viernes, octubre 17, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Internacionales

Día Mundial de la Alimentación 2025: Aunar esfuerzos para un futuro sostenible y equitativo

Bajo el lema "Mano de la mano por unos alimentos y un futuro mejores", la FAO hace un llamado urgente a la cooperación internacional para enfrentar los desafíos globales que amenazan la seguridad alimentaria.

by Andreina Castillo Pineda
octubre 16, 2025
in Internacionales, Portada
0
Día Mundial de la Alimentación 2025: Aunar esfuerzos para un futuro sostenible y equitativo
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

REDACCIÓN.- El Día Mundial de la Alimentación 2025, celebrado cada 16 de octubre, invita al mundo a reflexionar sobre los retos que enfrentan los sistemas agroalimentarios, desde la creciente inseguridad alimentaria hasta los efectos devastadores del cambio climático.

En su discurso, la FAO resalta la necesidad de colaborar en todos los niveles –transfronterizo, intersectorial e intergeneracional para lograr un futuro donde todos tengan acceso a una dieta saludable y vivan en armonía con el planeta.

Según el informe El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo (SOFI 2025), más de 673 millones de personas en el mundo sufren de hambre, aunque esta cifra ha mejorado ligeramente respecto al año anterior. Sin embargo, la crisis alimentaria global sigue siendo grave, especialmente en África y Asia Occidental, donde el hambre sigue siendo un flagelo para cientos de millones de personas.

En estos contextos, más de 2.300 millones de personas padecen inseguridad alimentaria moderada o severa.

Los impactos del cambio climático son una de las causas principales de esta crisis. Sequías, inundaciones, olas de calor y otros fenómenos extremos están afectando la producción agrícola y los recursos naturales. La FAO y el Programa Mundial de Alimentos alertan sobre la necesidad de transformar los sistemas agroalimentarios para que sean más resilientes y sostenibles, reduciendo su impacto ambiental y garantizando un acceso justo a alimentos sanos.

A pesar de los avances modestos en algunas regiones, como Asia del Sur y Sudamérica, la desnutrición y la obesidad coexisten en muchas partes del mundo, subrayando un sistema alimentario desequilibrado que debe ser reformado. Mientras algunas personas sufren hambre, otras no pueden permitirse una dieta saludable debido a los precios elevados de los alimentos, una problemática que afecta principalmente a los países con ingresos limitados.

En este contexto, la FAO propone una serie de acciones urgentes: fortalecer las redes de protección social, promover políticas para controlar la inflación alimentaria, impulsar la agricultura sostenible a través de la tecnología y la inversión en infraestructuras, y fomentar la educación sobre dietas saludables y la reducción del desperdicio de alimentos.

El Día Mundial de la Alimentación 2025 nos recuerda que la alimentación no es solo una cuestión de producción, sino también de equidad, salud y dignidad. Es una llamada a la acción para que gobiernos, organizaciones, agricultores, investigadores y consumidores trabajen juntos en la construcción de sistemas alimentarios más justos y sostenibles. 

Tags: AlimentaciónDíamundialFAO
Andreina Castillo Pineda

Andreina Castillo Pineda

Egresada de la carrera de licenciatura en Comunicación Social Mención Periodismo de la Universidad Dominicana O&M, periodista de espectáculos de Noticentro.

Next Post
Empresarios impulsan la seguridad como un "pilar de la competitividad" ante creciente siniestralidad

Empresarios impulsan la seguridad como un "pilar de la competitividad" ante creciente siniestralidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Llegan al país dos nuevos helicópteros marca Bell modelo TH-67 para fortalecer la seguridad de la frontera

Llegan al país dos nuevos helicópteros marca Bell modelo TH-67 para fortalecer la seguridad de la frontera

3 años ago
Presidente Abinader anuncia la mayor compra de equipamiento militar de la historia

Presidente Abinader anuncia la mayor compra de equipamiento militar de la historia

3 años ago

Popular News

  • Secretaria OEA felicita al presidente Abinader y a RD por liderazgo en libertad de prensa

    Secretaria OEA felicita al presidente Abinader y a RD por liderazgo en libertad de prensa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cámara de Cuentas analiza el Presupuesto General del Estado 2026 en conversatorio formativo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • PN detiene presunto autor de incidente violento en UASD

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Muere Vicente Sánchez Baret, destacado político y servidor público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ana Mercy Otáñez presentó su libro: «Una luz que nunca se apaga»: un faro de amor, fe y propósito en medio de la oscuridad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.