miércoles, mayo 21, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Nacionales

UASD inaugura Primer Congreso de Diseño y Rediseño Curricular

Ya la academia estatal cuenta con el 65 % de los programas rediseñados, y los días que durará el congreso son para continuar avanzando en ese importante proceso académico, para que las 9 facultades y las 53 escuelas intercambien ideas

by Deyanira Luciano
octubre 12, 2023
in Nacionales, Portada
0
UASD inaugura Primer Congreso de Diseño y Rediseño Curricular
0
SHARES
13
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.-La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) inauguró el "Primer Congreso de Diseño y Rediseño Curricular”, el cual fue encabezado por el rector, maestro Editrudis Beltrán Crisóstomo, en el auditorio Manuel del Cabral de esa casa de altos estudios.

El objetivo del evento es intercambiar experiencias de trabajo que permitan visibilizar, junto a diferentes sectores de la familia universitaria, el proceso de diseño y rediseño, según el alcance de cada facultad.

También, reflexionar sobre las posibles alternativas para optimizar los servicios de planificación y desarrollo curricular que inciden en el fortalecimiento de la oferta académica de la Primada de América.

Beltrán Crisóstomo, en sus palabras centrales, citó que "En la UASD estamos en rediseño, y no es un eslogan, no es un cliché, es una realidad que se está viviendo ahora mismo en el auditorio Manuel del Cabral, con el Primer Congreso de Diseño y Rediseño Curricular, gracias al proceso que rescatamos a nuestra llegada a la Rectoría, y que reanudamos el 7 de junio del año en curso".

Resaltó que hoy cuentan con el 65 % de los programas rediseñados, y dijo que los días que durará el congreso son para continuar avanzando en ese importante proceso académico, para que las 9 facultades y las 53 escuelas intercambien ideas de los pre congresos que se llevaron a cabo antes de llegar a esa segunda fase.

Indicó que es importante escuchar a los expertos que contribuyan con sus investigaciones y conocimientos a la consecución de tan anhelado proceso, para actualizar y robustecer la oferta curricular de la academia.

Destacó que de ese proceso se están articulando los cuatro primeros ejes estratégicos del plan de gobernanza, que son: La calidad y pertinencia, docencia, desarrollo institucional y fomento de la investigación, que es lo que permitirá sistematizar, actualizar y optimizar el proceso de enseñanza-aprendizaje a través de programas de estudios basados en un enfoque por competencias.

Por su lado, el director general de la Dirección General de Planificación y Desarrollo Institucional (DIGEPLANDI), maestro Noel de la Rosa, al dirigirse a los presentes con palabras de motivación, dijo que la universidad es un sistema abierto que está interactuando con el medio ambiente.

Sostuvo que toda institución para mantenerse a flote y ser pertinente en la sociedad, obligatoriamente tiene que reformarse, actualizarse, y además que el programa propuesto por el rector en la campaña pasada, algunos de los ejes más importantes fueron la calidad y la pertinencia, así como la docencia.

De la Rosa sustentó que se debe actualizar la oferta curricular para estar a tono con la tecnología, con la demanda del mercado, sobre todo, con el desarrollo humano, y que la DIGEPLANDI está trabajando para dejar la institución totalmente rediseñada

Conferencias magistrales

La primera conferencia magistral realizada en el marco del Primer congreso de Diseño y Rediseño curricular, fue “Tendencias internacionales en Formación Docente: calidad y pertinencia de la oferta curricular”, a cargo de José Luis Medina Moya, licenciado en Pedagogía, y parte del departamento de Didáctica y Organización Educativa, de la Universidad de Barcelona.

Medina Moya, a través de una gráfica, explicó que en el punto de partida la educación del profesorado tiene el honor de ser, al mismo tiempo, el peor problema y la mejor solución de la educación.

El expositor se refirió a la inadecuación de los datos y la información disponible para definición de políticas y acciones de capacitación más ajustadas y con las características de los destinatarios.

De su lado, el encargado de Rediseño Curricular, maestro Aury Rafael Cuevas, participó con el tema “Oferta Académica de la Universidad Autónoma de Santo Domingo: Una apuesta al desarrollo sostenible”.

 

Cuevas explicó que en la UASD reconocen que la educación superior no sólo se trata de adquirir conocimientos, sino de forjar ciudadanos comprometidos y capacitados para contribuir al desarrollo sostenible.

En el evento fueron entregados reconocimientos a los decanos de cada facultad, por sus aportes a los profesionales y por el hecho de que esa actividad se llevara a cabo, así como a la viceministra de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), maestra Carmen Evarista Matías y a los dos conferencistas.

En la actividad participaron los vicerrectores, los decanos y vicedecanos de cada facultad, pasadas y presentes autoridades, coordinadores de cátedras, docentes, egresados, estudiantes, administrativos e invitados especiales.

 

Tags: "Primer Congreso de DiseñoUASD
Deyanira Luciano

Deyanira Luciano

Egresada de la carrera de licenciatura en Comunicación Social Mención Periodismo de la UASD, periodista de Despierta RD, editora internacional en Noticentro.

Next Post
Especialista internacional expondrá sobre oportunidades financieras para RD post pandemia

Especialista internacional expondrá sobre oportunidades financieras para RD post pandemia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

En Ecuador arrestan 68 miembros de una banda criminal que intentaron tomar un hospital para proteger a un narco herido

En Ecuador arrestan 68 miembros de una banda criminal que intentaron tomar un hospital para proteger a un narco herido

1 año ago
Dío Astacio destaca aportes del Gabinete de la Familia

Dío Astacio destaca aportes del Gabinete de la Familia

2 años ago

Popular News

  • Pastor de la Rosa Ventura asume presidencia de FAPROUASD 

    Pastor de la Rosa Ventura asume presidencia de FAPROUASD 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • MINERD comparte con ADP plan de implementación de la Evaluación de Desempeño Docente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un año más de "Madre y Mujer, La Combinación Perfecta"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Senado aprueba resolución que solicita al presidente Luis Abinader declarar en emergencia la provincia Independencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Markestrategia: Mayoría aprueba gestión de Abinader y valora manejo de crisis migratoria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.