CARACAS. – El ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, afirmó este viernes que el Tren de Aragua, una banda criminal surgida en una prisión venezolana y que el gobierno de Nicolás Maduro considera desmantelada, no es más que una «narrativa» creada por Estados Unidos para «estigmatizar» a los migrantes venezolanos.
«¿Qué es el Tren de Aragua? Es una narrativa para estigmatizar a un pueblo», declaró Cabello en su programa radial Sin truco ni maña. El funcionario criticó el uso de la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 por parte del gobierno de Donald Trump, que ha permitido deportar a supuestos miembros de la banda a una prisión en El Salvador.
Rechazo a las acusaciones y defensa de repatriados
Cabello aseguró que ninguno de los 919 venezolanos repatriados desde febrero pertenece al Tren de Aragua, contradiciendo los señalamientos de Washington. «Esto es una guerra contra Venezuela y los venezolanos, que se intensifica con la proclama de Trump basada en una ley de 1798», sostuvo.
Por su parte, Nicolás Maduro reiteró este viernes su compromiso de traer de vuelta a los connacionales encarcelados en El Salvador. «¡No son delincuentes, son inocentes!», afirmó en su canal de Telegram, y anunció que su gobierno ha contratado a «los mejores bufetes de abogados» de El Salvador y Estados Unidos para lograrlo.
Críticas a Bukele y defensa de EE.UU.
Cabello también arremetió contra el presidente salvadoreño Nayib Bukele, a quien calificó como «instrumento del imperialismo» por recibir y encarcelar a más de 200 deportados desde Estados Unidos, presuntamente vinculados al Tren de Aragua.
En respuesta, la Casa Blanca justificó el uso de la Ley de Enemigos Extranjeros, empleada históricamente en tiempos de guerra. La portavoz Karoline Leavitt afirmó que la medida es necesaria ante la «incursión predatoria» del Tren de Aragua en territorio estadounidense. Trump y su administración han calificado la migración indocumentada como una «invasión» y aseguran que bandas como esta han sumido al país en un «periodo de guerra».
Repatriaciones en curso
Desde febrero, Venezuela ha repatriado a 919 ciudadanos en cinco vuelos: 190 en un primer grupo, 176 desde la base de Guantánamo, 242 desde México y, el más reciente, este jueves, con 311 migrantes también provenientes de México, según datos oficiales.