lunes, mayo 19, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Nacionales

Conoce plan para la implementación de la Ley de Uso de Medios Digitales

by REDACCIÓN
marzo 14, 2023
in Nacionales, Portada
0
Conoce plan para la implementación de la Ley de Uso de Medios Digitales
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Comité Estratégico para la implementación de la Ley núm. 339-22, que habilita el Uso de Medios Digitales en el Poder Judicial conoció el plan que concierne a las audiencias virtuales y la plataforma de acceso digital, el cual se ha estado elaborando desde noviembre de 2022, sobre la base del orden normativo que regula estas herramientas.

El plan enunciado debe ser aprobado por el Pleno de la Suprema Corte de Justicia a fin de iniciar el proceso operativo de implementación, que concibe una dinámica basada en el contexto de una visión programática de gradualidad como pilares esenciales que se corresponden con la estructura legislativa enunciada.

La plataforma de acceso digital permitirá a los usuarios realizar, desde sus oficinas o de cualquier lugar que se encuentren, solicitudes de fijación de audiencias, depósitos de documentos, escritos de conclusiones, someter asuntos, consultar sus expedientes y otros servicios las 24 horas al día. Cabe destacar que audiencias virtuales podrán celebrarse en todas las materias con excepción de la penal.

El Comité tiene bajo su responsabilidad organizar planes piloto con el sistema de acceso digital y las audiencias virtuales. En sentido se tiene previsto comenzar con estos planes la primera semana de abril, en los Tribunales de Primera Instancia Civil y Comercial del Distrito Nacional y de la Vega, el Tribunal Superior Administrativo (TSA), así como la Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación de La Vega.

El proceso de implementación se encuentra diseñado sobre la base de un espacio que como mística un contexto de conciencia funcional e institucional que propicie un ambiente idóneo enmarcado en una visión pluralista. En ese sentido, el Comité habilitará un entorno plural donde las juezas, jueces, abogados, la sociedad civil y las academias puedan ser actores de primer orden en torno a las pruebas sobre el sistema de acceso digital, así como lo que concierne a las audiencias virtuales y los protocolos aplicables para su eficacia y eficiencia.

La Escuela Nacional de la Judicatura ejecuta el correspondiente itinerario de capacitación para juezas, jueces, secretarios y servidores judiciales. Se trata de una capacitación integral que abarca el conocimiento de la ley, el reglamento y los productos que se conciben en su estructura normativa, así como también incluye la estrategia de generar un entorno de empoderamiento y consciencia institucional que potencie la necesidad de prestar un mejor servicio a la ciudadanía.

Sobre el Comité Estratégico

El artículo 8 del Reglamento núm. 748-2022 de aplicación de la ley de Uso de Medios Digitales dispone que el Comité Estratégico es una institución rectora que se encarga de trazar los lineamientos y políticas institucionales sobre el uso de los medios digitales en el Poder Judicial. Tiene a su cargo el seguimiento, control del funcionamiento y operatividad de las herramientas adoptadas en ocasión del uso de los medios digitales en la administración de justicia.

El Comité tiene la facultad de crear las comisiones de apoyo que fueren necesarias para el cumplimiento de sus funciones y la debida implementación de las indicadas herramientas digitales, que a su vez tendrá función consultiva, informativa, de asesoría y de cualquier otra competencia que establezca el Comité siempre en consonancia con la Ley y el Reglamento.

El órgano enunciado se debe reunir ordinalmente cada 15 días y de manera extraordinaria las veces que fuese necesario. Igualmente debe rendir un informe trimestral al Pleno de la Suprema Corte de Justicia a fin de comunicar el estado de la implementación de las herramientas digitales con las recomendaciones pertinentes que garanticen y viabilicen el efectivo funcionamiento de las audiencias virtuales, la plataforma, las firmas digitales y firmas electrónicas cualificadas.

El Comité está integrado por el presidente de la Suprema Corte de Justicia y del Consejo del Poder Judicial, magistrado Luis Henry Molina Peña, quien lo encabeza; los jueces de la Suprema Corte de Justicia, Justiniano Montero Montero y Nancy I. Salcedo Fernández; la consejera Octavia Fernández; el director de la Dirección General de Administración y Carrera Judicial, Ángel Brito; la directora general técnica Rosa M. Magdalena Suarez Vargas, la directora de la administración general del servicio judicial Mariloy Díaz R. y el director de Tecnologías de la Información y Comunicación, Welvis Beltrán.

Tags: implementación de la Ley núm. 339-22Uso de Medios Digitales
REDACCIÓN

REDACCIÓN

Next Post
Biden anuncia medidas para restringir venta de armas en EEUU

Biden anuncia medidas para restringir venta de armas en EEUU

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Sky High Dominicana realiza donación de juguetes al CESAC

Sky High Dominicana realiza donación de juguetes al CESAC

2 años ago
La formación aeronáutica en República Dominicana celebra sus 15 años

La formación aeronáutica en República Dominicana celebra sus 15 años

1 mes ago

Popular News

  • Estados Unidos y República Dominicana refuerzan cooperación académica con nuevo Grupo de Trabajo de Educación Superior

    Estados Unidos y República Dominicana refuerzan cooperación académica con nuevo Grupo de Trabajo de Educación Superior

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Policía apresa hombre por portar arma de fuego ilegal en Neyba, provincia Bahoruco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Premio Eladia de Cuello reconoció a 12 bailarinas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un grupo de 44 inmigrantes indocumentados fue interceptado por el Ejército en zona rural de Dajabón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.