miércoles, mayo 21, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Nacionales

Depositan con carácter de urgencia, acción de inconstitucionalidad contra Ley Electoral

by REDACCIÓN
abril 19, 2023
in Nacionales
0
Depositan con carácter de urgencia, acción de inconstitucionalidad contra Ley Electoral
0
SHARES
116
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.- Más de 40 dirigentes políticas de diferentes partidos, unidas a favor de la participación política de las mujeres, acudieron este miércoles ante el Tribunal Constitucional para depositar una acción urgente de inconstitucionalidad contra el artículo 142 de la Ley de Régimen Electoral, pues viola el principio de igualdad, de cara a la contienda electoral del próximo año 2024.

Mediante una rueda de prensa, realizada en la referida Alta Corte, aseguraron que con la promulgación el pasado 17 de febrero de la Ley núm. 20-23 Orgánica del Régimen Electoral se ha materializado un duro golpe para el cumplimiento de las cuotas de género y la paridad, luego de tantos años de lucha contra los obstáculos que siguen enfrentando las mujeres dominicanas a la hora de participar en la vida política.

"Esta ley establece que la cuota de género en las nominaciones y propuestas de candidaturas por los partidos políticos se aplicará a nivel nacional, en lugar de aplicarse en cada demarcación territorial, que sería lo correcto. Se trata de un 'palo asechao' a las cientos de miles de mujeres que trabajamos duro a lo interno de nuestros partidos y que somos mayoría en el padrón electoral", afirmaron.

Recordaron que la participación política es un derecho y que si se aplicara la cuota de género a nivel nacional, como pretende esta nueva ley, se correría el riesgo de que los partidos políticos concentren la participación de las mujeres en territorios específicos, incluso distintos a sus demarcaciones, lo que afectaría sus liderazgos.

Además, advirtieron que esta nueva pieza viola el mandato constitucional de una participación política equilibrada entre hombres y mujeres, establecido en el artículo 39.5 de la Constitución dominicana.

Finalmente, reiteraron que la importancia de la aplicación de la cuota a nivel de cada demarcación territorial ya fue confirmada por el Tribunal Superior Electoral y el Tribunal Constitucional, lo que significa que la nueva Ley Electoral va en contra de precedentes vinculantes importantes que protegen los derechos políticos electorales de las mujeres.

En el lugar estuvieron presentes lideresas y dirigentes políticas de los partidos Frente Amplio (FA), Opción Democrática (OD), Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Partido Revolucionario Moderno (PRM), y del Movimiento Patria Para Todos y Todas (PPT).

El procedimiento para cumplir los porcentajes correspondientes a la cuota de género (mínimo 40% y máximo 60% de mujeres y hombres) está contenido en el Reglamento de Aplicación de la Ley 33-18 de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos sobre la Celebración de Primarias Simultáneas en el Año 2019, dictado por la Junta Central Electoral (JCE) en 2018.

Las cuotas de género jugaron un rol clave en aumentar la participación política de las mujeres dominicanas, que pasaron de ser el 13.7% del Congreso Nacional en 2002 a 25.2% en 2016.

La resolución sobre la participación de la mujer en la política aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2011 señala que, “las mujeres siguen estando marginadas en gran medida de la esfera política en todo el mundo, a menudo como resultado de leyes, prácticas, actitudes y estereotipos de género discriminatorios”.

La representación de las mujeres es insuficiente en todos los niveles de toma de decisiones en la mayor parte del mundo, por tanto, la paridad de género en la política está aún lejos de ser alcanzada.

Coordinación de prensa, miércoles, 19 de abril de 2023.

Firman:

Abril del Pilar Peña Abreu. Partido Revolucionario Dominicano (PRD).
Alondra Thelusma Peralta. Opción Democrática (OD).
Amanda Manzueta Calcaño. Partido Revolucionario Moderno (PRM).
Andrea Difo Marte (PRM).
Angela Fermín (OD).
Christine Placeres Guerrero (OD).
Claudia Rita Abreu Herrera. Partido de la Liberación Dominicana (PLD)
Daris Sánchez Villaman (PRM).
Dilia Leticia Jorge Mera (PRM).
Elizabeth Mateo (PRM).
Ercilia Estefanía De La Cruz Medina (OD).
Estephany Encarnación Reyes (OD).
Fidelia Rincón Pascual (FA).
Francisca Peguero León. Movimiento Patria Para Todos y Todas (PPT).
Gloria Roely Reyes Gómez (PRM) .
Heidy Adón. Frente Amplio (FA).
Josefina Almánzar (OD).
Juana Damaris José Cáceres (PRM).
Luz Mar Vargas Mateo (OD).
Magda Rodríguez Azcona (PLD).
María Teresa Cabrera (FA).
Melecia Almonte Taveras (PRM).
Minerva Josefina Tavarez Mirabal (OD).
Natalit Aimet Suberví Rodríguez (PRD).
Nemencia De La Cruz Abad de De La Rosa (PRD).
Nicole Alexandra Pichardo Almonte (OD)
Olaya Ondina Dotel Caraballo (PRM)
Paula Mercedes Disla Acosta (PRM).
Santa Leonidas Sánchez González (FA).
Silvia García Polanco (PRD).
Virginia Antares Rodríguez Grullón de Onder (OD).
Luz del Carmen Pilier Santana (PRD).
Angela Paulino Morales (PRD).
Linabel Gonzalez Duarte de Del Rosario (PLD).
Rosa Hilda Genao De Almonte (PLD).
Karen Ricardo (PLD).
Priscila Celvia D´ Oleo Aguero (PLD).
Addys Claribel Then Marte

Tags: Dirigentes políticasLey Electoral
REDACCIÓN

REDACCIÓN

Next Post
INFOTEP inaugura Biblioteca Virtual

INFOTEP inaugura Biblioteca Virtual

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

FEDA y Promipyme crean fondo 10 millones para Plan Acuícola y Agropecuario

FEDA y Promipyme crean fondo 10 millones para Plan Acuícola y Agropecuario

1 año ago
Omar plantea inhabilitar de por vida a funcionarios implicados en tráfico de migrantes

Omar plantea inhabilitar de por vida a funcionarios implicados en tráfico de migrantes

2 semanas ago

Popular News

  • Pastor de la Rosa Ventura asume presidencia de FAPROUASD 

    Pastor de la Rosa Ventura asume presidencia de FAPROUASD 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • MINERD comparte con ADP plan de implementación de la Evaluación de Desempeño Docente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un año más de "Madre y Mujer, La Combinación Perfecta"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Senado aprueba resolución que solicita al presidente Luis Abinader declarar en emergencia la provincia Independencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Markestrategia: Mayoría aprueba gestión de Abinader y valora manejo de crisis migratoria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.