martes, mayo 20, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Nacionales

CNE lleva energía eléctrica por primera vez a zonas rurales en Elías Piña

CNE donó un sistema completo para el suministro de energía eléctrica, a partir del uso de paneles solares y acumuladores (baterías). Es primera vez en la historia de La Laguna y de Rosa La Piedra, que ambas comunidades tendrán energía eléctrica gracias a las instalaciones de los paneles en los dos escuelas

by REDACCIÓN 13
diciembre 13, 2022
in Nacionales, Portada
0
CNE lleva energía eléctrica por primera vez a zonas rurales en Elías Piña
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Elías Piña, República Dominicana.- La Comisión Nacional de Energía (CNE), a través de su división de Apoyo a la Ejecución de Proyectos Especiales, donó un sistema completo para el suministro de energía eléctrica, a partir del uso de paneles fotovoltaicos y acumuladores (baterías), a las escuelas La Laguna y Rosa La Piedra. Esto constituye un hito en la historia de las dos comunidades a las que pertenecen los centros educativos, ya que por primera vez sus habitantes disfrutarán del servicio de energía Eléctrica.

El Director Ejecutivo de la CNE, Edward Veras, al encabezar el acto realizado en la escuela de La Laguna, destacó la importancia del acontecimiento para el desarrollo y progreso en las vidas de los habitantes de ambas comunidades, al tiempo que resaltó el compromiso del presidente Luis Abinader de llevar soluciones a las comunidades más necesitadas.

Veras se comprometió, a gestionar la electrificación de las viviendas de las familias residentes en las comunidades de La Laguna y de Rosa La Piedra.

Veras explicó que la CNE hizo una inversión de un millón 800 mil pesos en la donación realizada a las escuelas ubicadas en las comunidades La Laguna y Rosa La Piedra, del Distrito Municipal de Guanito, en la provincia Elías Piña.

Resaltó que la razón de esta donación se fundamenta en que ambas escuelas no cuentan con las facilidades eléctricas mínimas necesarias, ya que se encuentran aisladas del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI).

Precisó que las escuelas La Laguna y Rosa La Piedra tienen una población de 270 estudiantes inscritos, los que el Ministerio de Educación les suministró dispositivos electrónicos (tablets y laptops), por lo que para hacer uso de estos dispositivos y mantenerlos con carga, los alumnos deben trasladarse a un destacamento militar del Valle o directamente al municipio de Comendador, el que se encuentra a 10.1 kilómetros de la comunidad de La Laguna y a 16.6 de Rosa La Piedra, respectivamente.

 

Acerca del Proyecto

La explicación técnica sobre el proyecto la ofreció Víctor Martínez, Encargado de Proyectos Especiales de la CNE, quien precisó que las dos escuelas rurales tendrán dos (2) sistemas de generación de energía eléctrica fotovoltaica, incluido la distribución eléctrica Baja Tensión dentro de las instalaciones de los planteles.

Martínez indicó que los sistemas a instalar en la Escuela La Laguna se conforman de los siguientes elementos: 5.3 KWp, con 12 módulos fotovoltaicos con una capacidad 445 Wp cada uno; un inversor con una capacidad 3 KWn; y un sistema de almacenamiento con un banco de batería, conformado por 16 baterías a 12V, GEL, libre de mantenimiento 800 Amph.

Explicó que la Escuela Rosa la Piedra tendrá una potencia instalada de 3.5 KWp, con 8 módulos fotovoltaicos con capacidad de 445Wp, inversor con una capacidad 3 KWn y el sistema de almacenamiento consiste en un banco de batería, conformado por 12 baterías a 12V, GEL, libre de mantenimiento 600 Amph.

De su lado, la gobernadora de Elías Piña Milly Martínez tras significar la importancia del donativo de la CNE, aseguró que el gobierno del presidente Luis Abinader continuará construyendo obras en beneficio del desarrollo de la Provincia Elías Piña.

En representación del Ministerio de Educación habló el profesor Juan Clemente Rodríguez, director del Distrito Escolar de la zona, quien agradeció las soluciones llevadas por la CNE a las dos escuelas y resaltó el trabajo que realiza el presidente Abinader en todo el país.

Manifestó que gracias a la CNE y al presidente Abinader en las comunidades de La Laguna y de Rosa La Piedra se producirá una «revolución educativa», debido a que las dos unidades de aprendizaje se usarán en el futuro para educar a los adultos porque tendrán energía por la noche y «nunca es tarde para aprender.

El educador significó que el proyecto beneficiará a 106 estudiantes de la escuela Rosa La Piedra y a 164 estudiantes de la escuela La Laguna, para un total de 270 estudiantes directos.

Jhonson Encarnación, Asesor del Poder Ejecutivo para la provincia Elías Piña, indicó que el desarrollo de la provincia comienza con la educación, este el estimulo que nos llevo a traer este tipo de proyecto junto a la CNE.

En la actividad también hablaron Ángel María Cubilete, secretario de Organización del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en Guanito y el dirigente comunitario Alfredo Encarnación, el dirigente del PRM Carlos Encarnación, así como la directora de la Escuela La Laguna y el director de la Escuela Rosa La Piedra.

Tags: cneElías PiñaEnergía Eléctrica
REDACCIÓN 13

REDACCIÓN 13

Next Post
Hombre mata a su pareja y luego se suicida

Hombre mata a su pareja y luego se suicida

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Apresada mujer por su presunta participación en la muerte de un hombre en Guachupita

Apresada mujer por su presunta participación en la muerte de un hombre en Guachupita

2 años ago
Precios de los combustibles se mantendrán iguales del 24 al 01 de marzo

Precios de los combustibles se mantendrán iguales del 24 al 01 de marzo

1 año ago

Popular News

  • Día Mundial de las Abejas: ¿por qué se celebra el 20 de mayo?

    Día Mundial de las Abejas: ¿por qué se celebra el 20 de mayo?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Delegación del Curso Superior de Guerra de Guatemala realiza visita oficial al Ministerio de Defensa dominicano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se entrega uno de los tres señalados por quíntuple homicidio en Loma de Cabrera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Departamento Investigaciones de Falsificaciones del DICRIM impulsa mejora en sus labores administrativas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Niño de 2 años que murió en Los Alcarrizos tenía el cráneo destrozado, según el Inacif

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.