viernes, mayo 23, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Internacionales

Participantes en el Sínodo piden que la Iglesia escuche a los que se sienten excluidos

by Carolina Ceballos
octubre 25, 2023
in Internacionales, Portada
0
Participantes en el Sínodo piden que la Iglesia escuche a los que se sienten excluidos
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

REDACCIÓN IMTERNACIONAL.-Los participantes del Sínodo, la asamblea de obispos y laicos que se ha celebrado durante todo el mes de octubre, publicaron hoy una carta dedicada a los fieles en las que se pide que “se escuche a quienes no tienen derecho a hablar en la sociedad o se sienten excluidos, incluso por la Iglesia” y sobre todo “a las víctimas de abusos” y a los pueblos indígenas.

La carta al Pueblo de Dios se ha publicado al concluir los trabajos de la primera sesión del Sínodo dedicado a la Sinodalidad, que concluye este sábado con la aprobación de un documento de síntesis con los temas tratados y las primeras conclusiones y que servirá para continuar trabajando en cada país para la sesión final que se celebrará en octubre de 2024.

En la asamblea participaron 464 personas, 364 con derecho a voto, más de dos tercios obispos, y por primera vez los laicos y entre ellos 54 mujeres pudieron expresarse y votarán el documento final.

Por petición del papa Francisco, durante toda la reunión se ha mantenido la confidencialidad y se conoce muy poco de los temas tratados, de las discusiones en curso o de la oposición sobre ciertos argumentos.

Por algunas declaraciones se sabe que hubo una petición a una mayor participación de la mujer en la iglesia como la introducción del diaconado femenino, cómo abordar la discriminación a las personas LGTBIQ+ o la crisis de vocaciones, entre otros temas que el silencio impuesto no ha permitido conocer.

En la misiva, los participantes en el Sínodo escriben que “cuando se les preguntó qué esperan de la Iglesia con motivo de este sínodo, algunas personas sin hogar que viven cerca de la Plaza de San Pedro respondieron- “¡Amor! ”

“Ese amor debe seguir siendo siempre el corazón ardiente de la Iglesia”, piden.

“Para progresar en su discernimiento, la Iglesia necesita absolutamente escuchar a todos, empezando por los más pobres”, piden, y agregan “se trata de escuchar a quienes no tienen derecho a la palabra en la sociedad o se sienten excluidos, también de la Iglesia”, aunque en la carta no se cita el tema de la escucha a las personas LGTBIQ+.

Piden también escuchar a las víctimas de racismo o a los pueblos indígenas “cuyas culturas han sido humilladas” y sobre todo, añaden, “la Iglesia de nuestro tiempo tiene el deber de escuchar, con espíritu de conversión, a quienes han sido víctimas de abusos cometidos por miembros del cuerpo eclesial, y de comprometerse concreta y estructuralmente para que esto no vuelva a suceder».

La Iglesia necesita “también escuchar a los laicos, mujeres y hombres, a los catequistas, a los niños, a los jóvenes y también a las familias y “recoger aún más las palabras y la experiencia de los ministros ordenados- los sacerdotes”, señalan.

El Sínodo concluirá este sábado con la publicación de un documento síntesis de los trabajos de estos días y los temas aprobados o que deberán ser más profundizados y que deberá ser votado, lo que dará sobre el grado de división en algunos de los temas.

Tags: PAPA FRANCISCOSínodo
Carolina Ceballos

Carolina Ceballos

Next Post
RD avanza en seguridad de mujeres, según Universidad de Georgetown

RD avanza en seguridad de mujeres, según Universidad de Georgetown

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Guillermo Moreno: “El reglamento de la SCJ inaugura una nueva forma de impunidad”

Guillermo Moreno: “El reglamento de la SCJ inaugura una nueva forma de impunidad”

6 meses ago
¡Te interesa! Abren Convocatoria a jóvenes interesados en ser agentes de Migración

¡Te interesa! Abren Convocatoria a jóvenes interesados en ser agentes de Migración

4 semanas ago

Popular News

  • Reinas del Caribe y Cristobal Marte valoran apoyo del ministro Kelvin Cruz a los atletas

    Reinas del Caribe y Cristobal Marte valoran apoyo del ministro Kelvin Cruz a los atletas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Radhamés González: “con Carolina garantizamos ganar elecciones 2028 y seguir en el poder”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abel Martínez rechaza acusaciones del canciller haitiano sobre República Dominicana ante la ONU

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mopc abrirá paso temporal en la Circunvalación de Baní por feriado del Día de las Madres

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Policía y DNCD ocupan más de 1,500 gramos de presuntas drogas durante operativo en La Romana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.