jueves, septiembre 11, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Nacionales

UNAPEC encabeza diálogo sobre propuesta de Ministerio de Justicia

Integró la participación del consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta Romero, quien señaló que la implementación supondrá un reto e instó a la comunidad académica y jurídica a acompañar el proceso de transición, convencido representará un paso firme hacia la modernización y consolidación del marco institucional dominicano. En el marco del 60 aniversario, el centro académico reafirma su misión de ser un centro de pensamiento, de análisis y de reflexión crítica sobre los grandes desafíos del país

by Deyanira Luciano
septiembre 11, 2025
in Nacionales
0
UNAPEC encabeza diálogo sobre propuesta de Ministerio de Justicia
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.-Fundamentado en el compromiso de aportar, mediante el conocimiento y el intercambio plural a la construcción de un país más justo y equitativo, la Universidad APEC (UNAPEC), a través de su Facultad de Humanidades y Derecho, encabezó el conversatorio El Ministerio de Justicia en el marco institucional dominicano, con la destacada participación del Dr. Antoliano Peralta Romero, consultor jurídico del Poder Ejecutivo y el Lic. Alejandro Moscoso Segarra, decano de la Facultad de Humanidades y Derecho.

La iniciativa se enmarca en la agenda conmemorativa del 60 aniversario de Unapec, y contribuye a reafirmar la misión institucional de ser un centro de pensamiento, de análisis y de reflexión crítica sobre los grandes desafíos del país.

<< Como academia nos corresponde propiciar espacios de diálogo donde se expongan con rigor las ventajas y las desventajas de iniciativas como esta, para que tanto la sociedad como nuestra comunidad educativa puedan ponderar con criterio qué es lo mejor para la nación >>, enfatizó el vicepresidente de la Junta de directores del Grupo APEC, Álvaro Sousa, en sus palabras de bienvenida.

Durante su ponencia, el doctor Antoliano Peralta Romero advirtió que la implementación del ministerio supondrá un reto, pues “todas las leyes, especialmente las más importantes, hasta que no empiezan a aplicarse, no se conocen sus debilidades”.

Con esta reflexión, instó a la comunidad académica y jurídica a acompañar el proceso de transición, convencido de que el nuevo Ministerio de Justicia representará un paso firme hacia la modernización y consolidación del marco institucional dominicano.

Resaltó que la creación del Ministerio de Justicia no constituye una idea novedosa, pues su origen se remonta a la primera Constitución dominicana de 1844.

“El ministerio de justicia no es una novedad en República Dominicana”, señaló, al recordar que la institución existió en diferentes períodos históricos hasta desaparecer en 1964. El regreso de este ministerio responde, según explicó, a la necesidad de fortalecer el sistema legal y eficientizar la administración de la justicia en el país.

El jurista aclaró que, aunque algunos sectores sostienen que no es necesario un ministerio de justicia y que el sistema puede continuar funcionando con la estructura actual, se trata de una visión minoritaria.

“Este proyecto de ley fue discutido con todas las escuelas de Derecho, la Suprema Corte de Justicia, el Defensor del Pueblo, gremios empresariales, Participación Ciudadana y diversos actores del sistema, logrando un amplio consenso”, puntualizó Peralta.

Entre las atribuciones de la nueva institución se incluyen la representación legal del Estado en conflictos nacionales e internacionales –excluyendo los casos penales–, la coordinación del sistema penitenciario, la regulación de entidades como las ONG y la participación en políticas de prevención del crimen. El doctor Peralta precisó que cada función estará supervisada por un viceministerio especializado, garantizando así un mayor control y seguimiento.

La perspectiva de Alejandro Moscoso Segarra

El decano de Humanidades y Derecho, Lic. Alejandro Moscoso Segarra, recordó que ya en el pasado había advertido sobre la necesidad de crear este órgano del Estado.

Citó extractos de su artículo publicado en el periódico Listín Diario, donde resalta que la propuesta no es nueva y que incluso en la Constitución de 1844 ya se concebía esta figura institucional.

Evocó que en el año 2005 presentó, como coordinador del Comisionado de Apoyo a la Reforma Judicial, un anteproyecto de ley para la creación de una Secretaría de Justicia, similar a la que ahora se plantea.

Asimismo, recordó que fue el propio presidente de la República, Luis Abinader, quien propuso separar de la Procuraduría General funciones que no son propias de este órgano, tales como la política penitenciaria, la coordinación de la Defensa Pública, la representación del Estado ante organismos internacionales y la política criminal del Estado, las cuales deberían ser asumidas por un Ministerio de Justicia.

El conversatorio dejó en claro que la discusión sobre la creación de un Ministerio de Justicia no solo responde a una coyuntura, sino a un debate histórico que busca consolidar la independencia judicial, fortalecer la democracia y garantizar mayor transparencia en la administración pública.

La actividad, encabezada por el rector de UNAPEC, licenciado Erik Pérez Vega, reunió a académicos, juristas, docentes, colaboradores y estudiantes interesados en comprender el alcance de la nueva ley que da vida a esta entidad estatal.

Entre los asistentes destacados estuvieron Fernando Langa, expresidente del Consejo de Pasados presidentes de UNAPEC; Wilson Gómez, presidente del Instituto Duartiano; la licenciada Rosa Luisa Fernández, directora de la Escuela de Derecho; Robinson Peña, secretario de la Junta de directores de UNAPEC; y el ingeniero José Antonio Gil, decano de Vinculación y Emprendimiento.

Tags: diálogoMinisterio de JusticiaUnapec
Deyanira Luciano

Deyanira Luciano

Egresada de la carrera de licenciatura en Comunicación Social Mención Periodismo de la UASD, periodista de Despierta RD, editora internacional en Noticentro.

Next Post
Maduro alerta sobre juicio inmediato a quienes pidan intervención en Venezuela

Maduro alerta sobre juicio inmediato a quienes pidan intervención en Venezuela

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Diputado Ramón Raposo libra lucha feroz para que se conozca tema de apagones en el Congreso

Diputado Ramón Raposo libra lucha feroz para que se conozca tema de apagones en el Congreso

6 días ago
Explosión de un dron golpea el cuartel general de la Flota del Mar Negro de Rusia

Explosión de un dron golpea el cuartel general de la Flota del Mar Negro de Rusia

3 años ago

Popular News

  • Alcaldesa Betty Gerónimo da primer palazo para construcción de obras del Presupuesto Participativo por más de RD$53 MM

    Alcaldesa Betty Gerónimo da primer palazo para construcción de obras del Presupuesto Participativo por más de RD$53 MM

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hoteleros de la capital invierten cerca de US$100 MM en infraestructuras y harán 400 nuevas habitaciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ministro Kelvin Cruz da primer palazo para construcción de techado Multiuso en el sector de Honduras, DN

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Policía Nacional apresa y envía a la justicia a mujer captada en video agrediendo con una piedra a un agente en SDE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incendio reduce a cenizas vivienda en Quisqueya, SPM

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.