más pobre y vulnerable, con prioridad en la niñez, las mujeres embarazadas o lactantes y los envejecientes”, destacó.

Resaltó que, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) aseguró que en República Dominicana el hambre se pudo reducir de 8.3 % en 2018 a 6.7 % en 2021, y atribuyó el logro a que el país incrementó de manera importante la producción de alimentos en medio de una situación difícil.

“Les aseguro que no damos tregua en nuestras acciones. Es por esto que, en enero de este año lanzamos el Plan Nacional para la Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional 2023-2026, en el que se encuentra el componente sobre Cambio Climático y Gestión de Riesgos, que incluye acciones de política destinadas a mejorar la sostenibilidad de los sistemas alimentarios, con medidas de mitigación y adaptación al cambio climático, mejorando -a largo plazo- la capacidad de los sistemas alimentarios para proporcionar seguridad alimentaria y nutrición en la actualidad, sin comprometer las bases ambientales, económicas y sociales que generan seguridad alimentaria y nutrición para las generaciones futuras”, manifestó.

Agregó que, en el Ministerio de la Presidencia, a través de la Secretaría para la Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional (Setessan), se reúnen periódicamente en la mesa de este componente, con la finalidad de monitorear las acciones y velar por su aplicación, a fin de garantizar la Seguridad Alimentaria y Nutricional de todos los dominicanos.

Estuvieron presentes en la actividad, el director ejecutivo de Tecnificación Nacional de Riego, Claudio Caamaño Vélez; la viceministra de Desarrollo Social del Ministerio de la Presidencia, Betty Soto; el representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en República Dominicana, Rodrigo Castañeda; el vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismos de Desarrollo Limpio, Max Puig; el embajador de Chile en República Dominicana, Axel Cabrera Martínez; el defensor del Pueblo, Pablo Ulloa; el presidente ejecutivo de la Junta Agroempresarial Dominicana, Osmar Benítez, entre otras autoridades.

Tags: cambio climáticoJoel Santosseguridad alimentaria
REDACCIÓN

REDACCIÓN

Next Post
Presidente distingue con la Medalla Presidencial al Mérito Civil a 8 músicos típicos

Presidente distingue con la Medalla Presidencial al Mérito Civil a 8 músicos típicos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Los hermanos Peña Ortiz llevan su sabor a Estados Unidos con WTF – What’s That Food

Los hermanos Peña Ortiz llevan su sabor a Estados Unidos con WTF – What’s That Food

5 meses ago
LGBTIQ desfilan por la diversidad y en reclamo de justicia por los/as desaparecidos/as

LGBTIQ desfilan por la diversidad y en reclamo de justicia por los/as desaparecidos/as

2 años ago

Popular News

  • Senado aprobó ley que designa con el nombre de Edison Rodríguez Paulino el multiuso de Villa La Mata, provincia Sánchez Ramírez

    Senado aprobó ley que designa con el nombre de Edison Rodríguez Paulino el multiuso de Villa La Mata, provincia Sánchez Ramírez

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Juramentan a Zorrilla Ozuna como director de Desarrollo Fronterizo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Omar Fernández revela recortes a Educación en presupuesto reformulado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se entrega “Barba Negra” implicado en muerte de tres personas en Herrera; continúa la búsqueda de “Migue”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Catalino Correa Hiciano  es el nuevo gerente general del BANDEX

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.