martes, octubre 21, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Internacionales

UASD participa en encuentro regional sobre cambio climático celebrado en Guatemala

La Primada de América presentó nueve investigaciones científicas que abordan temas clave como sostenibilidad, salud ambiental, transición energética y seguridad hídrica, en el marco del VII Encuentro Bienal Centroamericano y del Caribe de Investigación y Postgrado.

by Deyanira Luciano
octubre 21, 2025
in Internacionales
0
UASD participa en encuentro regional sobre cambio climático celebrado en Guatemala
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Guatemala. -La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) participó de manera destacada en el VII Encuentro Bienal Centroamericano y del Caribe de Investigación y Postgrado, celebrado en la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), bajo el lema “Cambio Climático en Centroamérica y el Caribe”, donde la delegación uasdiana presentó una serie de investigaciones científicas en diversas áreas del conocimiento y contribuyó activamente a los debates regionales sobre sostenibilidad, medio ambiente y desarrollo.

En el evento, la UASD expuso nueve investigaciones centradas en sostenibilidad, energía, salud ambiental, ingeniería y seguridad alimentaria, todas alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Esta bienal reunió a investigadores, docentes y estudiantes de postgrado de instituciones de educación superior de la región, en un espacio académico orientado al análisis de los desafíos climáticos que enfrenta Centroamérica y el Caribe.

El doctor César Díaz, director general de Investigaciones Científicas y Tecnológicas, presidió la delegación de la academia estatal con el respaldo institucional del rector magnífico, maestro Editrudis Beltrán Crisóstomo, y del vicerrector de Investigación y Postgrado, doctor Radhamés Silverio González. Esta participación se enmarca en una gestión orientada al fortalecimiento de la investigación, la cooperación interuniversitaria y la proyección internacional de la academia estatal.

Investigaciones dominicanas al servicio del desarrollo sostenible

La UASD presentó nueve ponencias científicas que evidencian la diversidad, calidad y compromiso de sus investigadores con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Los trabajos abordaron temas de sostenibilidad, energía, salud ambiental, ingeniería, seguridad alimentaria y cambio climático.

Las ponencias fueron elaboradas por investigadores de las facultades de Ciencias, Ciencias Agronómicas y Veterinarias, Ciencias de la Salud, y Ingeniería y Arquitectura, así como por doctorandos del Programa de Doctorado en Medio Ambiente y Sostenibilidad, coordinado por el Dr. David Hernández Martich, de la Escuela de Biología, Facultad de Ciencias.

Entre los trabajos presentados se destacaron los siguientes:

1. “Secuestro de carbono en suelos de bosques cacaotaleros en el Municipio Los Hidalgos, República Dominicana”, a cargo de Maldané Cuello (Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, Facultad de Ciencias Agronómicas y Veterinarias).

2. “Seguridad hídrica frente al cambio climático: análisis integrado en un centro urbano de pequeña escala”, presentado por Maridelly Amparo-Salcedo (Doctorado en Medio Ambiente y Sostenibilidad, Escuela de Biología, Facultad de Ciencias).

3. “Seguridad hídrica y desarrollo sostenible: desafíos globales y respuestas estratégicas frente al cambio climático”, también por Maridelly Amparo-Salcedo (Doctorado en Medio Ambiente y Sostenibilidad, Facultad de Ciencias).

4. “Climatología de aerosoles en República Dominicana: caracterización de los tipos de aerosol”, por Nina Querubys Almonte Figuereo (Doctorado en Medio Ambiente y Sostenibilidad, Facultad de Ciencias).

5. “Cambio climático, tendencias alimentarias y culto al cuerpo: hacia una seguridad alimentaria sostenible”, de Ysabel Noemí Tejeda Díaz, PhD (Instituto de Investigaciones en Salud, Facultad de Ciencias de la Salud).

6. “Nivel de conocimiento y percepción de la población dominicana sobre cambio climático y salud ambiental”, presentado por Rafael Montero de Oleo (Escuela de Salud Pública, Facultad de Ciencias de la Salud).

7. “Sistemas de alerta epidemiológica: innovación predictiva y justicia sanitaria frente al cambio climático y el extractivismo en República Dominicana”, de Elizabeth Gómez del Orbe (Instituto de Investigaciones en Salud, Facultad de Ciencias de la Salud).

8. “Análisis de la transición energética en la República Dominicana: avances, retos y perspectivas futuras”, a cargo de Wilson de Jesús Suárez Fernández (Instituto de Investigaciones Aplicadas a las Ingenierías, Facultad de Ingeniería y Arquitectura).

9. “Impacto por emisiones de metano en vertederos de la República Dominicana de 2025 a 2050”, presentado por Zacarías Navarro (Instituto de Investigaciones Aplicadas a las Ingenierías, Facultad de Ingeniería y Arquitectura

Estas ponencias fueron elaboradas por investigadores de las facultades de Ciencias, Ciencias Agronómicas y Veterinarias, Ciencias de la Salud, e Ingeniería y Arquitectura, así como por doctorandos del Programa de Doctorado en Medio Ambiente y Sostenibilidad, evidenciando la diversidad temática y la capacidad investigativa de la entidad de educación superior en áreas prioritarias para la región.

El doctor César Díaz valoró la participación de la UASD en este foro como una muestra del compromiso institucional con la generación de conocimiento útil, pertinente y socialmente responsable.

“La ciencia constituye una herramienta clave para construir resiliencia y desarrollo sostenible en nuestra región. La UASD asume ese compromiso con responsabilidad, visión estratégica y vocación de servicio”, afirmó.

Con su presencia en este encuentro regional, la UASD consolida su posicionamiento como una universidad líder en investigación, innovación y formación científica, promoviendo la cooperación internacional y el desarrollo de soluciones académicas frente a los retos del cambio climático y la sostenibilidad en el Caribe y Centroamérica.

Tags: encuentro regionalGuatemalaUASD
Deyanira Luciano

Deyanira Luciano

Egresada de la carrera de licenciatura en Comunicación Social Mención Periodismo de la UASD, periodista de Despierta RD, editora internacional en Noticentro.

Next Post
Ed Sheeran se presentará el 9 de mayo de 2026 por primera vez en RD

Ed Sheeran se presentará el 9 de mayo de 2026 por primera vez en RD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Héctor Acosta agradece a los medios de comunicación RD por su apoyo durante su carrera y recuperación de salud

Héctor Acosta agradece a los medios de comunicación RD por su apoyo durante su carrera y recuperación de salud

1 año ago
Moscú renovó su amenaza contra Ucrania

Moscú renovó su amenaza contra Ucrania

3 años ago

Popular News

  • ¿Quien es Omara Corporán, la nueva Cónsul General en Chicago?

    ¿Quien es Omara Corporán, la nueva Cónsul General en Chicago?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vicepresidenta Raquel Peña y diputada Daritza Zapata inauguran feria ecoturística Dajabón Vívelo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Avances científicos en cáncer de mama ofrecen esperanza en el país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Jergens presenta su campaña “Una Mano en el Corazón y la Otra en el Pecho”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Leonardo Aguilera destaca cartera turística de Banreservas aumenta de RD$22,000 a más de RD$50,000 millones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.