miércoles, agosto 20, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Portada

Afirman la post pandemia sigue impactando a la malnutrición de los niños

by REDACCIÓN
febrero 24, 2023
in Portada, Salud
0
Afirman la post pandemia sigue impactando a la malnutrición de los niños
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Santo Domingo. “La post pandemia sigue impactando a la malnutrición de la infancia y adolescencia y no sólo por falta de alimentos, sino por lo que están comiendo nuestros niños”, así enfatiza la Sociedad Dominicana de Pediatría, destacando los efectos por deficiencia de micronutrientes en la alimentación diaria.

La doctora Rosa Acevedo Saladín, pediatra nutrióloga y ponente invitada del encuentro de actualización de hoy de esta sociedad médica especializada, explicó que la malnutrición no sólo está asociada a la desnutrición como muchos piensan, sino también que abarca al sobrepeso y la obesidad, así como a una alimentación inadecuada, la cual ha aumentado durante la pandemia del covid-19 dejando alteraciones importantes en el desarrollo físico, neurológico y conductual de muchos pacientes.

“La deficiencia de micronutrientes en el niño afecta sus necesidades y funciones fisiológicas, su crecimiento y respuesta ante enfermedades. También aumenta la posibilidad de enfermedades no transmisibles relacionadas con la dieta, así como afecciones cardiovasculares y/o metabólicas, que pueden presentarse más tarde en la vida”, explica la doctora Acevedo Saladín.

Añadió que la carencia de vitaminas y minerales en el niño tiene un efecto que lo altera a largo plazo de no corregirse a tiempo, desde efectos funcionales (como retraso en su crecimiento y neurodesarrollo), así como aspectos metabólicos e inmunológicos.

Aunque señala que todas las etapas para cuidar la alimentación son importantes , el tiempo del embarazo y periodo del bebe hasta los 2 años de vida sigue siendo esencial para garantizar un estado óptimo en su salud.

Nutrición en la pandemia
Informes internacionales revelan que la afectación de la seguridad alimentaria a nivel global, disponibilidad de alimentos, accesibilidad y facilidades a niños fuera de la escuela se redujo considerablemente en la pandemia. Esto tuvo como resultado mayores tasas de desnutrición y aumento de la obesidad, los cuales tuvieron dependientes de cada nivel socioeconómico, problemas de salud mental y un COVID prolongado.

Todos estos factores incidieron en la prevalencia de alteraciones de micronutrientes en las personas. En la actualidad, una de cada tres es afectada a nivel global (lo que se refleja en más de 2 billones de personas, siendo más del doble de los 805 millones que sufren privación de alimentos).

Mayor incidencia
A nivel global, el hierro es el micronutriente de mayor deficiencia en infantes; en Latinoamérica se posiciona en el primer lugar, seguidos del calcio, la vitamina A, Folato, Zinc, y la vitamina D.

Factores de alerta
Dentro de los factores de riesgo es importante que la población conozca qué tomar en consideración y cuando es necesario buscar una evaluación médica. La especialista comentó que hay que tomar en cuenta los comentarios de los profesores en la escuela y los diferentes ambientes que se mueve el niño. “Si el niño se duerme o se distrae con facilidad, hay que evaluarlo ya que usualmente son los primeros signos antes de que el niño se vea pálido y tenga otras reacciones físicas” hizo hincapié la nutriologa clínica.

La historia clínica y dietética le dará la información al pediatra de qué tan diversa es la alimentación de un niño. Mientras más diversa e integral son sus comidas (cereales y legumbres, proteínas, lácteos, frutas y verduras) menor necesidad de suplementación puede requerir el paciente.

“El pediatra no evalúa nutrimentos sino la alimentación completa del niño. Si la alimentación es balanceada, ya está recibiendo todo lo que necesita; si en la evaluación física encuentra algo puntual que le llame la atención, entonces si se pasa a otros estudios” aclaró la experta.

La Sociedad Dominicana de Pediatría realiza estos encuentros de actualización, a fin de mantener en constante actualización a sus especialistas y residentes con el propósito de brindar un mejor abordaje y cuidado de la salud de cada niño, niña y adolescente.

Tags: #COVIDnuevos casos
REDACCIÓN

REDACCIÓN

Next Post
Pro Consumidor cierra negocios por venta bebidas adulteradas

Pro Consumidor cierra negocios por venta bebidas adulteradas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Duartianos favorecen sea fuera del territorio nacional ayuda de Canadá a Haití

Duartianos favorecen sea fuera del territorio nacional ayuda de Canadá a Haití

2 años ago
José Paliza inaugura laboratorios equipados en la Universidad Católica de Barahona

José Paliza inaugura laboratorios equipados en la Universidad Católica de Barahona

2 años ago

Popular News

  • La Asociación Dominicana de Cirugía de la Mano y Microcirugía impulsa la actualización de sus miembros y anuncia su segundo congreso para el año que viene

    La Asociación Dominicana de Cirugía de la Mano y Microcirugía impulsa la actualización de sus miembros y anuncia su segundo congreso para el año que viene

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Eddy Alcántara reta a Leonel Fernández a recorrer mercados para comprobar precio libra de pollo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Renuncia Omar Guevara del PLD

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Policía Nacional y Ministerio Público confiscan más de 240 celulares y otros equipos electrónicos durante allanamiento en Santiago

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Viamar introduce en el mercado dominicano los nuevos SUVs Geely Coolray Neo y Okavango, sinónimo de innovación y seguridad para toda la familia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.