miércoles, mayo 21, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Nacionales

Medio Ambiente escucha académicos y ecologistas sobre reglamento para regular la cacería

El plazo de consulta pública del reglamento será hasta el 25 de este mes de julio

by REDACCIÓN
julio 14, 2023
in Nacionales, Portada
0
Medio Ambiente escucha académicos y ecologistas sobre reglamento para regular la cacería
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.-El Viceministerio de Áreas Protegidas y Biodiversidad realizó este jueves un taller en el que escuchó a representantes de la comunidad académicas y organizaciones ecologistas para fortalecer el proceso de consulta con miras a cumplir el mandato de la ley que dispone la creación de un reglamento que regule los distintos tipos de cacerías.

En el taller, que se llevó a cabo en la sede del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMARN), participaron representantes de la Academia de Ciencias de República Dominicana, de la Comisión Ambiental de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), del Grupo Jaragua y de otras organizaciones que forman parte de la Coalición para la Defensa de las Áreas Protegidas.

Al abrir el taller, el viceministro de Áreas Protegidas y Biodiversidad, Federico Franco, ponderó el interés que despierta la consulta en la sociedad dominicana, con miras a lograr “un consenso de la autoridad, la comunidad académica y toda la sociedad por el bien de nuestra biodiversidad, nuestros ecosistemas y nuestro país”.

Recordó que si bien la cacería está establecida por el mandato de la Ley 64-00, refrendada en la Ley 333-15, su instrumento legal regulatorio data de la década de 1930.

“La cacería es una actividad realizada por años en República Dominicana, sin embargo durante los 90 se prohibió, dándosele apertura nueva vez en el 2000”.

“Más que un instrumento para otorgar licencias de libres accesos, este reglamento debe regular una caza responsable, sostenible y controlada que contribuya a la conservación de la fauna, el manejo adecuado de las poblaciones y el equilibrio ecológico, al tiempo que se fomenta, especialmente, la educación y la concienciación sobre la importancia de la conservación del medio ambiente”, dijo.

Recordó que Medio Ambiente debe cumplir su responsabilidad de velar por la sostenibilidad y seguridad de los ecosistemas, “por lo que en determinado momento puede establecer las medidas que correspondan al control de especies dentro del sistema nacional de áreas protegidas y algún hábitat crítico para la conservación de nuestras especies nativas y endémicas”.

Entre los asistentes al taller figuran Luis Carvajal, de la Academia de Ciencias y la Comisión Ambiental de la UASD; Ivonne Arias y Sixto Incháustegui, del Grupo Jaragua; José Alney Uribe, de la Asociación Dominicana de Fotógrafos de Naturaleza (ADFONA); Ivette García y Edward Alejandro del Rosario, de la Fundación De Blanck Protección Animal, y Tomás Montero Encarnación, de la Fundación Brigada de Protección Animal B-P-A, y Gay Stoker de la Asociación de Cazadores Deportivos.

Los participantes se comprometieron a seguir acompañando al Ministerio de Medio Ambiente en el proceso de definición del reglamento.

Medio Ambiente extendió hasta el 25 de este mes de julio, el plazo de consulta pública del reglamento. Reiterando el llamado a la ciudadanía a participar en la consulta pública del reglamento que viene a dar cumplimiento a la Ley 333-15, sobre Biodiversidad, la cual establece varios tipos de cacería, incluyendo la comercial, la de control, la de subsistencia y la deportiva.

Tags: MMARN
REDACCIÓN

REDACCIÓN

Next Post
9-1-1 entrega 50 nuevas motocicletas y 200 terminales de radio al Ejército de la República

9-1-1 entrega 50 nuevas motocicletas y 200 terminales de radio al Ejército de la República

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

INABIE refuerza la salud preventiva para mantener a los estudiantes en las aulas

INABIE refuerza la salud preventiva para mantener a los estudiantes en las aulas

18 horas ago

Evacúan edificios Congreso EEUU mientras partidarios de Trump protestan en el Capitolio

4 años ago

Popular News

  • Apresan a hombre acusado de ultimar a su pareja sentimental en Los Guaricanos

    Apresan a hombre acusado de ultimar a su pareja sentimental en Los Guaricanos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pastor de la Rosa Ventura asume presidencia de FAPROUASD 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • MINERD comparte con ADP plan de implementación de la Evaluación de Desempeño Docente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un año más de "Madre y Mujer, La Combinación Perfecta"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Senado aprueba resolución que solicita al presidente Luis Abinader declarar en emergencia la provincia Independencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.