martes, mayo 20, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Salud

El humo tóxico persiste en la Ciudad de Panamá por incendio en el mayor vertedero del país

Los ambientalistas acusan la mala gestión del sitio dada la pésima disposición y tratamiento de los residuos, la ausencia de clasificación y reciclaje

by Deyanira Luciano
marzo 18, 2024
in Salud
0
El humo tóxico persiste en la Ciudad de Panamá por incendio en el mayor vertedero del país
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

PANAMÁ.- El humo tóxico emanado por un nuevo incendio en el mayor vertedero de Panamá, considerado desde hace años un desastre ambiental, cubre este lunes buena parte de la capital del país y sus alrededores, mientras se mantiene una alerta por la calidad del aire.

Este aviso de vigilancia, emitido el pasado sábado y prorrogado hasta la medianoche de este lunes por el Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá, recomienda "mantener la precaución en la salud respiratoria y ante las alergias por estos gases tóxicos" en el distrito de Panamá, donde está la capital, en parte de Arraiján, la Bahía y el Golfo de Panamá.

El organismo precisa que una medición realizada el domingo en el Parque Metropolitano, considerado el pulmón de la Ciudad de Panamá, indicó que el índice de calidad del aire oscilaba entre "moderado a desfavorable", por lo que pidió especial atención "a los grupos de personas sensibles".

El relleno sanitario Cerro Patacón, ubicado en la periferia de la capital panameña, registra desde la tarde del pasado viernes un nuevo incendio, que según las autoridades sanitarias y de bomberos estaba confinado en un 60 % a finales de la tarde del sábado.

Sin embargo, un intenso olor a quemado se sintió durante todo el fin de semana en buena parte de la ciudad, especialmente en la noche, lo mismo que en la mañana de este lunes, cuando era muy visible la nube tóxica sobre la capital.

En lo que va de 2024, el relleno a cielo abierto, que capta más del 40 % de toda la basura generada en este país de 4,28 millones de habitantes, ha sufrido varios incendios, entre ellos uno el pasado 11 de marzo y que habría sido intencionalmente provocado según los bomberos, que anunciaron tres días después su extinción.

El administrador general de la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario, Rafael Prado, dijo el sábado, en una conferencia de prensa, que se presentará una denuncia ante el Ministerio Público (MP, Fiscalía) debido a los siniestros registrados en el basurero.

El funcionario también anunció una licitación, a realizarse en una fecha no precisada, para la operación transitoria de Cerro Patacón por tres años por un costo de 46,8 millones de dólares, según indicó un comunicado distribuido por el Gobierno.

Cerro Patacón es "un desastre ambiental, sanitario y de imagen para el país", reconoció el Gobierno, que está en busca de una nueva empresa que gestione el relleno sanitario en medio de duras críticas por una alegada lentitud y falta de transparencia.

Los ambientalistas acusan la mala gestión del sitio dada la pésima disposición y tratamiento de los residuos, la ausencia de clasificación y reciclaje, déficit de personal y retraso tecnológico.

El vertedero abarca más de 130 hectáreas, pero el impacto de su toxicidad alcanza unas 9 mil hectáreas, según estudios ambientales.

La recolección de basura es uno de los problemas más graves que afrontan las comunidades panameñas en general, situación que se atribuye tanto deficiencias en la recogida como a una falta de cultura de depósito de desperdicios.

Tags: humoincendioPanamá
Deyanira Luciano

Deyanira Luciano

Egresada de la carrera de licenciatura en Comunicación Social Mención Periodismo de la UASD, periodista de Despierta RD, editora internacional en Noticentro.

Next Post
COOPNAMA reconoce aportes al sector cooperativo del profesor Julito Fulcar

COOPNAMA reconoce aportes al sector cooperativo del profesor Julito Fulcar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Director de titulación fue diagnosticado con Covid-19

Director de titulación fue diagnosticado con Covid-19

2 años ago
Turista lanza café caliente en el rostro de un oficial de Politur en el aeropuerto de Las Américas

Turista lanza café caliente en el rostro de un oficial de Politur en el aeropuerto de Las Américas

1 año ago

Popular News

  • Kelvin Cruz supervisa trabajos del Centro Deportivo y Cultural Ozama

    Kelvin Cruz supervisa trabajos del Centro Deportivo y Cultural Ozama

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Empoderan a mujeres con nutrición consciente y medicina estética en "The Siri’s Brunch"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • PN apresa a dos implicados en muerte de un hombre durante asalto en Los Guaricanos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • David Collado y Alex Rodríguez anuncian inversión de mil millones de dólares en Playa Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Donald Trump invita al papa León XIV a la Casa Blanca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.