miércoles, noviembre 19, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Portada

Día Mundial del Riñón 2023: Prepararse para lo inesperado, apoyando los más vulnerables

by REDACCIÓN 13
marzo 9, 2023
in Portada, Salud
0
Día Mundial del Riñón 2023: Prepararse para lo inesperado, apoyando los más vulnerables
0
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Santo Domingo.- Desde el año 2006 se viene celebrando el Día Mundial del Riñón, una efeméride instaurada por la Sociedad Internacional de Nefrología (ISN) y la Federación Internacional de Fundaciones Renales (IFKF), a las que se suman otro conjunto de organizaciones de la salud y especialistas en el área de diálisis y otros tratamientos para los riñones.

Se celebra el segundo jueves de marzo, siendo variable cada año.

Aunque no lo parezca, el 10% de la población mundial sufre de alguna enfermedad renal crónica, pero no suelen darse cuenta hasta que el problema ya se encuentra bastante avanzado y los únicos caminos que les quedan por transitar es la diálisis o un trasplante de riñón.

Lema 2023

Cada año se establece un lema para trabajar sobre él. En 2023, el lema del Día Mundial del Riñón es: "Prepararse para lo inesperado apoyando a los vulnerables". Lo inesperado hace referencia a los desastres medioambientales o humanos, ya sean terremotos, guerras, inundaciones o condiciones meteorológicas extremas. En estas circunstancias, losafectados por enfermedades crónicas como los pacientes renales necesitan mayor apoyo y preparación.

En 2022, el lema del Día Mundial del Riñón fue: "Salud renal para todos".

En 2021, el lema del Día Mundial del Riñón fue: "Viviendo bien con la enfermedad renal".

La insuficiencia renal ya es una patología grave en sí misma, no necesita de otros síntomas para ser tomada en cuenta y tratada con esmero.

Realmente, los riñones son el gran filtro del cuerpo que ayuda a desechar todas las toxinas que producimos o ingerimos, por medio de la orina. Si este filtro no funciona o se obstruye, nos intoxicaremos a niveles que pueden llegar a ser letales.

Ahora bien, tener unos riñones enfermos también aumenta las posibilidades de sufrir infartos de miocardio y accidentes cerebro vasculares, dado que nuestra sangre permanecerá sucia, bien sea por exceso de colesterol, es decir grasa, o cualquier otro tipo de sedimentos que no fueron drenados por medio de la orina.

¿Cómo se puede realizar una detección temprana de problemas en los riñones?

La buena noticia, es que detectar cualquier malfuncionamiento en los riñones es muy sencillo, porque solo basta un simple análisis de sangre y orina. Si los riñones están trabajando como deben, los niveles arrojados por los análisis estarán en sus patrones normales, pero si cualquiera se encuentra fuera de rango, es motivo para realizar un estudio más a fondo.

Ojo, no siempre unos valores extraños significan que hay problemas en los riñones. Se pueden deber a una simple infección de orina, problemas a nivel de la vesícula o incluso problemas de circulación sanguínea. Pero, cualquiera que sea el detonante, es mejor haberlo detectado a tiempo.

 

 

Tags: Día Mundial del Riñón
REDACCIÓN 13

REDACCIÓN 13

Next Post
Autoridades ocupan más de 75 mil gramos de distintos narcóticos

Autoridades ocupan más de 75 mil gramos de distintos narcóticos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Llevan a EE.UU experiencia desarrollada en RD

Llevan a EE.UU experiencia desarrollada en RD

2 años ago
Poder Ejecutivo promulga Ley de Presupuesto Reformulado para el año 2023

Poder Ejecutivo promulga Ley de Presupuesto Reformulado para el año 2023

2 años ago

Popular News

  • Quique Antún: “La publicidad estatal es una poderosa herramienta para construir una sociedad más consciente y responsable”

    Quique Antún: “La publicidad estatal es una poderosa herramienta para construir una sociedad más consciente y responsable”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Intiman a Danny Alcántara y comentaristas de Hoy Mismo por difamación e injuria contra abogados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tribunal Superior Electoral aclara que César René Peñaló Ozuna, nunca ha sido juez ni empleado de esa alta corte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adocco asegura Abinader no violaría Constitución al mantener a Guzmán Peralta en la Policía

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Policía ocupa drogas, armas ilegales y recupera motocicletas robadas en Sabana Perdida, SDN

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.