SANTO DOMINGO.-– La Alianza Dominicana Contra la Corrupción (ADOCCO) presentó una denuncia formal ante la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA), por alegadas irregularidades en el proceso de licitación para la emisión de licencias de conducir, ejecutado por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT).
La instancia señala que el director del INTRANT, Milton Morrison, actuó en confabulación con el Consorcio Mobility ID para cometer actos que, de acuerdo con la denuncia, constituyen delitos contemplados en el ordenamiento jurídico dominicano.
El presidente de ADOCCO, Julio César de la Rosa Tiburcio, depositó la denuncia en la que solicita a la directora de la PEPCA, Mirna Ortiz, investigar el proceso de licitación, en el cual únicamente participó el Consorcio Mobility ID, integrado por las mismas empresas responsables de la emisión de libretas de pasaportes y de la nueva cédula de identidad y electoral.
El documento depositado detalla que las actuaciones del director del INTRANT y del consorcio estarían tipificadas como delitos de fallsificación de documentos públicos en violación a los artículos 146, 147, 148, 150 y 151 del Código Penal, sociación de malhechores tipificada en los artículos 265 y 266 del Código Penal y
lavado de activos y financiamiento del terrorismo sancionado en artículos 2.11, 3.1, 3.2 y 3.3 de la Ley 155-17.
De igual forma, dlitos de corrupción administrativa, violando los artículos 166, 167, 175 y 176 del Código Penal, soborno en el comercio y la inversión en contraposición del artículo 2 de la Ley 448-06.
El contrato cuestionado asciende a RD$8,400 millones y fue adjudicado al Consorcio Mobility ID, conformado por Midas Dominicanas S.R.L., G.E.T. Secure ID Corp., Consorcio STC, S.A. y Thomas Greg & Sons Gráfica e Serviços.
ADOCCO advirtió que la concentración de información sensible en manos de las mismas empresas como son las cédulas, pasaportes y licencias de conducir, representa un riesgo para la seguridad nacional y puede facilitar la creación fraudulenta de identidades y documentos oficiales.
Según la denuncia, el Consorcio habría presentado documentación falsa sobre la impresora láser CLM600, atribuyéndose la condición de fabricante exigida en el pliego de condiciones, sin poseerla realmente.
De la Rosa Tuburcio señaló que el INTRANT ignoró las impugnaciones presentadas, continuando con el proceso y adelantando incluso la apertura del Sobre B.
Manifestó que la licitación fue tan dirigida que solo pudo participar Mobility ID, debido a trabas impuestas a otros oferentes, como la exigencia de una línea de crédito de 25 millones de dólares.
" Esto, viola los principios constitucionales de libre empresa, participación y evaluación objetiva establecidos en la Ley 340-06 sobre Compras y Contrataciones Públicas", enfatizó el director de ADOCCO.
Julio César de la Rosa Tiburcio, reveló que entregó a la PEPCA todas las pruebas documentales que respaldarían las irregularidades denunciadas y reiteró su solicitud de una investigación exhaustiva.
El proceso también fue impugnado ante la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP).