domingo, octubre 5, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Nacionales

Descubren osamentas humanas en excavaciones de la Ciudad Colonial

by Deyanira Luciano
mayo 22, 2025
in Nacionales, Portada
0
Descubren osamentas humanas en excavaciones de la Ciudad Colonial
0
SHARES
11
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.-Durante los trabajos de revitalización que buscan modernizar la Ciudad Colonial, frente a la emblemática Iglesia Nuestra Señora del Carmen han sido desenterrados osamentas humanas y fragmentos de cerámica que datan de siglos atrás.

La Dirección Nacional de Patrimonio Monumental (DNPM) del Ministerio de Cultura confirmó el hallazgo, explicando que estos descubrimientos son consistentes con la costumbre histórica de sepultar a los fieles en las inmediaciones de los templos. Esta práctica, común durante siglos, comenzó a declinar formalmente con la inauguración del cementerio de la avenida Independencia en agosto de 1824.

La institución informó que, previo a la ejecución de excavaciones y procesos constructivos en Ciudad Colonial, con anticipación se aplica un proceso de evaluación arqueológica, con la finalidad de determinar la capa cultural para determinar la existencia de algún vestigio arqueológico, sobre los cuales se toman decisiones para su conservación.

Los restos, testigos silenciosos de la fe y la vida en la Santo Domingo de antaño, yacían bajo el suelo donde se planeaba instalar un moderno Centro de Transformación eléctrica, destinado a soterrar el cableado y embellecer el entorno. La Iglesia del Carmen, erigida en 1615 gracias a donaciones sobre los terrenos del hospital de San Andrés, tiene registros de enterramientos que se remontan a la década de 1660. Sin embargo, el misterio envuelve la identidad de los difuntos, ya que no se conserva ninguna lápida o inscripción que los identifique, ni dentro ni fuera del templo. Los expertos barajan la hipótesis de que la mayoría podrían haber sido inhumados en un cementerio cercano, en la esquina de las actuales calles Arzobispo Nouel y Sánchez.

La DNPM también informa que, en el cronograma del proyecto de rehabilitación de las calles, están incluidos los tiempos que se relacionan a las indagaciones arqueológicas y sus respectivos procesos, es decir, son retrasos programados, que no afectan el curso de dicho proyecto ni afectan su programación de manera determinante.

En el área donde se desarrolla la investigación en cuestión se había planificado instalar un Centro de Transformación (CT), que son estructuras eléctricas que permitirán soterrar los cables eléctricos y de telecomunicaciones, es decir, retirar los postes y alambres de las calles que se revitalizan en Ciudad Colonial.

Se recuerda que, la Ciudad Colonial de Santo Domingo es un espacio urbano patrimonial, que data de más de cinco siglos de fundación, en donde es natural encontrar hallazgos arqueológicos de índole diversa.

El sondeo está alineado a la Guía de Procedimiento Arqueológico, apéndice del Protocolo de Intervención para la Preservación del Patrimonio Cultural Material en los Proyectos de Intervención de la DNPM.

 

Tags: Ciudad Colonialexcavacionesosamentas humanas
Deyanira Luciano

Deyanira Luciano

Egresada de la carrera de licenciatura en Comunicación Social Mención Periodismo de la UASD, periodista de Despierta RD, editora internacional en Noticentro.

Next Post
3 meses de prisión preventiva a confeso raptor y abusador de niña con autismo

3 meses de prisión preventiva a confeso raptor y abusador de niña con autismo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

RD sede clasificatoria de kite para los juegos Panamericanos Chile 2023

RD sede clasificatoria de kite para los juegos Panamericanos Chile 2023

3 años ago
COMIPOL es certificada con Norma ISO 2001:2015 que garantiza estándares de calidad en los servicios

COMIPOL es certificada con Norma ISO 2001:2015 que garantiza estándares de calidad en los servicios

1 año ago

Popular News

  • Concluye con éxito conferencia mundial tras aprobar medidas favorecen a consumidores de todo el mundo

    Concluye con éxito conferencia mundial tras aprobar medidas favorecen a consumidores de todo el mundo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gabinete de Política Social concluye jornada de inclusión social en la provincia Espaillat con importantes aportes al sistema de salud

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • "Y en medio de tantas pruebas Dios sigue siendo fiel" Martha Heredia se convierte en madre y pide oraciones por la salud de su bebé

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trump advierte a Hamás que no «tolerará demoras» que entorpezcan la paz en Gaza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CONADIS atiende cientos de casos en La Vega durante jornada de inclusión social para personas con discapacidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.