miércoles, agosto 20, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Internacionales

Haití intenta olvidar por unos días la violencia y baila a ritmo de carnaval

by REDACCIÓN
febrero 21, 2023
in Internacionales
0
Haití intenta olvidar por unos días la violencia y baila a ritmo de carnaval
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Haití intenta olvidar por unos días la crisis y la violencia y se ha echado a las calles para bailar a ritmo de carnaval, unas fiestas que este martes llegan a su fin en Puerto Príncipe.

Han sido tres días de celebraciones en la capital haitiana, desde el domingo pasado hasta este martes, aunque por primera vez con un horario especial: en lugar de prolongarse hasta las 3 de la madrugada, este año la fiesta se ciñó de las 10 de la mañana a las 6 de la tarde.

Una decisión que se tomó por dos razones, la primera, la violencia en el país, inmerso en una crisis de seguridad sin precedentes marcada por las omnipotentes bandas armadas, y, la segunda, los apagones.

Pero no todo el país está en fiestas. En esta ocasión no ha habido carnaval a nivel nacional y algunas zonas de Haití han preferido quedarse sin celebraciones.

Es el caso del municipio de Pétion-ville, en las afueras de la capital, donde los grupos armados se han hecho fuertes.

Según informó en su momento el consejo municipal de Pétion-ville, se decidió que no hubiera carnaval "en vista de la situación en el país, que vive días sombríos a causa de la inseguridad y de la crisis multidimensional que azota a Haití".

UNAS FIESTAS BAJO ESTRICTA VIGILANCIA POLICIAL

Por el contrario, Puerto Príncipe sí decidió celebrar el carnaval, bajo el lema "Reconciliación para la paz" y con un presupuesto de 121 millones de gourdes (más de 756.000 dólares al cambio actual).

Los festejos se concentran en el Campo de Marte, en el corazón de la capital y su principal plaza pública, situada no lejos del Palacio Nacional, que fue destruido por el terremoto de enero de 2010 y que aún no ha sido reconstruido.

Dados los altísimos niveles de inseguridad en la ciudad, para proteger los desfiles la Policía Nacional ha desplegado varias unidades, entre ellas las encargadas del mantenimiento del orden CIMO y UDMO y la turística Politour.

"Mientras continúan las operaciones en todo el país para desmantelar y perseguir a las bandas, la Policía Nacional, como parte de su lema de proteger y servir, participa activamente en las fiestas de carnaval", según la página de Facebook de este cuerpo.

Estos días, aunque con una menor asistencia de público que en ocasiones anteriores, los coloridos desfiles de grupos y bandas, la música, el baile y también el alcohol toman las calles.

Debido a las festividades de carnaval -uno de los acontecimientos culturales y tradicionales más importantes de Haití- la administración pública, el comercio, la industria y las escuelas permanecen cerrados.

POLÉMICA CELEBRACIÓN EN MEDIO DE LA CRISIS

Pero el carnaval no está exento de polémica y en la opinión pública se suceden las críticas a artistas que este año sí participan en el evento después de criticar en ediciones anteriores que hubiera celebraciones en medio de la crisis.

Una situación que no ha mejorado. En el país siguen los secuestros por parte de unas bandas armadas que han tomado como rehén el área metropolitana de Puerto Príncipe.

Tags: carnavalHaití
REDACCIÓN

REDACCIÓN

Next Post
Presidente Abinader inaugura 6 nuevas obras en el Este

Presidente Abinader inaugura 6 nuevas obras en el Este

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Planeta Azul y Fondo de Agua Santo Domingo reforestan zona de la cuenca del río Haina para fortalecer la seguridad hídrica

Planeta Azul y Fondo de Agua Santo Domingo reforestan zona de la cuenca del río Haina para fortalecer la seguridad hídrica

1 mes ago
COOPZOAMÉRICA distribuye más de RD$109 millones en excedentes y refuerza su compromiso social

COOPZOAMÉRICA distribuye más de RD$109 millones en excedentes y refuerza su compromiso social

1 mes ago

Popular News

  • El decano de la UASD Gerardo Roa propone que la nueva provincia de Las Matas de Farfán lleve el nombre de Orlando Martínez

    El decano de la UASD Gerardo Roa propone que la nueva provincia de Las Matas de Farfán lleve el nombre de Orlando Martínez

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ocupan drogas, balanza y otras evidencias durante operativos en Villa Mella

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colaboradores despiden a Radhamés González de la Operadora Metropolitana de Servicios de Autobuses OMSA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Conferencia en Miami abordará salud mental y educación financiera para migrantes latinos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Asociación Dominicana de Cirugía de la Mano y Microcirugía impulsa la actualización de sus miembros y anuncia su segundo congreso para el año que viene

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.