sábado, julio 5, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Nacionales

UASD abre debate sobre el papel de la mujer en la investigación científica

by Deyanira Luciano
marzo 24, 2025
in Nacionales
0
UASD abre debate sobre el papel de la mujer en la investigación científica
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.– En un esfuerzo por fomentar la equidad de género en el ámbito académico y científico, la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) organizó el panel "Rompiendo Barreras en la Investigación", que reunió a destacadas investigadoras para discutir los desafíos que enfrentan las mujeres en la ciencia y su impacto en la sociedad, durante un encuentro realizado en el Auditorio Manuel del Cabral de la Biblioteca Pedro Mir de la academia.

La actividad, impulsada por las vicerrectorías de Investigación y Posgrado, y Extensión, ofreció un espacio para abordar las brechas de género en la ciencia, explorar las oportunidades de crecimiento profesional y proponer estrategias que garanticen una mayor participación femenina en el ámbito investigativo.

El vicerrector de Investigación y Posgrado, maestro Radhamés Silverio González, destacó la importancia de la mujer en el ámbito científico y académico durante un emotivo discurso.

“Este espacio nos permite escuchar de viva voz a mujeres extraordinarias, quienes, con su talento, entrega y determinación, han abierto y continúan abriendo las puertas de la ciencia en nuestro país y más allá", expresó González.

Señaló que "la ciencia y el conocimiento necesitan de todas las voces, todas las miradas y toda la diversidad de talentos. Espero que este encuentro sirva para valorar el pasado y el presente, pero también para seguir construyendo un futuro más equitativo, inclusivo y justo, donde ninguna mujer encuentre límites para desarrollar plenamente su potencial académico y científico."

En cambio la vicerrectora de Extensión, Rosalía Sosa Pérez, reflexionó sobre cómo, a lo largo de la historia, las mujeres han tenido que desafiar la discriminación y superar obstáculos significativos para ocupar espacios en el ámbito científico y académico. "La violencia de género existe, y aunque algunos puedan negar la discriminación, es una realidad palpable", afirmó Sosa, quien destacó que, a menudo, las mujeres han sido invisibilizadas o limitadas por las estructuras sociales y académicas.

Sosa también abordó la situación actual de la investigación en la República Dominicana, señalando que, según las estadísticas, la mayoría de los proyectos de investigación continúan siendo liderados por hombres. "Este panel no solo busca analizar las barreras que aún persisten, sino también proponer caminos hacia una academia más equitativa e inclusiva", agregó.

El encuentro enmarca en un escenario donde la representación de las mujeres en la ciencia sigue siendo desigual. Según datos de la UNESCO, menos del 30 % de los investigadores en el mundo son mujeres, y esta tendencia se replica en América Latina, donde las investigadoras enfrentan dificultades para acceder a financiamiento, liderar proyectos y publicar en revistas de alto impacto.

Entre las expositoras de dicho panel se destacaron las maestras Angelina Sosa, Norma Duarte y Emely Martínez, de la Facultad de Humanidades; Julissa Alonso y Genoveva Martín, de la Facultad de Ciencias de la Salud; Gladys Estela Núñez y Nelphy de la Cruz, de la Facultad de Ciencias; Mayra Cabral Brea y Altagracia Suriel, de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas; Elsa Acosta, de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura; Raisa Reyes, de la Facultad de Ciencias Agronómicas y Veterinarias; y Wanda Román, de la Facultad de Ciencias de la Educación, entre otras importantes profesionales.

Durante el evento, las panelistas compartieron sus vivencias en el ámbito de la investigación científica, poniendo en evidencia los desafíos particulares que han enfrentado por ser mujeres en un campo tradicionalmente dominado por hombres. A lo largo de sus intervenciones, cada una relató las dificultades y limitaciones que, en muchos casos, siguen presentes en su camino profesional, resaltando cómo han logrado superar estos obstáculos mediante la determinación, la creatividad y su dedicación al avance del conocimiento. El panel estuvo moderado por la maestra Angelina Sosa Lovera.

Al acto asistieron las maestras Juana M. Encarnación, decana de la Facultad de Ciencias de la Educación; Maribel Lorenzo, vicedecana de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; además el maestro José Ferreira Capellán, decano de la Facultad de Ciencias; y Leslie Mejías Roque, ex decana de la Facultad de Ciencias de la Salud. También estuvieron presentes la Dra. Argentina Figueroa Espinosa, vicedecana de la Facultad de Ciencias Agronómicas y Veterinarias, personal administrativo, estudiantes y otras personalidades.

Tags: DEBATEInvestigación Científicapapel de la mujerUASD
Deyanira Luciano

Deyanira Luciano

Egresada de la carrera de licenciatura en Comunicación Social Mención Periodismo de la UASD, periodista de Despierta RD, editora internacional en Noticentro.

Next Post
Porsche redefine la experiencia en pista con su exclusivo Track Day en República Dominicana

Porsche redefine la experiencia en pista con su exclusivo Track Day en República Dominicana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

1,020,646 visitantes llegaron a RD en abril para un crecimiento de más de 7%

1,020,646 visitantes llegaron a RD en abril para un crecimiento de más de 7%

2 meses ago
Expondrán sobre implicaciones de la transformación acelerada de servicios financieros y comercio exterior

Expondrán sobre implicaciones de la transformación acelerada de servicios financieros y comercio exterior

3 años ago

Popular News

  • Detienen 42 haitianos tratando de evadir puestos de chequeo en Montecristi y Santiago Rodríguez

    Detienen 42 haitianos tratando de evadir puestos de chequeo en Montecristi y Santiago Rodríguez

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Capturan a "El Costeño" señalado como responsable ataque contra Miguel Uribe Turbay

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hasta un 50% de los medicamentos vendidos por internet son falsos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Regional 10 celebra Modelo de las Naciones Unidas 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reconocen estudiantes dominicanos en Chile por su excelencia académica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.