jueves, octubre 16, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Internacionales

Uruguay aprueba la primera ley de eutanasia de América Latina

Tras un recorrido legislativo de cinco años, el Senado habilita la muerte digna en casos de enfermedad incurable y sufrimiento extremo

by Deyanira Luciano
octubre 16, 2025
in Internacionales, Portada
0
Uruguay aprueba la primera ley de eutanasia de América Latina
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

URUGUAY.-Uruguay ha vivido una noche histórica en la Cámara de Senadores al aprobar el proyecto de ley de muerte digna tras más de 10 horas de debate. El proyecto aprobado busca garantizar el derecho a "transcurrir dignamente el proceso de morir" en los mayores de edad psíquicamente aptos que atraviesen la etapa terminal de enfermedades incurables e irreversibles o que padezcan por ellas sufrimientos insoportables.

Entre los requisitos, se debe ser mayor de edad, ciudadano o residente de Uruguay, estar en plena forma mental y encontrarse en fase terminal de una enfermedad incurable o que cause un sufrimiento insoportable, con un grave deterioro de la calidad de vida. Se requerirán pasos preliminares antes de que el paciente formalice su voluntad por escrito.

No establece límites de tiempo

A diferencia de las leyes de Estados Unidos, Australia y Nueva Zelanda, que restringen la eutanasia a personas con una esperanza de vida de no más de seis meses o un año, Uruguay no establece límites de tiempo. Tampoco exige un período de espera y permite a cualquier persona que padezca una enfermedad incurable que cause un "sufrimiento insoportable" solicitar la muerte asistida, incluso si su diagnóstico no es terminal. A diferencia de Bélgica, Colombia y los Países Bajos, Uruguay no permitirá la eutanasia en menores.

La vicepresidenta del país, Carolina Cosse, ha asegurado a través de X que esto coloca a Uruguay "a la vanguardia en el abordaje de temas profundamente humanos y sensibles y que reafirma su compromiso con la dignidad, la libertad y los derechos de todas las personas".

Las autoridades han celebrado la aprobación de la ley, reforzando la reputación de Uruguay como uno de los países más progresistas de la región. El país fue el primero del mundo en legalizar la marihuana para uso recreativo y aprobó una legislación pionera que permite el matrimonio igualitario y el aborto hace más de una década.

La Cámara de Diputados dio luz verde a este proyecto en agosto, y el Senado, donde la coalición gobernante de izquierda tiene mayoría, finalmente la ha validado este miércoles tras años de tira y afloja parlamentarios. La ley, que ha avanzado con sobresaltos durante los últimos cinco años, ha superado su último obstáculo con el voto a favor de 20 de los 31 senadores.

Tags: ley de eutanasiasenadoresUruguay
Deyanira Luciano

Deyanira Luciano

Egresada de la carrera de licenciatura en Comunicación Social Mención Periodismo de la UASD, periodista de Despierta RD, editora internacional en Noticentro.

Next Post
Novios mueren en accidente de tránsito en Constanza

Novios mueren en accidente de tránsito en Constanza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Padres propinan estocada mortal a su hijo durante una pelea

Padres propinan estocada mortal a su hijo durante una pelea

2 años ago
Alcalde Carlos Guzmán asegura que camino malo lleno de caos, arrabalización y retroceso está cerrado en SDN

Alcalde Carlos Guzmán asegura que camino malo lleno de caos, arrabalización y retroceso está cerrado en SDN

2 años ago

Popular News

  • El INABIE resalta sus aportes a la disminución del hambre y la malnutrición a través de su Programa de Alimentación Escolar

    El INABIE resalta sus aportes a la disminución del hambre y la malnutrición a través de su Programa de Alimentación Escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ejército detiene a 125 haitianos indocumentados durante operativos en Valverde

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Macrotech y Philips sellan alianza estratégica para transformar la salud digital en República Dominicana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mario Díaz denuncia campaña de desinformación sobre subsidio al gasoil para transportistas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • LMD socializa lineamientos para Plan Nacional de Mejoramiento de Infraestructura Peatonal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.