viernes, julio 4, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Nacionales

Soto Jiménez advierte que la tolerancia del pueblo dominicano se agota

El general retirado considera que hay problemas sociales que han llegado a su fase crítica

by REDACCIÓN 13
marzo 12, 2023
in Nacionales, Portada
0
Soto Jiménez advierte que la tolerancia del pueblo dominicano se agota
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTIAGO. – El ex ministro de las Fuerzas Armadas, ahora Ministerio de Defensa, José Miguel Soto Jiménez, advirtió que la tolerancia del pueblo dominicano se agota y cree que los problemas que enfrenta el país como la inmigración haitiana, inseguridad ciudadana, la desigualdad social y la deuda social acumulada, han entrado en su fase crítica.

Al disertar sobre diversos tópicos durante un encuentro organizado por el Grupo Filosófico y Cultural, La Tertulia, el connotado general retirado consideró que la verdadera “casa del terror” son los periódicos porque quienes los leen a diario descubren que cada día “se inaugura” un problema nuevo.
“Hay que tener cuidado con el dominicano porque aparentemente aguanta todo. Parece un ser sumamente tolerante…”, precisó al afirmar que llegará el momento “en el que agote la tolerancia y ahí habrá problema”.

Puso como ejemplo que durante más de 60 años el país enfrenta el problema de la energía eléctrica y que, aunque todos los gobiernos se comprometen a resolverlo hay ocasiones en que esa situación se agrava y echa para atrás.
Para él solo por esa causa en cualquier país de América Latina se hubiera “peleado”.

“Eso es una idea de lo que es capaz de soportar el dominicano. Ahora cuando el dominicano se revolotea, en el Cibao se le llama chapeo bajito, ciclones batateros… El que consulta la historia sabe que cuando el compadre Pedro Juan se revolotea hay jaleo de verdad y a eso no debemos apostar”, advirtió.
Reiteró que la inmigración haitiana y la inseguridad ciudadana se resuelven haciendo cumplir la ley y atribuyó esa problemática a la falta de voluntad política para buscarle solución.

“La momia ha llegado a una fase crítica, no solamente con el tema haitiano, sino que está llegando también el tema de la inseguridad ciudadana, el tema de la desigualdad. El tema de la deuda social”, analizó.

Sobre la inmigración ilegal haitiana, el también historiador advirtió que “tenemos que reconocer que tenemos un gran problema no solamente militar. Un problema que atenta con la soberanía y la existencia de la República Dominicana, que atenta contra la democracia dominicana”.
Cree que la migración ilegal "se está tragando" los frutos de la democracia que tanto han costado sacrificio del pueblo como la asignación del 4 por ciento a la educación, debido a que existe una gran cantidad de estudiantes haitianos que se encuentran de forma irregular en el país y el sistema de salud pública porque cientos de ilegales son atendidos en los centros asistenciales públicos.

El político aseguró que el problema haitiano se está complicando y afirmó que los últimos cuatro presidentes han hecho la misma petición internacional de pedir ayuda para el vecino país.
Recordó que Haití es un estado fallido y que, su propio Padre de la Patria, Toussaint Louverture, “fue picoteado, le cortaron su miembro viril y se lo metieron en la boca, situación de barbarie que se repite constantemente”.

Inseguridad

Sobre el tema de la inseguridad ciudadana, el ex ministro de las Fuerzas Armadas, manifestó que se ha descompuesto de forma dramática y que se ha supeditado su solución a la reforma policial, cuando además de tomar en cuenta ese aspecto se debería enfocar el problema de forma integral con la reforma a la justicia y atendiendo las desigualdades sociales existentes.

Precisó que antes la mayoría de los ciudadanos podían decir que las víctimas de la delincuencia estaban lejos y que a veces ni las conocían pero que ahora sucede todo lo contrario y que es difícil que no exista alguien que no tenga un cercano que haya sido impactado por ese mal social.

“El Estado ha perdido el monopolio legal de la violencia que debe estar cimentado en las leyes”, analizó y dijo que se ha caído en una especie de chantaje que atribuye al “tránsito imperfecto de la dictadura a la democracia”. Para él en ese ínterin se ha cambiado el orden por el libertinaje.

Atribuyó a una de las causas del aumento de la criminalidad y delincuencia a que existen muchos "jóvenes ni- ni”, que ni trabajan ni estudian se encuentran en las calles y se dedican a delinquir. Cree que agrava la situación que detrás de ellos está el narcotráfico.
Para demostrar la debilidad del sistema de justicia Soto Jiménez puso como ejemplo que decenas de delincuentes habían sido capturados y sometidos hasta unas 10 veces y que luego al ser liberados, vuelven a delinquir.

Tags: Soto Jiménez
REDACCIÓN 13

REDACCIÓN 13

Next Post
El Partido MODA realiza  encuentro nacional de mujeres

El Partido MODA realiza  encuentro nacional de mujeres

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Movimientos Amigos de Luis se compromete a trabajar por la reelección del presidente Abinader

Movimientos Amigos de Luis se compromete a trabajar por la reelección del presidente Abinader

2 años ago
El Gobierno haitiano condena los incidentes sufridos por diplomáticos

El Gobierno haitiano condena los incidentes sufridos por diplomáticos

2 años ago

Popular News

  • Policía ocupa armas ilegales, narcóticos y máquinas tragamonedas durante operativos simultáneos en Villa Mella y La Victoria, SDN

    Policía ocupa armas ilegales, narcóticos y máquinas tragamonedas durante operativos simultáneos en Villa Mella y La Victoria, SDN

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Más de 100 periodistas y comunicadores participan en II Taller Internacional en Derecho de la Competencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nicky Jam revive su historia de superación y vida en el freestyle mientras arrasa con su “Sunshine Tour 2025” en Europa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Exhortan al Gobierno construir más cárceles en diferentes provincias del país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Duracell y la Defensa Civil lanzan campaña de prevención para la Temporada Ciclónica 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.