SANTIAGO.- El regidor por Opción Democrática, Alexander Germoso, denunció que en la sesión ordinaria del Concejo de Regidores celebrada hoy, el bloque oficialista del Partido Revolucionario Moderno (PRM), encabezado por el presidente del Concejo, Cholo D’Óleo, impuso nuevamente su mayoría para aprobar una modificación al Plan Municipal de Desarrollo (PMD) sin permitir la debida discusión ni entregar copias del documento a los regidores presentes.
Germoso explicó que la propuesta de modificación fue informada apenas horas antes de la sesión, sin que se distribuyeran copias del documento para su análisis, lo cual es grave pues el PMD contempla cómo se ejecutarán miles de millones de pesos por la Alcaldía de Santiago.
El regidor denunció que tanto él como los demás regidores de la oposición solicitaron que se permitiera un estudio riguroso y responsable de la propuesta. Sin embargo, el presidente del Concejo sometió un cierre de debates, la cual fue aprobada por el bloque mayoritario de regidores del PRM, bloqueando toda posibilidad de deliberación y forzando una votación inmediata.
“Solicitamos transparencia y tiempo para evaluar el documento, porque un Plan Municipal de Desarrollo no puede improvisarse ni votarse a ciegas. Pero, una vez más, el PRM prefirió callar las voces críticas y forzar una votación exprés”, declaró Germoso.
La modificación fue aprobada sin discusión, en lo que Germoso calificó como una práctica que convierte el Concejo en un simple trámite administrativo, negándole a la ciudad de Santiago un debate democrático sobre un instrumento clave que define compromisos presupuestarios y estratégicos hasta el año 2030.
“El PRM convirtió el Concejo en un espacio sin deliberación, donde se aprueban decisiones millonarias sin transparencia ni participación. Hoy se dedicó más tiempo a debatir sobre la colocación de un mural que sobre el futuro de Santiago”, agregó el regidor.
Opción Democrática reiteró su compromiso con la transparencia institucional y el fortalecimiento de la planificación municipal como herramienta de desarrollo, y llamó a la ciudadanía a exigir procesos abiertos, responsables y participativos.