REDACCIÓN INTERNACIONAL .-Uruguay se prepara para despedir al ex presidente José “Pepe” Mujica, una figura emblemática de la política nacional e internacional, en una jornada cargada de simbolismo, memoria histórica y profundo respeto ciudadano.
Tras anunciarse su fallecimiento, el Gobierno y el Frente Amplio organizaron una serie de homenajes que permitirán al pueblo uruguayo rendir tributo a quien fuera presidente entre 2010 y 2015 y símbolo de humildad y lucha por la justicia social.
El cortejo fúnebre comenzará este miércoles 14 de mayo a las 10:00 horas desde la Torre Ejecutiva, sede de la Presidencia de la República, ubicada en la Plaza Independencia. Desde allí, el féretro recorrerá calles emblemáticas de Montevideo y lugares estrechamente vinculados a la vida política y militante de Mujica.
El itinerario incluye paradas simbólicas que reflejan las múltiples facetas del ex presidente. Tras salir de la Torre Ejecutiva, el cortejo tomará la avenida 18 de Julio y se dirigirá hacia la sede del Movimiento de Liberación Nacional – Tupamaros (MLN-T) en la calle Tristán Narvaja, organización guerrillera en la que Mujica militó durante los años 60 y 70, y por la cual fue encarcelado durante más de una década durante la dictadura militar.
Luego continuará hacia la sede del Movimiento de Participación Popular (MPP), en la calle Mercedes esquina Ejido, agrupación que Mujica fundó en el regreso a la democracia, y que se integró al Frente Amplio como una de sus principales fuerzas internas. Desde allí, el cortejo pasará por la sede central del Frente Amplio, ubicada en Colonia y Ejido, para finalmente tomar la Avenida del Libertador en dirección al Palacio Legislativo.