miércoles, julio 23, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Internacionales

Trump anuncia un "gran" acuerdo comercial con Japón

by Deyanira Luciano
julio 23, 2025
in Internacionales, Portada
0
Trump anuncia un "gran" acuerdo comercial con Japón
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

REDACCIÓN INTERNACIONAL.-El presidente Donald Trump anunció la noche de este martes un esperado acuerdo comercial con Japón, un marco entre aliados y grandes socios comerciales que parecía inalcanzable hace apenas unas semanas.

“Acabamos de cerrar un gran acuerdo con Japón, quizás el acuerdo más grande jamás realizado”, dijo Trump en Truth Social.

Como parte del acuerdo, los importadores estadounidenses pagarán aranceles “recíprocos” del 15 % sobre los productos japoneses exportados a Estados Unidos. Japón también invertirá US$ 550.000 millones en Estados Unidos, según el presidente.

Trump agregó que Estados Unidos “recibirá el 90 % de las ganancias”. No especificó cómo funcionarían esas inversiones ni cómo se calcularían las ganancias. No se ha publicado ningún documento oficial con los términos del acuerdo.

“Este acuerdo creará cientos de miles de empleos. Nunca ha habido algo igual. Quizás lo más importante, Japón abrirá su país al comercio, incluyendo autos y camiones, arroz y ciertos otros productos agrícolas y otras cosas. Japón pagará aranceles recíprocos a Estados Unidos del 15 %”, publicó Trump.

En respuesta al anuncio de Trump, el primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, dijo que el Gobierno examinará los detalles del acuerdo “cuidadosamente” y que mantendrá una reunión telefónica o presencial con el presidente de EE.UU. si es necesario. Sin embargo, al igual que Trump, ofreció pocos detalles concretos.

“Hemos estado negociando hasta el último minuto, haciendo nuestro mejor esfuerzo para negociar entre nosotros sobre automóviles u otros productos y los intereses nacionales”, dijo a los periodistas en su oficina el miércoles. “Creemos que esto contribuirá a la creación de empleos, la producción de buenos productos y el cumplimiento de diversos roles en el mundo a través de la cooperación mutua entre Japón y Estados Unidos”.

Poco después de publicar, Trump inició sus comentarios en la Sala Este la noche de este martes, destacando el acuerdo comercial con Japón.

“Acabo de firmar el acuerdo comercial más grande de la historia; creo que tal vez el acuerdo más grande de la historia con Japón”, dijo Trump durante una recepción con miembros republicanos del Congreso.

“Tuvieron a sus mejores personas aquí, y trabajamos mucho y duro en esto. Y es un gran acuerdo para todos”, añadió Trump.

El acuerdo con Japón fue la tercera noticia relacionada con el comercio que Trump anunció este martes. Esto ocurre tras meses de negociaciones con socios comerciales clave como la Unión Europea, Corea del Sur, India y decenas de otros, que permanecen estancadas mientras se acerca la última fecha límite de Trump, el 1 de agosto, para aumentar los aranceles.

Negociaciones difíciles

A pesar de lo que ambas partes describieron como negociaciones tensas, Trump dijo que el acuerdo marca “un momento muy emocionante para Estados Unidos, y especialmente por el hecho de que siempre mantendremos una gran relación con el país de Japón”.

A finales del mes pasado, Trump destacó las ventas de arroz como uno de los puntos de fricción entre ambas naciones.

“No aceptan nuestro ARROZ. Sin embargo, tienen una enorme escasez de arroz”, dijo Trump en una publicación en Truth Social.

El país compró arroz estadounidense por un valor de US$ 298 millones el año pasado, de acuerdo con datos comerciales de la Oficina del Censo de EE.UU. Entre enero y abril de este año, Japón compró arroz por US$ 114 millones.

No obstante, un informe de 2021 publicado por la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos bajo el expresidente Joe Biden señaló que “el sistema altamente regulado y poco transparente de importación y distribución de arroz de Japón limita la capacidad de los exportadores estadounidenses para tener un acceso significativo a los consumidores japoneses”.

Los autos —un pilar de la economía japonesa— también han sido un tema en las negociaciones. Trump ha dicho que Japón no importa automóviles estadounidenses. “No les vendimos ni un solo auto en 10 años”, dijo a principios de este mes.

El año pasado, Japón importó 16.707 vehículos estadounidenses, según la Asociación de Importadores de Automóviles de Japón.

Pero el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, se reunió la semana pasada con el primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, en Tokio y publicó en X que era optimista sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo, una señal de una posible distensión en las recientes tensiones.

“Un buen acuerdo es más importante que un acuerdo apresurado, y un acuerdo comercial mutuamente beneficioso entre Estados Unidos y Japón sigue siendo posible”, dijo Bessent.

Mary Lovely, del Peterson Institute, dijo que el acuerdo alivió la amenaza de aranceles aún más altos para Japón.

Un socio comercial importante

A diferencia de algunos de los acuerdos que ha anunciado recientemente, incluidos los de Indonesia y Filipinas, Japón es un socio comercial importante para Estados Unidos.

Japón es la quinta mayor fuente de importaciones de Estados Unidos. El año pasado, envió bienes por valor de US$ 148.000 millones a EE.UU., de acuerdo con datos del Departamento de Comercio. Automóviles, autopartes y maquinaria agrícola y de construcción estuvieron entre los principales productos comprados por los estadounidenses.

Los productos de Japón enfrentaron brevemente un arancel “recíproco” del 24 % antes de que Trump implementara una pausa de 90 días en abril. Desde entonces, los productos han enfrentado un arancel mínimo del 10 %.

A principios de julio, Trump envió una carta al primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, amenazando con imponer un arancel del 30 % el 1 de agosto.

Mientras tanto, Estados Unidos exportó bienes por valor de US$ 80.000 millones a Japón el año pasado. Petróleo y gas, productos farmacéuticos y productos aeroespaciales fueron las principales exportaciones.

Tags: acuerdo comercialDonald TrumpJapón
Deyanira Luciano

Deyanira Luciano

Egresada de la carrera de licenciatura en Comunicación Social Mención Periodismo de la UASD, periodista de Despierta RD, editora internacional en Noticentro.

Next Post
Banda haitiana asesina a policías en localidad de Liancourt

Banda haitiana asesina a policías en localidad de Liancourt

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Auto vuela por los aires en medio de la mítica carrera de las 500 millas en Daytona

Auto vuela por los aires en medio de la mítica carrera de las 500 millas en Daytona

5 meses ago
Bukele ganaría reelección en El Salvador con el 81,9% de los votos, según encuesta

Bukele ganaría reelección en El Salvador con el 81,9% de los votos, según encuesta

2 años ago

Popular News

  • Diputados aprueban en primera lectura Código Penal

    Diputados aprueban en primera lectura Código Penal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Senado reconoce a personalidades del arte, deporte, educación, justica y otras áreas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mario Díaz valora de forma positiva el proyecto vial presentado por el MOPC en el entorno del Jardín Botánico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ejército detiene a dominicano y dos haitianos con 55 galones de clerén en Dajabón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Realizan presentación Oficial de los Candidatos al Certamen Mister Tourism World República Dominicana 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.