SANTO DOMINGO .- La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), a través de su Escuela de Artes Plásticas, rindió homenaje póstumo al maestro Julián Amado, considerado uno de los más destacados dibujantes dominicanos, con la inauguración de la muestra colectiva “A Julián, Homenaje Póstumo”, realizada en la Sala de Exposiciones de la Facultad de Artes de la Primada de América.
La exposición reúne obras de un nutrido grupo de artistas y docentes de la UASD, quienes, a través de diversas técnicas y estilos, expresan su admiración por el legado de Amado, un creador que influyó profundamente en el desarrollo del dibujo en la República Dominicana.El maestro Manuel Barias, director de la Escuela de Artes Plásticas, destacó que la muestra constituye “un merecido homenaje a uno de los dibujantes más talentosos y virtuosos del país, quien además dejó una profunda huella como docente ejemplar en las escuelas de Artes Plásticas y de Publicidad de la UASD”.
Barias recordó que Julián Amado fue ganador del Primer Premio de Dibujo de la Bienal Nacional de Artes Visuales y del Premio de Dibujo del Museo Bellapart, distinciones que lo consagraron como una figura esencial del arte contemporáneo dominicano.
Entre los participantes figuran reconocidos artistas como Amable Sterling, Francisco Mata Lima, Sejo, Manuel Toribio, Eris Estrella, Dionisio De La Paz, Mayobanex Vargas, Ismael Checo, Manuel Barias, José Pelletier, Johnny Jiménez, Santos Méndez, Liubo Balanutsa, Johnny Isaac, Guillermo Gutiérrez, Román Castillo, Eliosnet Vidal, José Luis Cabral, Lucía Méndez, Palmón, Runben Carrasco y Vladimir Velázquez, entre otros destacados exponentes del arte nacional.
También forman parte de la muestra José Ramón Medina, Eric Genao, Nancy Lluberes, Francisco Terrero, Nervin, Pepén, Pedro Veras, Roberto Germán, Juan Elías Rodríguez, Javier Vargas, Gemar, Carlos Montesino, Judith Portorreal, Elías Peña, Ernesto Plácido, Elisaul Paulino, Aridio García, Virginio Rincón y Verouschka Freixas, quienes con sus obras contribuyen a mantener viva la huella creativa y el legado del maestro Julián Amado.
La exposición permanecerá abierta al público en la Sala de Exposiciones de la Facultad de Artes de la UASD, ofreciendo un espacio para reencontrarse con la sensibilidad, el oficio y la memoria de un creador cuya obra continúa inspirando a nuevas generaciones de artistas.




