viernes, julio 4, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Internacionales

Zelensky pedirá medidas a EE. UU. para forzar a Rusia a negociar el fin de la invasión a Ucrania

El presidente busca apoyo en su viaje a Washington para reforzar la posición de Kiev ante las exigencias de Putin. Su plan incluye una rápida entrega de armas y la invitación inmediata para ingresar a la OTAN.

by Andreina Castillo Pineda
septiembre 25, 2024
in Internacionales
0
Zelensky pedirá medidas a EE. UU. para forzar a Rusia a negociar el fin de la invasión a Ucrania
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

UCRANIA.- El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, ultima los preparativos para presentar el jueves en Washington al presidente de EEUU, Joe Biden, una lista de ambiciosas peticiones que incluye que se invite ya a Ucrania a entrar en la OTAN.

El paquete -al que el presidente ucraniano llama el ‘Plan de la Victoria’- tiene como meta declarada reforzar la posición de Kiev ante una hipotética negociación con Rusia que la administración ucraniana espera comenzar antes de final de año en una segunda cumbre internacional impulsada por Zelensky.

El jefe de la oficina presidencial ucraniana, Andrí Yermak, ha explicado que el documento tiene una vertiente militar y una diplomática.

“Debemos tener ventaja en el campo de batalla para forzar a Putin a detener las hostilidades”, dijo Yermak, que confirmó que el llamado Plan de la Victoria exigirá que se invite en firme a Ucrania a ingresar en la OTAN.

Yermak dio algunas pistas sobre lo que podría pedirse a Biden y a otros aliados -a los que el documento les será entregado posteriormente- al insistir en que se “incrementen y aceleren” los envíos de armas ya aprobados y se dote a Kiev de más misiles de largo alcance que además pueda utilizar contra objetivos situados en Rusia.

Por miedo a la reacción de Moscú, sus socios le prohíben a Ucrania utilizar este armamento contra territorio ruso.

Tanto la de que se le invite sin más retrasos a entrar en la OTAN como las relacionadas con la entrega más rápida de armamento y el uso sin limitaciones de misiles de largo alcance son peticiones que Kiev lleva haciendo prácticamente a diario desde hace meses.

De fundamentarse en ellas el ‘Plan de la Victoria’, como dejó entrever Yermak, el documento sería estrictamente un recopilatorio de viejas exigencias a las que Kiev no ha recibido por ahora respuestas satisfactorias.

Según dijo a EFE un diplomático de un país europeo que pidió el anonimato, la iniciativa es vista en las capitales occidentales como un ejercicio de voluntarismo del presidente ucraniano que podría ser fruto de la desesperación por la falta de buenas perspectivas para Ucrania en el frente.

Desde Nueva York, donde ha intervenido ante la Asamblea General de la ONU, el presidente ucraniano calificó su ‘Plan de la Victoria’ como “un puente” hacia la segunda cumbre sobre la guerra que quiere celebrar este año con la presencia de Rusia.

Zelensky señaló que el Kremlin no ha mostrado interés en participar en una reunión en la que Ucrania busca obtener el máximo apoyo entre los países del mundo a su ‘Fórmula de Paz’, una lista de propuestas para poner fin a la guerra que exige la retirada total de los rusos de Ucrania.

Sólo con el aumento de la presión sobre Putin que supondría la aceptación por parte de sus aliados del ‘Plan de la Victoria’, vino a decir Zelensky, sería posible forzar a Moscú a enviar representación a la segunda cumbre, en la que Ucrania espera cosechar un aval internacional masivo a su ‘Fórmula de Paz’ que empuje a Rusia a plegarse a las exigencias del documento.

Zelensky no ha explicado sin embargo cómo espera conseguir ese apoyo, después de que la primera cumbre sobre la ‘Fórmula de Paz’, celebrada sin Rusia el pasado mes de junio en Suiza, se cerrara en falso sin la inclusión de puntos cruciales, como el que exige la retirada rusa, en una declaración final que ni siquiera así fue apoyada por países con influencia sobre Rusia como China o India.

Preguntado sobre la posibilidad de que Biden no acepte su ‘Plan de la Victoria’, Zelensky calificó la perspectiva de “horrible”. “Significaría que no quiere poner fin a la guerra de ninguna forma que niegue a Rusia una victoria”, y añadió que esto llevaría a “una guerra muy larga” y a “una situación imposible y agotadora que mataría a un número tremendo de gente”.

El que fuera fiscal general de Ucrania bajo el mando del expresidente Petró Poroshenko, Yuri Lutsenko, considera el plan un ultimátum imposible de satisfacer para justificar posteriormente unas hipotéticas cesiones a Putin que pongan fin a la guerra.

Primero “le presentamos a EEUU una súper lista de demandas y dinero”, ha escrito Lutsenko, que es muy crítico con Zelensky y ahora sirve en el Ejército, a sus cerca de 200.000 seguidores en Facebook, y después “declaramos que hemos sido abandonados y no tenemos otra opción”.

Tags: ESTADOSUNIDOSRusiaUcrania
Andreina Castillo Pineda

Andreina Castillo Pineda

Egresada de la carrera de licenciatura en Comunicación Social Mención Periodismo de la Universidad Dominicana O&M, periodista de espectáculos de Noticentro.

Next Post
Amara la Negra recibirá las llaves de la ciudad de Miami

Amara la Negra recibirá las llaves de la ciudad de Miami

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Presidente Abinader llega a Suiza para participar en cumbre sobre la paz en Ucrania

Presidente Abinader llega a Suiza para participar en cumbre sobre la paz en Ucrania

1 año ago
Presidente Senado garantiza Proyecto de Modernización Fiscal basada en el consenso

Presidente Senado garantiza Proyecto de Modernización Fiscal basada en el consenso

9 meses ago

Popular News

  • Partidos descontentos con resolución de JCE que determina distribución de recursos

    Partidos descontentos con resolución de JCE que determina distribución de recursos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mario Díaz reitera respaldo a políticas de transporte del Gobierno y pone a disposición su experiencia como consultor honorífico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pequeña Suiza celebra 40 años siendo orgullo y sabor de Boca Chica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Donald Trump mantiene una llamada con Putin, pero no logra “avances” hacia una tregua en Ucrania

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ministerio de la Mujer destaca en España avances de RD en financiamiento con enfoque de género y en la prevención del embarazo en adolescentes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.