SANTO DOMINGO.- El Tribunal Superior Administrativo (TSA), mediante la decisión No. 0030-02-2025-SSEN-00493, anuló la alianza contenida en la Resolución número CNE-(CARD)-001-2023, de fecha 11 de diciembre de 2023, al determinar que el Consejo Nacional Electoral del CARD carece de facultad para aprobar o modificar alianzas en el marco de los comicios gremiales.
El TSA ordenó la separación de los votos emitidos bajo dicha alianza, tras establecer que aprobar un pacto con posterioridad al proceso de votación constituye una irregularidad que vulnera los estatutos internos del gremio.
En su fallo, el tribunal reiteró que el único organismo con potestad para modificar los estatutos electorales del Colegio de Abogados de la República Dominicana es el Consejo Nacional del CARD, y no el órgano electoral.
La decisión, junto con la sentencia dictada por el Tribunal Superior Electoral (TSE), sienta un precedente trascendental sobre la legalidad de los procesos electorales internos y la necesidad de un estricto apego a los estatutos del gremio.
Por efecto dominó, este fallo obliga a revisar igualmente las alianzas reconocidas en la misma resolución en al menos seis seccionales o provincias, incluidas aquellas que habían alterado los resultados originales. En consecuencia, la revisión impacta directamente en el resultado nacional que favorecía a Trajano Vidal Potentini y abre paso al reconocimiento de la victoria de Yohan López como presidente del CARD, proceso que actualmente se encuentra en revisión ante el Tribunal Constitucional.