martes, julio 1, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Nacionales

UTESA pone a disposición del Despacho de la Primera Dama sus instalaciones en apoyo el CAID

by Deyanira Luciano
julio 5, 2017
in Nacionales, Principal
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Santo Domingo.-La Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA) puso a disposición del Despacho de la Primera Dama toda su infraestructura, para a través de investigaciones, proyectos y prácticas profesionales beneficiar a usuarios del Centro de Atención a las Personas con Discapacidad (CAID).

La disposición forma parte de convenio de colaboración, firmado  por la primera dama Cándida Montilla de Medina y la rectora de UTESA Lily Rodríguez González que abarca los campos educativo, científico, investigativo,  tecnológico y social.

Acordaron desarrollar propuestas para integrar en las carreras afines, asignaturas sobre las condiciones de discapacidad con las que trata  el CAID, bajo los lineamientos que exige el Despacho de la Primera Dama.

Esto dará facilidad para que los estudiantes puedan realizar prácticas, previa coordinación con los referidos Centros.

Cerca de 2,000 empleados de UTESA, incluyendo profesores, estarán al servicio de necesidades de personas con discapacidad que atiende el CAID, precisó la doctora Rodríguez González.

“La idea es fortalecer nuestra alianza, fortalecer los servicios del CAID porque estamos muy comprometidos de manera muy responsable con el desarrollo de nuestra región, con el desarrollo de la sociedad y todo el pueblo dominicano”, manifestó.

Felicitó al Despacho de la Primera Dama por la labor social, de equidad y de inclusión que consideró realiza con tanto amor en favor de los dominicanos.

En representación del Despacho de la Primera Dama habló Guillermo Angeles Fernandez, director del CAID Santiago.

Dijo que el programa de formación permanente tiene la finalidad de promover y garantizar el mejoramiento de la calidad de vida y la inclusión social de las personas con necesidades especiales, para lo cual se amerita implicación de todos los sectores sociales.

Alcance del Convenio

Entre  las acciones a desarrollar figura participación conjunta en programas de formación, proyectos de investigación e involucramiento del personal docente de UTESA y el personal técnico del  CAID en el ámbito  nacional.

Estas actividades de formación continuada incluyen cursos, talleres, seminarios, conferencias, asesorías, simposios y congresos.

Conjuntamente, también, participación en actividades de formación continuada de Facultades, Asociaciones o Comités de Estudiantes de aquellas carreras que tienen vinculación con los servicios que se ofrecen en el circuito CAID.

Otro aspecto del convenio es desarrollar Programas de Pasantías y Prácticas para estudiantes de término de las carreras de Medicina, Psicología y Educación, para los cuales se programarían además, jornadas de sensibilización sobre la discapacidad.

Impacto médico

Crear  un vínculo en el marco de la profesión de medicina entre UTESAy Despacho de la Primera Dama para que los profesionales que ya laboran en el CAID en el ámbito nacional,  puedan impartir docencia en las distintas áreas que le competen, tales como Pediatría, Nutrición, Fisiatría, Psiquiatría y Psicología en el marco de la discapacidad.

 Obligaciones del Despacho

Facilitar y colaborar con la Escuela de Psicología, y de otras carreras afines, yproporcionar a los profesionales, docentes, expertos, pasantes o estudiantes,  la oportunidad de adquirir  experiencias  y  generar  nuevos  conocimientos,  poniendo en práctica las habilidades adquiridas en las aulas.

Colaborar con su personal y voluntariado en todas las actividades que sean realizadas por UTESA en el CAID en el ámbito nacional, incluyendo la realización de prácticas, pasantías, programas, operativos de salud y cuidado preventivo.

Asimismo, con proyectos de investigación científica, cursos, talleres, seminarios, conferencias, asesorías, simposios, congresos y entre otras actividades que ambas partes acuerden desarrollar.

Obligaciones de UTESA

Facilitar profesionales, docentes, expertos, pasantes y estudiantes de sus Escuelas de Psicología, y de otras carreras afines tales como Medicina, Enfermería y Educación, para la realización en el CAID en el  ámbito nacional,  de prácticas,  pasantías, investigaciones, cursos, talleres, seminarios, conferencias, asesorías, simposios y congresos, bajo la correspondiente supervisión y altos estándares de calidad y profesionalismo.

Facilitar los profesores y cualquier personal profesional que pueda fungir como facilitador en la ejecución de los planes de capacitación, ejecución e investigación científica que puedan desarrollar ambas instituciones tendentes a solucionar problemáticas sociales existentes en comunidad, región y el país.

Participantes

Por el Despacho de la Primera Dama participaron Martha Rodríguez, coordinadora técnica, y Rosa Batlle, encargada jurídica.

Por UTESA, Lily Rodríguez, rectora;  Maira Vargas, vicerrectora Académica;  Josefina Cruz, vicerrectora de la Secretaría General; Minerva Calderón, vicerrectora Universidad Sociedad y Laura Blömer, vicedecana de la Facultad de Ciencias de la Salud.

Por el CAID Santiago Guillermo Ángeles, Teodoro Grullón, Claudia Cuevas, Orlandia Ortíz, Lowessy Mejía, mientras que por el CAID San Juan, Fausto Martínez, director.

Deyanira Luciano

Deyanira Luciano

Egresada de la carrera de licenciatura en Comunicación Social Mención Periodismo de la UASD, periodista de Despierta RD, editora internacional en Noticentro.

Next Post

Mercosur rechaza asedio contra el Parlamento en Venezuela

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Vaguada en altura favorecerá la presencia de aguaceros con tormentas eléctricas

Vaguada en altura favorecerá la presencia de aguaceros con tormentas eléctricas

2 años ago
Equipos de primera respuesta de Sánchez Ramírez y Monseñor Nouel fortalecen capacidades con el apoyo de Barrick Pueblo Viejo

Equipos de primera respuesta de Sánchez Ramírez y Monseñor Nouel fortalecen capacidades con el apoyo de Barrick Pueblo Viejo

2 meses ago

Popular News

  • 31 de julio inicia nuevo horario en el Metro y Teleférico

    31 de julio inicia nuevo horario en el Metro y Teleférico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 3 meses de prisión preventiva a Warner Tavárez "El Gallero" en Puerto Plata

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • FENATTRANSC desautoriza aumentos en pasajes y fletes, pero llama al Gobierno a revisar tema del bono gas para choferes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Porsche Center Santo Domingo presente durante el 45° Torneo Internacional de Tenis en Casa de Campo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melissa Gonell asume presidencia del Partido de la Unidad Nacional con visión renovadora y compromiso social

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.